
JOSÉ RAMÓN GIL GARCÍA
Grados Académicos:
-
Doctorado en Administración y Políticas Públicas, State University of New York at Albany
-
Maestría en Administración y Políticas Públicas, El Centro de Investigación y Docencia Económicas
-
Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, Universidad Autónoma del Estado de México
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 3
Dr. José Ramón Gil García
Además de ser Profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas Puebla, el Dr. José Ramón Gil García es Profesor-Investigador del Departamento de Administración y Políticas Públicas y Director del Center for Technology in Government, University at Albany, State University of New York (SUNY). El Dr. Gil García es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y en 2013 recibió el Premio de Investigación, que es considerado “la distinción más alta que otorga anualmente la Academia Mexicana de Ciencias a jóvenes investigadores destacados.” Es también miembro del Sistema Nacional de Investigadores en México como Investigador Nivel III, que es la distinción más alta que un investigador puede recibir antes de ser nombrado Investigador Emérito por haber tenido toda una vida contribuyendo a la investigación. En 2009, el Dr. Gil García fue considerado el autor más prolífico en el campo de la investigación en gobierno digital a nivel mundial y en 2018 y 2019 fue nombrado “One of the World’s 100 Most Influential People in Digital Government” por Apolitical, que es una organización no gubernamental del Reino Unido. Más recientemente, en 2021, al Dr. Gil-Garcia se le otorgó uno de los dos Digital Government Society (DGS) Fellows Awards inaugurales, que reconoce “desempeño académico distinguido, así como logros y contribuciones sostenidas a la investigación o la práctica del gobierno digital como campo de estudio.” Actualmente, el Dr. Gil García es también Faculty Affiliate del National Center for Digital Government, University of Massachusetts Amherst y Affiliated Faculty Member del programa de Doctorado en Ciencias de la Información en el College of Emergency Management, Homeland Security and Cybersecurity, University at Albany, SUNY.
El Dr. Gil García ha escrito artículos en revistas académicas de gran prestigio nacional e internacional en las áreas de Administración Pública, Sistemas de Información y Gobierno Digital como The International Public Management Journal, Public Management Review, Government Information Quarterly, Journal of the American Society for Information Science and Technology, European Journal of Information Systems, Information & Management, Information Polity, Public Policy and Administration, International Journal of Public Sector Management, Public Performance and Management Review, Public Money and Management, Urban Affairs Review, Social Science Computer Review, Journal of Government Information, International Journal of Electronic Government Research y Public Finance and Management. Algunos de sus artículos están entre los más citados en el campo de investigación del gobierno digital a nivel mundial. Sus intereses de investigación incluyen: gobierno electrónico colaborativo, ciudades y gobiernos inteligentes, uso de datos y “data analytics” para tomar decisiones, inteligencia artificial en el gobierno, adopción e implementación de tecnologías emergentes, políticas de combate a la brecha digital, determinantes de éxito del gobierno digital, tecnologías de información en las organizaciones, gestión y política educativa, nueva gerencia pública, evaluación de políticas públicas, y aproximaciones de investigación multi-método.
El Dr. Gil García tiene también amplia experiencia docente y ha colaborado con 12 universidades, incluyendo departamentos de Administración Pública, Gobierno, Ciencia Política, Ciencias Sociales, Informática y Gerencia de Sistemas de Información. Ha impartido cursos de licenciatura y postgrado en temas como Gerencia Pública, Análisis de Políticas Públicas, Teoría de la Organización, Aplicaciones de Bases de Datos, Estadística, Desarrollo de Páginas Web, Análisis Cuantitativo y Desarrollo de Modelos, Métodos de Investigación, Análisis y Diseño de Sistemas de Información, Teoría de la Administración Pública, Administración de Gobiernos Locales, y Tecnologías de Información y Comunicación en el Sector Público, entre otras. Antes de su carrera académica, el Dr. Gil García trabajó para el gobierno en puestos diversos para el gobierno federal y el gobierno del Estado de México. El Dr. Gil García también tiene muchos años de experiencia como consultor en proyectos con dependencias gubernamentales federales, estatales y locales. Ha sido voluntario y líder de varias organizaciones no gubernamentales y es miembro activo de asociaciones profesionales en diversos campos como Administración Pública, Sistemas de Información, Políticas Públicas, y Ciencia Política.
El Dr. Gil García tiene una Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, una Maestría en Administración y Políticas Públicas y un Doctorado en Administración y Políticas Públicas con Especialización en Estrategia y Gerencia Informática. Fue también becario del programa Fulbright.