Formación de recursos humanos, tesis dirigidas
2021 Diana Xochitl Pérez Meneses, La transversalización de género en la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión: un nuevo paradigma paritario en México, 2021 Aida Esther Soberanis Salazar, “La agenda de género en las relaciones internacionales: la Política Exterior Feminista (PEF) del México actual”, Programa de Honores, Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Santa Catarina Mártir, Puebla, 6 de diciembre 2021, 2020 Ana Karina Caballero Sosa, “Protocolo modelo contra el acoso y hostigamiento sexual para Universidades e instituciones de educación superior”, Programa de Honores, Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), mayo 2020, 2020 Renata Chabert Bravo, "Las redes sociales como recurso movilizador: los casos de #NiUnaMenos y #MeToo", Programa de Honores, otoño 2020. , 2020 Jaime Josafat Trujeque Hernández, El GIEI como instrumento internacional para la resolución del caso Ayotzinapa, 2017 Brenda Astrid Sánchez Torres, “La migración de mexicanos en Estados Unidos en la era de Trump”, Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Santa Catarina Mártir, Puebla, Mayo 2017.,
Congresos Nacionales
2020 Dainzú López de Lara E. & Diana Xóchitl Pérez Meneses, “Paridad de Género en el Poder Legislativo en México”, Seminario. Actores y discursos políticos: buscando nuevos enfoques para alcanzar la equidad de género, Escuela de Comunicación, Universidad Panamericana, 19 de noviembre de 2020,
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: Seminario. Actores y discursos políticos: buscando nuevos enfoques para alcanzar la equidad de género, Escuela de Comunicación, Universidad Panamericana 2019 Cómo leen los que leen,
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: Ciclo de conferencias 2019 “Derechos Humanos con perspectiva de género",
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: V Congreso de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, “Espacio de Acción Pública”, 2019 Dainzú López de Lara E. y Edgar Robles-Zavala, Ecofeminismo y género en el desarrollo: resiliencia frente al cambio climático de las mujeres en comunidades pesqueras del Pacífico Sur (México),
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: 9° Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Flacso-México, Especialidad y Maestría en Política y Gestión Energética y Medioambiental 2019 Foro de discusión. Despenalización del aborto: frente a la ley de indulto,
Tipo de participación: Organizador
Nombre del congreso: Seminario Permanente: Educación y Feminismo UDLAP 2019 Dainzú López de Lara E. (UDLAP), Patricia Guzmán Velázquez (INAOE), Rebeca del Pino (UPN-UNAM) y Adriana Vilchis Martínez (FI-UAEMéx), “Mesa redonda: Armonización familiar-carrera científica”,
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: 6° Seminario de Formación de Habilidades Profesionales con Perspectiva de Género, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) 2019 Dainzú López de Lara E. (UDLAP) y Mtra. Rocío Álvarez Miranda (Coordinadora Institucional de Equidad de Género en la Universidad Autónoma del Estado de México), “Medidas universitarias por la equidad de género”,
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: 6° Seminario de Formación de Habilidades Profesionales con Perspectiva de Género, Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) 2019 Dainzú López de Lara E. & Gerardo Rodríguez Sánchez Lara, “México en el mundo durante la 4T”,
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: ExpoUDLAP, 12 octubre 2019 2019 Dainzú López de Lara E. (UDLAP), “Environmental governance citizen participation, public policy, decision- making”,
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: Conmemoración de los 100 años de las Relaciones Internacionales, Departamento de RI y CP, UDLAP 2019 Dainzú López de Lara E. (UDLAP), “Política nacional e internacional sobre el cambio climático”,
Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial
Nombre del congreso: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, (UNICACH), Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 2018 Dainzú López de Lara E., facilitadora de la mesa Derechos Económicos Sociales, Culturales y ambientales (DESCA)" en el Conversatorios Regionales en preparación de la Contribución de los organismos públicos de derechos humanos al 3er ciclo de revisión a México del Examen Periódico Universal, llevado acabo en Pue., Puebla.,
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: Conversatorios Regionales en preparación de la Contribución de los Organismos Públicos de Derechos Humanos, al 3er. Ciclo de revisión a México del Examen Periódico Universal, organizada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) 2018 Dainzú López de Lara E., facilitadora de la mesa Derechos Económicos Sociales, Culturales y ambientales (DESCA)" y "Derechos de las mujeres, niños y adolescentes" en el Conversatorios Regionales en preparación de la Contribución de los organismos públicos de derechos humanos al 3er ciclo de revisión a México del Examen Periódico Universal, llevado acabo en Campeche, Campeche.,
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: Conversatorios Regionales en preparación de la Contribución de los organismos públicos de derechos humanos al 3er ciclo de revisión a México del Examen Periódico Universal, llevado acabo en Campeche, Campeche. 2018 Coordinación de mesa de discusión: “El feminismo a la luz del movimiento #MeToo”, participantes: Dra. Dainzú López de Lara E. (coordinadora de la mesa, Depto. RI y CP-UDLAP), Dra. Ana Cristina Aguirre (Depto. Psicología UDLAP), Mtra. Kira Ciófalo (Depto. Derecho UDLAP), Dra. Marianne Marchand (Depto. RI y CP-UDLAP), IV Congreso de Relaciones Internacionales y Ciencia Política: Espacio Acción Pública, UDLAP, 8 de marzo de 2018.,
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: IV Congreso de Relaciones Internacionales y Ciencia Política: Espacio Acción Pública, UDLAP, 8 de marzo de 2018. 2018 Dainzú López de Lara E., “Historia de la migración México-Estados Unidos”, Forasteros. De migrantes, refugiados y exiliados, Auditorio Arq. Pedro Ramírez Vázquez, Museo Amparo, 26 de abril de 2018.,
Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial
Nombre del congreso: Forasteros. De migrantes, refugiados y exiliados, Auditorio Arq. Pedro Ramírez Vázquez, Museo Amparo, 26 de abril de 2018. 2018 Avances en la investigación: “Trayectorias e itinerarios laborales de las mujeres académicas en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales”.,
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: XXXII Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Relaciones Internacionales 2018 El XX aniversario del decreto del Parque Nacional Huatulco,
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: Reunión ordinaria del Consejo Asesor del Parque Nacional Huatulco (24 jul. 18) 2018 Foro: Gestión del agua desde la gobernanza, “Una visión socio-ecológica del agua y procesos de resiliencia”,
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: Foro: Gestión del agua desde la gobernanza 2018 La situación de México con la perspectiva de la nueva agenda de gobierno,
Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial
Nombre del congreso: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) 2018 “Historia de la migración México-Estados Unidos,
Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial
Nombre del congreso: Forasteros. De migrantes, refugiados y exiliados 2017 Dainzú López de Lara E., "Mujer y trabajo", 8 de marzo: mujeres y contextos 2017, Departamento de Psicología y el Grupo de Investigación en Psicología Crítica y Performance (PCyP), Universidad de las Américas, 8 de marzo 2017, Puebla, México.,
Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial
Nombre del congreso: 8 de marzo: mujeres y contextos 2017, Departamento de Psicología y el Grupo de Investigación en Psicología Crítica y Performance (PCyP), Universidad de las Américas, 8 de marzo 2017, Puebla, México 2017 Dainzú López de Lara E., "Armonización familia-carrera científica", Seminario de Formación de Habilidades Profesionales con Perspectiva de Género, Seminario de Formación de Habilidades Profesionales con Perspectiva de Género, 6-9 de septiembre 2017, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Red Mexicana de Ciencia, Tecnología y Género (Red MEXCITEG), Puebla, México.,
Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial
Nombre del congreso: Seminario de Formación de Habilidades Profesionales con Perspectiva de Género, , 6-9 de septiembre 2017, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Red Mexicana de Ciencia, Tecnología y Género (Red MEXCITEG), Puebla, México. 2017 Dainzú López de Lara E., "Micromachismos", ciclo de conferencias: “Perspectiva de Género”, organizado por las Mesas de Sociedad de Alumnos de Derecho, Psicología y Relaciones Internacionales y Ciencia Política, Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), 23 de noviembre de 2017.,
Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial
Nombre del congreso: Perspectiva de Género”, organizado por las Mesas de Sociedad de Alumnos de Derecho, Psicología y Relaciones Internacionales y Ciencia Política, Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) 2017 Dainzú López de Lara E., Presentación del proyecto de investigación: “La Gobernanza Ambiental en la Conservación en México: El Caso de la Eco-Región, Costa Sur de Oaxaca”, Reunión Proyecto IPGH, proyecto TIC’s y Gobernanza Ambiental, UDLAP, 11 de diciembre 2017.,
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: Reunión Proyecto IPGH, proyecto TIC’s y Gobernanza Ambiental, UDLAP, 11 de diciembre 2017.
Congresos Internacionales
2021 Dainzú López de Lara E., “Gobernanza ambiental. Mujeres en comunidades de pesca artesanal: dinámicas y repercusiones frente al cambio climático”, Latin American Studies Association (LASA), 29 de mayo de 2021.,
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: Latin American Studies Association (LASA) 2020 Dainzú López de Lara E. (UDLAP), “¿Nueva ola del feminismo: redes sociales y movimiento político feminista”, XXXVIII International Congress of the Latin American Studies Association, LASA,
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: XXXVIII International Congress of the Latin American Studies Association, LASA 2020 O Movimento Feminista na América Latina: Teoria e Prática”, Crítica Republicana, Resistência Contemporânea, Entrevista Carlos Domínguez, https:www.youtube.comwatchv=N5G5CW-qTBE ,
Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual
Nombre del congreso: Crítica Republicana, Resistência Contemporânea, Entrevista Carlos Domínguez 2019 Derechos de las mujeres y poder: caso del congreso paritario en México (2018),
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencias Políticas (ALACIP) 2017 Dainzú López de Lara E. y Oxana Katbiweba, "México entre bilateralismo y multilateralismo (2014-2016)", The Nordic Latin American Research Network (NOLAN), School of Global Studies, University og Gothenberg, Sweden, 17 junio, 2017.,
Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual
Nombre del congreso: The Nordic Latin American Research Network (NOLAN), School of Global Studies, University og Gothenberg, Sweden, 17 junio, 2017.
Artículos de investigación
2018 López de Lara E., Dainzú. “#MeToo: ¿revolución o cacería de brujas, La Jornada Veracruz, 5 marzo 2018,
Nombre de la revista: ,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: ,
ISSN: 2018 López de Lara E., Dainzú, “Violencia política contra las mujeres”, El Sol de México, 31 de mayo de 2018,
Nombre de la revista: ,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: ,
ISSN: 2018 López de Lara E., Dainzú (2018). Mujeres y ciencia: las paradojas,
Nombre de la revista: Avispero,, Volumen: 6, Número: 13, Páginas: , DOI: 04-2015-021709365500,
ISSN: en trámite 2018 López de Lara E., Dainzú, Murillo Sandoval, Sandra L. & López Guevara, Víctor M. (2018). “El Consejo Asesor (CA) del Parque Nacional Huatulco (PNH) como instrumento de conocimiento transdisciplinario”, Revista Acta Universitaria, vol. 28, núm. 4 (2018), p. 56-73, https:doi.org10.15174au.2018.1628, ISSN online: 2007-9621.,
Nombre de la revista: ,, Volumen: 28, Número: 4, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.15174/au.2018.1628,
ISSN: 2007-9621 2017 López de Lara Espinosa, Dainzú & Aguirre, Ana Cristina (2017). El feminicidio como violación a los derechos humanos: el caso de México desde una perspectiva internacional. Revista de Estudos e Pesquisas sobre as Americas,
Nombre de la revista: ,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI:
ISSN: 2017 López de Lara E., Dainzú y Gómez Montes, Liliana M. “¿Cambio de paradigma organizacional frente al liderazgo académico de mujeres investigadoras”, De Este Lado. Revista Feminista de Divulgación Científica, núm. 1, jul.-dic. 2017, https:es.scribd.comdocument380965071Revista-De-Este-Lado,
Nombre de la revista: ,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: ,
ISSN:
Citas por otros autores
2020 7, |