Tus Profesores Administración de Empresas - UDLAP
Tus Profesores
Imagen Profesores
Pleca Profesores
Profesores del departamento
Volver al listado de profesores»
RAÚL BRINGAS NOSTTIRAÚL BRINGAS NOSTTI
RAÚL BRINGAS NOSTTI

Grados Académicos:
Doctor en Historia, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Maestría en Estudios sobre Estados Unidos de Norteamérica, Universidad de las Américas Puebla.
Licenciado en Derecho, Universidad Abierta de San Luis Potosí.
Licenciado en Antropología, Universidad de las Américas Puebla.

MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 1

Áreas de interés:

Historia, Estados Unidos, México, Economía, Negocios.
Raúl Bringas Nostti es Doctor en Historia Socioeconómica por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Posdoctorado en Relaciones México – Estados Unidos por la Universidad de Harvard. Maestro en Estudios sobre Estados Unidos de Norteamérica por la Universidad de las Américas Puebla. Licenciado en Derecho por la Universidad Abierta de San Luis Potosí y Licenciado en Antropología por la Universidad de las Américas Puebla. Cuenta con diplomados por Lafayette College y la Universidad de Texas. Fue becario Fulbright del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Por nueve años laboró como ejecutivo en el sector turístico y obtuvo el premio RCI International a la excelencia administrativa. Como autor único ha publicado cinco libros con editoriales reconocidas. Su obra “Antihistoria de México” (Planeta) tuvo gran éxito y se publicaron varias ediciones y reediciones. Su libro más reciente es “Historia de los Negocios entre México y Estados Unidos, 1617-2017” (CEEY), elaborado a lo largo de 10 años y basado en más de 3,000 fuentes. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1.

Se considera enemigo del tradicional rol del profesor como figura de autoridad. De esta manera, logra un ambiente relajado en sus clases y se obliga a actualizarse, no solo en los temas que imparte, sino en la cultura generacional de los estudiantes.

Desde 2000 es profesor – investigador de tiempo completo del Departamento Académico de Administración de Negocios Internacionales en la Escuela de Negocios y Economía de la Universidad de las Américas Puebla.




  

 
 

Producción de investigación

Sección 
 
Año




Formación de recursos humanos, tesis dirigidas

2023
Business Potential between Mexico and Guatemala: An Analysis of the Barriers and Opportunities from a Mexican Perspective,

2023
How to strengthen the UFC’s position and grwoth in the German market: A comparison with the US market,

2023
Is it possible to eliminate extreme poverty in developing countries A theoretical discussion,

2022
The Financial Independence, Retire Early (FIRE) movement: achievable for everyone or just a pipe dream ,

2022
Cultural features to consider when doing business with the member countries of the Cooperation Council for the Arab States of the Gulf,

2021
La industria solar fotovoltaica: plan de negocio para analizar su importancia.,

2020
Lecciones del porfiriato en el desarrollo de vías férreas de 1877 a 1911 y su posible aplicación en el México contemporáneo.,

2020
What is Brexit An Opportunity or a Threat to British Trade with Latin America ,

2019
What is Brexit An Opportunity or a Threat to British Trade with Latin America,

2018
Successful business model innovation as a key to competitive advantage.,

2018
Using blockchain property registry to tackle poverty in developing countries.,

2018
Propuesta de solución para mejorar la retención de empleados de Telecontact, SA.,



Congresos Nacionales

2021
Perspectivas de la economía mexicana en el 2021, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: Jornadas académicas Universidad Autónoma de Tlaxcala

2019
Algunos hechos incómodos de la Masacre de Cholula, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Medio milenio de los orígenes de nuestro presente

2019
Mexican. Los migrantes con mayor influencia en Estados Unidos., Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Jornadas para la Alta Dirección

2018
Los migrantes mexicanos más exitosos en Estados Unidos, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Vigésima segunda feria del libro, Universidad Pedagógica Nacional



Congresos Internacionales

2022
El uso de la pandemia de Covid como herramienta contra la migración., Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Migración en América del Norte antes y después de la pandemia

2022
El sueño mexicano como alternativa al American Dream: los migrantes centroamericanos., Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: 19 Congreso Internacional de Migración

2020
Comercio Regional México-Centroamérica, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Foro de Negocios Las Américas 2020

2019
La presión comercial a México como estrategia contra la migración centroamericana., Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: 16 Congreso Internacional de Migración, Universidad Michoacana

2019
Return Migration and Entrepreneurship, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: The Changing faces of Migration in Mexico and the US: Challenges and Opportunities

2019
La ambición de los viajeros decimonónicos ante una riqueza olvidada. La plata mexicana, 1821-1892., Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: VII Congreso Internacional, La plata en Iberoamérica.

2018
Preserving the legacy of others: How the Islamic Talavera Pottery tradition survived in Mexico, 1531-2018, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: World history conference

2018
Desacralizando las luchas estudiantiles: el movimiento del 68 como manifestación comercial de una era., Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Congreso internacional de la red para el estudio de las izquierdas

2018
Dolores del Río: un migrante de retorno que trajo consigo el know how y una nueva ética laboral., Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: 2do. Congreso Internacional de Emprendimiento y migración de retorno.

2018
Los migrantes mexicanos con mayor influencia en Estados Unidos. 1836-2017., Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Segunda feria internacional del libro universitario, UNAM



Artículos de investigación

2021
Dolores Del Río: return migration and successful entrepreneurship in Mexico, 1904-1983, Nombre de la revista: Paradigma Económico,, Volumen: 13, Número: 3, Páginas: , DOI: , ISSN: 2594-1348

2019
Soldados estadounidenses describen México, 1846-1848, Nombre de la revista: Entorno UDLAP,, Volumen: 1, Número: 8, Páginas: , DOI: , ISSN: 2594-0147

2019
Quiénes son los mexicanos Las primeras descripciones anglosajonas sobre los habitantes de un nuevo país, 1821-1846., Nombre de la revista: Letras Históricas,, Volumen: , Número: 21, Páginas: , DOI: orcid.org/0000-0001-6382-0581, ISSN: 2007-1140



Libros Editorial Nacional

2022
Políticas migratorias y remesas en los años de la pandemia, ISBN: 9786075422190

2020
Flujos migratorios y la covid-19. El 2020 un año atípico en la economía mexicana., ISBN: 9786075421

2019
Socios por 400 años: Historia de los negocios entre México y Estados Unidos, 1617-2017, ISBN: 9786078036516

2018
Retos y oportunidades de la migración internacional a través del emprendimiento: una perspectiva global, ISBN: 9786078631018

2018
Emprendimiento y migración de retorno: raíces y horizontes., ISBN: 9786075241951

2018
Mexican. Los migrantes mexicanos con mayor influencia en Estados Unidos (1836-2017)., ISBN: 9786077690870



Libros Editorial Internacional

2021
El Paraíso de Fura y Tena: estudios sobre la plata en Iberoamérica., ISBN: 9788409321

 
Volver al listado de profesores»
 
Derechos Reservados © 2023. Universidad de las Américas Puebla. Sta. Catarina Mártir. Cholula, Puebla. C.P. 72810. México
Conmutador: +52 (222) 229 20 00. | Admisiones: informes.nuevoingreso@udlap.mx +52 (222) 229 2112
Aviso de privacidad
Botón Arriba

Maestrías