Tus Profesores Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones - UDLAP
Tus Profesores
Imagen Profesores
Pleca Profesores
Profesores del departamento
Volver al listado de profesores»
JOSÉ LUIS ZECHINELLI MARTINIJOSÉ LUIS ZECHINELLI MARTINI
JOSÉ LUIS ZECHINELLI MARTINI

Grados Académicos:
Doctorado en Informática, Université Grenoble I .
Maestría en Sistemas de Información y Comunicaciones , Université Grenoble I .
Licenciado en Ingeniería en Sistemas Computacionales, Universidad de las Américas Puebla.

Áreas de interés:

Gestión eficaz y distribuida de datos Ambient Systems Cloud computing Software as services Big data (consulta, proceso, almacenamiento) Lenguajes de consulta de datos
José Luis Zechinelli Martini es doctor en Ciencias de la Computación y maestro en Sistemas de Información y Comunicaciones por la Universidad Joseph Fourier (Universidad de Grenoble Alpes). Ingeniero en Sistemas Computacionales por la Universidad de las Américas Puebla.

Es investigador en el marco del proyecto de cooperación GALILEAN sobre arquitecturas cloud “Just in Time” para procesamiento masivo de datos, entre el Laboratorio en Imágenes y Sistemas de Información (LIRIS CNRS UMR 5202) y la Universidad de Arizona. Es miembro regular de la Academia Mexicana de Computación (2016 a la fecha). Fue asistente de investigación en 1994 y posteriormente director del Centro de Investigación de Tecnologías de Información y Automatización. Entre 2008 – 2020 fue responsable del Grupo Bases de datos del Laboratorio Franco Mexicano de Informática y Automática, Unidad Mixta Internacional del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia.

Su investigación se centra en los problemas asociados a la integración de colecciones de Big Data en diferentes infraestructuras y la especificación de lenguajes de consulta espaciotemporales y de visualización para recuperar datos multimedia y multiformes de servicios distribuidos. Ha participado en proyectos de investigación en varios de ellos como coordinador, financiados por instituciones nacionales (CONACyT, ECOS-ANUIES) e internacionales (FP7 de la Comunidad Europea, Microsoft).

Desde 2002 es profesor de tiempo completo del Departamento Académico de Computación, Electrónica y Mecatrónica, en el cual se desempeña como Coordinador Académico de la Licenciatura en Sistemas Computacionales en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de las Américas Puebla. Ha participado en la Comisión Disciplinaria de Asuntos Estudiantiles (2006-2016), en el Comité de Posgrado y Doctorado y en la Comisión del Programa de Honores; y colaborado con UDLAP Consultores como ponente de un módulo de Sistemas Distribuidos en el Diplomado de Sistemas Automotrices.

El Dr. José Luis Zechinelli Martini es un profesor que promueve la calidad en la enseñanza, usando estrategias pedagógicas teórico – prácticas que forman en los estudiantes pensamiento crítico en el uso de los sistemas computacionales para la solución de problemas en beneficio de la sociedad. El método de enseñanza que practica busca que las y los estudiantes alcancen habilidades que les hace competitiva(o)s en el mercado de trabajo en México y el extranjero. Las habilidades desarrolladas en su aula permiten también que las y los estudiantes interesad(a)s en realizar estudios largos, los puedan realizar en las mejores universidades del mundo.
  

 
 

Producción de investigación

Sección 
 
Año




Artículos de investigación

2022
GREENHOME: A Household Energy Consumption and CO2 Footprint Metering Environment, Nombre de la revista: ACM Transactions on Internet Technology, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: , ISSN: 15335399, 15576051

2022
Using Provenance in Data Analytics for Seismology: Challenges and Directions, Nombre de la revista: ADBIS 2022 Short Papers, Doctoral Consortium and Workshops: DOING, K-GALS, MADEISD, MegaData, SWODCH, Turin, Italy, September 5–8, 2022, Proceedings,, Volumen: , Número: 1652, Páginas: , DOI: 10.1007/978-3-031-15743-1_29, ISSN: 9783031157431

2021
LACLICHEV: Exploring the History of Climate Change in Latin America Within Newspapers Digital Collections. In: Bellatreche L. et al. (eds) New Trends in Database and Information Systems, Nombre de la revista: Communications in Computer and Information Science, Volumen: 1450, Número: , Páginas: , DOI: https:doi.org10.1007978-3-030-85082-1_11, ISSN: 18650929

2020
Measuring the Quality of Life in “La Condesa”: Activating Mexico City Neighbourhood Economy while Maximising Well-being, Nombre de la revista: Lecture Notes of Computer Sciences,, Volumen: 12019, Número: , Páginas: , DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-030-45989-5_17, ISSN:

2020
Enacting Data Science Pipelines for Exploring Graphs: From Libraries to Studios, Nombre de la revista: Communications in Computer and Information Science, Volumen: 1260, Número: , Páginas: , DOI: , ISSN: 18650929

2019
Ontological Modeling of POHUA: An Institutional Knowledge Repository, Nombre de la revista: Computacion y Sistemas, Volumen: 23, Número: 4, Páginas: , DOI: , ISSN: 14055546

2019
Ontological Modeling of POHUA: An Institutional Knowledge Repository. , Nombre de la revista: Computacion y Sistemas, Volumen: 23, Número: 4, Páginas: , DOI: , ISSN: 14055546

2018
pSOD-M: Building SOC Applications in the Presence of Non-Functional Requirements, Nombre de la revista: ,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: , ISSN:

2018
Computing query sets for better exploring raw data collections. , Nombre de la revista: 13th International Workshop on Semantic and Social Media Adaptation and Personalization (SMAP 2018),, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: 10.1109/SMAP.2018.8501871, ISSN: x



Libros Editorial Internacional

2021
Innovative Applications in Smart Cities, ISBN: 9781003191148

 
Volver al listado de profesores»
 
Derechos Reservados © 2023. Universidad de las Américas Puebla. Sta. Catarina Mártir. Cholula, Puebla. C.P. 72810. México
Conmutador: +52 (222) 229 20 00. | Admisiones: informes.nuevoingreso@udlap.mx +52 (222) 229 2112
Teléfono gratuito para llamadas de EE.UU. 1 844 873 2970 | Aviso de privacidad
Botón Arriba

Licenciatura