Tus Profesores Relaciones Internacionales - UDLAP
Tus Profesores
Imagen Profesores
Pleca Profesores
Profesores del departamento
Volver al listado de profesores»
CELESTE GABRIELA CEDILLO  GONZÁLEZCELESTE GABRIELA CEDILLO  GONZÁLEZ
CELESTE GABRIELA CEDILLO GONZÁLEZ

Grados Académicos:
Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.
Maestría en Estudios Regionales en Medio Ambiente y Desarrollo, Universidad Iberoamericana Puebla.
Licenciada en Relaciones Internacionales, Universidad Nacional Autónoma de México.

MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Candidato

Áreas de interés:

gobernanza ambiental, justicia ambiental, desarrollo sustentable, políticas públicas ambientales.
Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) teniendo como objetivo de investigación el análisis de la gobernanza y de la geografía ambiental en las políticas públicas ambientales en México, especialmente en parques nacionales. Tiene una maestría en Estudios Regionales sobre Desarrollo y Medio Ambiente por la Universidad Iberoamericana, con diplomas de posgrado y especialización en Manejo Ambiental por la Universidad de Berkeley California (EE.UU.), y en Economía Ambiental por la Universidad Politécnica de Madrid (España). Realizó estudios en la especialidad sobre Economía Ecológica y Ambiental por la Facultad de Economía de la UNAM. Ha desarrollado una carrera con responsabilidades progresivamente crecientes como funcionaria del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) en colaboración directa con el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés), en el sector público, en el sector civil (ONG) y en organizaciones internacionales sin fines de lucro. Pertenece a la red de investigadores del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del CONACYT con nivel candidata .

Profesional especializada en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos y programas ambientales en el área del desarrollo humano sustentable, manejo de cuencas, biodiversidad, bioseguridad, cambio climático y aguas internacionales; la elaboración de estrategias y políticas nacionales ambientales; la incorporación de la sociedad civil en el diseño de proyectos y el manejo y la elaboración de construcción de esquemas de consenso.

Actualmente es profesora de tiempo completo e investigadora en el Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

Producción Artística


2018

Tesis de doctorado
Lugar: Ciudad Universitaria, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | Fecha:2018-08-13 | Por: CELESTE GABRIELA CEDILLO GONZÁLEZ

  

 
 

Producción de investigación

Sección 
 
Año




Formación de recursos humanos, tesis dirigidas

2021
La política nacional de cambio climático: respuesta de México ante el compromiso ambiental,

2020
Vulnerability in the face of climate change: a case study of the Caribbean islands and environmental migration,

2019
Miembro del Comité Evaluador del Programa de Becas Tesis 2019 del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Puebla (CONCYTEP),

2019
Índice de vulnerabilidad: el potencial riesgo en las entidades federativas de México según su capacidad institucional y seguridad humana,

2019
Fracking en EUA, China y México (2010-2018): un análisis comparativo,

2018
Impacto de la desigualdad socioeconómica en el acceso a la justicia: el caso de México contemporáneo,

2018
La securitización de los migrantes ambientales en Nigeria,



Congresos Nacionales

2022
Migración ambiental, un análisis comparativo, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Coloquio México y Marruecos: encuentro y reconocimiento, UNAM

2021
¿Es posible medir la impunidad ambiental, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Las Ciencias Sociales en Transformación. Congreso Mexicano de Ciencias Sociales

2021
Hacia una nueva gobernanza en áreas naturales protegidas, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Las Ciencias Sociales en Transición. Congreso Mexicano de Ciencias Sociales

2021
Impunidad Ambiental México 2020 resultados. Medición de la ecojusticia, capacidades institucionales y el diseño de políticas como enfoque de la seguridad ambiental, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: Foro 2020 UNAM

2021
Comentarios sobre el artículo de Rodolfo Dirzo, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: Pronóstico de expertos para el planeta: en camino hacia un futuro inhóspito

2020
Es posible medir la impunidad ambiental. Criterios metodologicos y conceptuales, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: VII Congreso Mexicano de Ciencias Sociales. Las ciencias sociales en transición.

2020
Hacia una nueva gobernanza ambiental en áreas naturales protegidas, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: VII Congreso Mexicano de Ciencias Sociales. Las ciencias sociales en transición.

2019
Celeste Cedillo, Comité UN Enviromental program. Improving Air Quality as a measure protect environmental and human health. , Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: PASMUN 2019 Colegio americano de Puebla

2019
El derecho Humano al agua, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: XIV congreso de ingeniería Civil

2019
- Tópico A: Medidas de la preservación de especies y sus ecosistemas -Tópico B: Generación de sistemas alimentarios sostenibles a nivel global , Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Modelo de Naciones Unidas UDLAP

2019
Retos de la gobernanza frente a la problemática ambiental global , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Segundo taller regional para la construcción social y jurídica de programas estatales de contingencias ambientales atmosféricas

2018
Gobernanza ambiental y multinivel aplicadas: el caso del Parque Nacional Iztaccíhualt Popocatepetl y su zona de amortiguamiento, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: VIII Congreso Nacional de Investigación sobre Cambio Climático

2018
Objetivos de desarrollo del milenio. Modelo de las Naciones Unidas CPMUN 2018, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: modelo de las Naciones Unidas CPMUN 2018

2018
Celeste Cedillo. Gobernanza ambiental. Cancún model United Nations. , Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: 15th annual Cancun model United Nations conference.



Congresos Internacionales

2022
Análisis sobre el fenómeno migratorio ambiental en el reporte sobre riesgos, impactos y vulnerabilidad del AR6 del IPCC , Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: XXXV Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales

2022
Hacia la justicia ambiental en América Latina: una aproximación a partir de los resultados del IGI ambiental 2020, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: XXXV Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales

2022
Reunión de trabajo Comité Medio Ambiente y Desarrollo, Tipo de participación: Asistente Nombre del congreso: XXXV Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales

2022
Presentación de resultados IG ambiental América Latina , Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: París Peace Forum 2022

2021
"Pronóstico de expertos para el planeta: en camino hacia un futuro inhóspito”, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: "Pronóstico de expertos para el planeta: en camino hacia un futuro inhóspito”

2021
Números de la injusticia ambiental en México: resultados y consideraciones metodológicas sobre el estudio y la medición estadística de la impunidad ambiental, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: XII Congreso Latinoamericano de Investigación para la Paz (CLAIP)

2019
¿El medio ambiente impacta la migración y o la migración impacta al medio ambiente , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: IV foro científico internacional "entre dos orillas"

2019
Coordinadora del área estratégica producción sostenible de las comunidades locales, negocios verdes e inversiones de alto impacto en áreas protegidas y zonas de influencia, Tipo de participación: Miembro del comité evaluador Nombre del congreso: III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe

2019
Gobernanza ambiental y geografía ambiental aplicadas en el Parque Izta-Popo , Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe

2018
Gobernanza Global. Jóvenes indigenas como profesionistas de alto nivel. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Jóvenes indigenas como profesionistas de alto nivel.



Artículos de investigación

2022
Números de la justicia ambiental: la medición de la impunidad en México, Nombre de la revista: Íconos Flacso revista de ciencias sociales,, Volumen: , Número: 73, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.17141/iconos.73.2022.5172, ISSN: 13901249

2022
Es necesario redefinir los principios de política ambiental actual: principales hallazgos del fenómeno de migración ambiental en la agenda global climática reciente., Nombre de la revista: ,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: , ISSN:

2022
Números de la injusticia ambiental: la medición de la impunidad en México, Nombre de la revista: Íconos,, Volumen: , Número: 73, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.17141/iconos.73.2022.5172, ISSN: 13901249



Libros Editorial Nacional

2022
Fronteras artificiales y amenazas reales del Antropoceno: impactos y repercusiones de la COVID 19 en América del Norte, ISBN: 9786073061735

2021
Índice de Impunidad Ambiental México 2020, ISBN: 9786078674

2021
Descarbonización del desarrollo y transformación socio-ecológica. , ISBN: 00000000

2021
Atlas de la Seguridad y la Defensa de México 2020, ISBN: 9786078620432

2020
Atlas de la seguridad Nacional y Defensa de México 2019, ISBN: 0000000000

2019
¿Aún estamos a tiempo para el 1.5°C voces y visiones sobre el reporte especial del IPCC, ISBN: 978607302



Libros Editorial Internacional

2021
Human Displacement from a Global South Perspective: Migration Dynamics in Latin America, Africa and the Middle East, ISBN: 9783030648

2021
Handbook of Security and the Environment, ISBN: 9781789900

2021
Human Displacement from a Global South Perspective: Migratory dynamics in Latin America, Africa and the Middle East. , ISBN: 9783030648

2021
Human Displacement from a Global South Perspective: Migratory dynamics in Latin America, Africa and the Middle East. , ISBN: 9783030648

 
Volver al listado de profesores»
 
Derechos Reservados © 2023. Universidad de las Américas Puebla. Sta. Catarina Mártir. Cholula, Puebla. C.P. 72810. México
Conmutador: +52 (222) 229 20 00. | Admisiones: informes.nuevoingreso@udlap.mx +52 (222) 229 2112
Teléfono gratuito para llamadas de EE.UU. 1 844 873 2970 | Aviso de privacidad
Botón Arriba

Licenciatura