CORINA MARIELA ALBA ALBA
Grados Académicos:
-
Doctorado en Ciencias de Enfermería, Universidad Autónoma de Nuevo León
-
Maestría en Enfermería, Universidad Autónoma de Chihuahua
-
Licenciatura en Enfermería, Universidad Autónoma de Chihuahua
Áreas de interés:
Enfermería Enfermedades crónico degenerativas Riesgo cardiovascular Apego madre e hijo Obesidad infantil
Le agradezco los comentarios del documento y le solicito nuevamente de su apoyo para registrar su semblanza y producción de investigación en los apartados correspondientes, en el apartado de semblanza solo la siguiente parte:
Corina Mariela Alba Alba es Doctora en Ciencias de Enfermería por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Maestra y Licenciada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Tiene dos diplomados, uno en Docencia en Inglés por la Universidad de OXFORD, y otro en Estadística y en Investigación Cualitativa por la Universidad de Amsterdam.
Durante sus estudios de doctorado realizó una estancia de investigación en The Rutgers Nursing College en New Jersey y se certificó en evaluación de estilos de apego en The New School of Pshychology of New York. Recibió diploma de Paramédico con especialidad en Rescate Urbano y su certificación en RCP por la American Hearth Association.
Forma parte del comité editorial de la revista Cuidado y Salud de la BUAP, de la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Enfermería en Investigación Cualitativa y Fenomenología en Salud y del Comité Asesor Internacional del IEPRODES en El Salvador. Está afiliada a la Sociedad de Honor de Enfermería Internacional Sigma Theta Tau y es miembro del Comité Revisor de la revista de “Enfermería y Humanidades.
Tiene experiencia en enfermería clínica en el Hospital Infantil de Chihuahua, Hospital CIMA y Cruz Roja Mexicana y ha sido profesora en la Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad de la Sierra Sur, Universidad Benito Juárez de Oaxaca y Universidad del Mar. Ha presidido varias ponencias en seminarios nacionales e internacionales, y publicado artículos y un libro.
Se considera una profesora en constante aprendizaje interesada en propiciar el pensamiento crítico y la capacidad autodidacta de los estudiantes con calidad, humanismo y liderazgo, para formar buenos enfermeros que multipliquen el cuidado humanizado en la sociedad.