Return to the list of teachers» |  |  NURIA MONTIEL PEREZ GROVAS
Degrees: MFA en Medios Impresos, The School of the Art Institute of Chicago . Licenciatura en Artes Visuales, Universidad Nacional Autónoma de México.
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL CREADORES DE ARTE (SNCA), Creador Artístico | Artes visuales
Areas of interest: medios alternativos, gráfica, arte público, prácticas sociales, dibujo.
|
Nuria Montiel (Mexico City, 1982) is currently part of the National System of the Arts (2020-2023). She has obtained a scholarship from Young Creators-FONCA with the projects "Mobile Printing" and "DiVarancia".
Nur obtains an MFA in the Printmedia department at The School of the Art Institute of Chicago (2015-2017). She continued her studies at PEC-SOMA contemporary art program (2010-2012) and she completed a bachelor degree in visual arts from the Faculty of Arts and Design-UNAM (2002-2008) where she was a member of Medios Múltiples Seminar.
Montiel work has been shown individually in "Tejido RbutCIV" (2019) at the Instituto Cultural de México in Belize, "Wxnder Wxrds" (2015) at Hyde Park Art Center in Chicago and "Shake it up!" (2013) Facade Project of the Siqueiros Museum of Public Art.
She did artistic residencies at Casa Wabi, Oaxaca, La Pared, Colombia; ISCP-FONCA in New York, Davidoff Artist Initiative in the Dominican Republic and at the Hyde Park Art Center museum in the city of Chicago.
She lives and works in México where she is full time profesor at the Fine Arts Department of UDLAP.
|
|
2022
Exposición colectiva que toma como punto de partida el tejido –como práctica material y simbólica– y la cadena de metamorfosis que lo envuelven.
Inspirándose en la dinámica de este enredo, las nociones de metamorfosis e interconexión fueron centrales en el proceso de producción de la exhibición.
Art Week Laguna.
Art Week Laguna Lugar: Laguna, Ciudad de México | Fecha:2022-10-10 | Por: NURIA MONTIEL PEREZ GROVAS Jornada Cultural “Grabado en el ambiente: 25 artistas frente a la crisis ecológica del planeta”, dentro del marco del Festival de Arte y Ciencia El Aleph, a cargo de la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de México, con el tema Las fronteras del Medio Ambiente.
El día de la jornada los grabados se entintan y, utilizando como prensa una aplanadora, se produce un mural colectivo de más de 40 metros de largo.
Posteriormente, los veinticinco grabados derivados del mural colectivo se exhiben en distintos recintos del Corredor Cultural Autonomía, así como en varios planteles de la UNAM en la Ciudad de México (Escuela Nacional Preparatoria, CCHs, Facultades en Ciudad Universitaria, Facultad de Artes y Diseño, entre otros). De igual manera, se produjo un catálogo digital que recuperará la memoria de dichas experiencias.
Lugar: Plaza 23 de Mayo (frente a la Plaza Santo Domingo), Centro Histórico de la Ciudad de México, | Fecha:2022-05-29 | Por: NURIA MONTIEL PEREZ GROVAS Exposición de arte de las artistas Nuria Montiel, Kubra Khademi y Mujer barro.
El jueves 5 de mayo se desarrolló un evento sonoro con los Shekeres " el sonido es la forma" de Nuria Montiel, con la colaboración de la percusionista Gabriela Orta Quintana. Lugar: EDA, Ciudad de México | Fecha:2022-04-23 | Por: NURIA MONTIEL PEREZ GROVAS Esta muestra se presenta como resultado de la conversación que la artista Cristina Ochoa
establece con otros artistas en torno al ecofeminismo, las relaciones interespecie con el
mundo vegetal, los hongos y otros microorganismos con los que convivimos. Aspectos que
se relacionan directamente con el proyecto Pharmakon, Jardín psicotrópical, que se
presenta en simultánea en la Sala Carlos Drews Castro.
Así se reunen en esta oportunidad el trabajo de artistas de diferentes puntos de América,
México y Estados Unidos. Lugar: Pereira, Colombia | Fecha:2022-04-08 | Por: NURIA MONTIEL PEREZ GROVAS 2020
A fuego Lento da continuidad a una serie de preguntas que se desprenden de las tensiones que aún persisten entre el arte contemporáneo, las artes populares y las prácticas artesanales
a partir de gráfica, textiles y cerámica; medios que han evolucionado desde los orígenes de la humanidad hasta el presente y que comparten la elaboración de objetos a partir de prácticas artesanales y el trabajo colaborativo y experimental dentro del taller.
Lugar: Mexico | Fecha:2020-10-10 | Por: NURIA MONTIEL PEREZ GROVAS |