Tus Profesores
Imagen Profesores
Pleca Profesores
Profesores del departamento
Volver al listado de profesores»
SERGIO ARTURO CASTRO MEDINASERGIO ARTURO CASTRO MEDINA
SERGIO ARTURO CASTRO MEDINA

Grados Académicos:
Master of Arts, Mansfield University.
Licenciatura en Música, FUNDACION UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS PUEBLA.


Grados Académicos
Maestría en Artes con Especialidad en Dirección de Orquesta, Mansfield University of Pennsylvania.
Licenciatura en Música, Universidad de las Américas Puebla.

Obtiene el título de Licenciado en Música en la UDLAP y el Master of Arts in Music con especialidad en dirección de orquesta en la Universidad de Mansfield, Pennsylvania. Ha tomado clases de dirección orquestal y coral con los maestros Adam Brennan, Oleg Proscurnia, Leonid Korchmar, José Luis Castillo, Fernando Lozano, Gisela Crespo, Ronald Zollman, Roberto Durán y Sergio Arturo Castro. Ha recibido instrucción en el violín y viola con los maestros Rosendo Monterrey, Lech Kwapis, Hector Olvera, Javier Montiel y Julio Saldaña; clases de flauta transversal con Diana López, flauta de pico con Arturo Salvador; clases de piano con Fausto Diaz y Misa Ito y clases de música de cámara con Juan Hermida, Javier Montiel y Eduardo Carpinteyro.

Como director de orquesta ha dirigido varias orquestas y bandas sinfónicas de las que destacan la Orquesta Filarmónica Cinco de Mayo, la Orquesta Sinfónica del Benemérito Conservatorio del Estado de Puebla de la que fue su titular, The Wellsboro Symphonic Band, The Symphonic Orchestra of Beloit, la Orquesta Sinfónica del Festival Internacional de Puebla, la Orquesta Sinfónica Juvenil de México, La Orquesta de la Juventud de la Ciudad de México, la Orquesta Sinfónica de Coyoacán, la Orquesta Sinfónica Juventino Rosas de la Ciudad de México, entre otras. Es fundador y actual director artístico de la Orquesta Symphonia de la UDLAP, director de la Banda Sinfónica de la UDLAP y director preparador en la Banda Sinfónica de las Américas.

Ha tenido la oportunidad de acompañar a solistas nacionales e internacionales como Daesik Cha, Gustavo Carpinteyro, Juan Hermida, Eduardo Carpinteyro, Manuel Espinas, Ana Caridad Villeda, Omar Ruiz, Leonardo Sánchez, Brianna Winters, entre otros. Asimismo, ha estrenado varias obras de compositores contemporáneos, siendo uno de sus objetivos colaborar con compositores contemporáneos, obras de Marco Aurelio Alvirez, Luis Santiesteban, así como las composiciones y estrenos mundiales de Brian R. Banks A Bonsai Garden y la Sinfonía no. 2 “Sanctaury”.

Es integrante como violista del cuarteto de la Camerata Gioia, ensamble de música de cámara integrado por destacados músicos poblanos abordando repertorio diverso de la música de cámara. Con este ha realizado giras nacionales e internacionales difundiendo la música de cámara mexicana y ensamble con el que obtuvo la Beca PECDA para la realización de conciertos didácticos con el programa “De las Catedrales a las ferias” el cual fue presentado en una gira internacional por Alemania. Así mismo, con el cuarteto, ha participado en festivales como el Festival Internacional de Chelo CFEST, el Festival Internacional de Puebla, el Festival Internacional Barroquísimo, el Festival de música de cámara Cameralia, entre otros.

Ha formado parte como violista y director musical de distintas producciones de teatro musical en la Ciudad de México en la que destacan Cyrano el Musical producción de Victor Tort, Revista de Musicales, producción de Jano Fuentes, Regina el Musical producción de Antonio Calvo, Cuento de Navidad y Rapunzel y la Bruja, producciones a cargo de Karina Duprez.

Fue Director General de Difusión Cultural de la UDLAP en la que estuvo a cargo de festivales de relevancia nacional como son los Encuentros de Bandas Sinfónicas, Encuentros Corales, Cameralia Festival de Música de Cámara, Performática; la producción de los materiales discográficos A Bonsai Garden, De México y Algo más; así como la promoción y coordinación de los equipos representativos culturales que se integran por las compañías y grupos artísticos de la institución, además de llevar la producción ejecutiva y musical de las obras de Teatro Musical desde su fundación, por mencionar algunas: Regina el Musical, All Shook Up , Aida el Musical, West Side Story, El Mago de Oz, Mi Hijo Pinocho, Drácula el Musical y Victor Victoria; y de las funciones de óperas como los son el Niño y los Sortilegios, Dido y Eneas, Hansel y Gretel, y Venus y Adonis, Con permiso de Rossini y Mozartissimo.

Actualmente es profesor de tiempo completo en el Departamento de Artes de la Universidad de las Américas Puebla.
  

 
 

Producción de investigación

Sección 
 
Año


 
Volver al listado de profesores»
 
Derechos Reservados © 2023. Universidad de las Américas Puebla. Sta. Catarina Mártir. Cholula, Puebla. C.P. 72810. México
Conmutador: +52 (222) 229 20 00. | Admisiones: informes.nuevoingreso@udlap.mx +52 (222) 229 2112
Teléfono gratuito para llamadas de EE.UU. 1 844 873 2970 | Aviso de privacidad
Botón Arriba

Licenciatura