Tus Profesores Relaciones Internacionales - UDLAP
Tus Profesores
Imagen Profesores
Pleca Profesores
Profesores del departamento
Volver al listado de profesores»
VÍCTOR MANUEL REYNOSO ANGULOVÍCTOR MANUEL REYNOSO ANGULO
VÍCTOR MANUEL REYNOSO ANGULO

Grados Académicos:
Doctorado en Ciencia Social con Especialidad en Sociología, El Colegio de México.
Licenciatura en Sociología, Universidad Nacional Autónoma de México.
Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Ciencia Política, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 2

Áreas de interés:

Democracia, elecciones, instituciones políticas, partidos, políticas públicas
Licenciado en Sociología por la UNAM, Maestro en Ciencias Sociales con Especialidad en Ciencia Política en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, y Doctor en Ciencia Social con Especialidad en Sociología por el Colegio de México. Actualmente profesor de tiempo completo de la Universidad de las Américas, imparte las materias de Introducción a la Ciencia Política, políticas públicas, política mexicana contemporánea, Instituciones políticas y Democracia, Federalismo y Gobiernos locales, y Partidos y sistemas de partidos. Ha sido profesor y ha impartido cursos en doctorados, maestrías y licenciaturas en la UDLAP, así como en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, La Universidad Autónoma de Tlaxcala, El Colegio de Sonora, La UNAM, Universidad Iberoamericana Golfo Centro, entre otras. Se ha dedicado a la investigación desde 1981 en distintas universidades, hasta hoy como profesor investigador de tiempo completo en la UDLAP. Ha publicado diversos artículos de revista y reseñas en el periódico Reforma, La Jornada, El Universal, entre otros. Tiene como premio a la mejor tesis doctoral de tesis sobre asuntos electorales en el IV certamen realizado por la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales.
  

 
 

Producción de investigación

Sección 
 
Año




Formación de recursos humanos, tesis dirigidas

2022
Análisis de Sentimientos: Populismo de Trump enmarcado en sus tweets con consecuencias sobre la pandemia,

2020
El populismo en el discurso: modificaciones en la narrativa de transformación de Andrés Manuel López Obrador entre 2018 y 2020,

2019
DETERIORO DEL PRI EN EL ESTADO DE MÉXICO Y ALTERNANCIA POLÍTICA EN LAS ELECCIONES DE 2018: UN ANÁLISIS SOBRE LA DEMOCRACIA Y LA SEGURIDAD PÚBLICA EN LA ENTIDAD,

2019
La Cultura de la Paz y la Educación Social y Emocional: el Caso de Construye T,

2018
Cabildeo ¿actividad legítima o proclive a la corrupción,

2018
Sistema Nacional Anticorrupción: límites y posibilidades. Análisis de la polémica en torno a su diseño y aprobación (2015-2018),



Congresos Internacionales

2020
Dos dimensiones de la integridad electoral: el órgano responsable de las elecciones y la distritación. El Caso de Puebla, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: XXXI Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales

2019
El PRI sin presidente. La vida interna del PRI cuando fue oposición a nivel federal (2000- 2012), Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: X Congreso latinoamericano de Ciencia Política

2018
EL PROGRAMA CONSTRUYE-T COMO POLÍTICA PÚBLICA, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: VI Congreso Internacional de Ciencia Política, AMECIP, Puebla



Artículos de investigación

2021
¿El fin de un periodo Los congresos locales en México de 2000 a 2020, Nombre de la revista: ,, Volumen: 5, Número: 25, Páginas: , DOI: , ISSN: 2448-8283

 
Volver al listado de profesores»
 
Derechos Reservados © 2023. Universidad de las Américas Puebla. Sta. Catarina Mártir. Cholula, Puebla. C.P. 72810. México
Conmutador: +52 (222) 229 20 00. | Admisiones: informes.nuevoingreso@udlap.mx +52 (222) 229 2112
Teléfono gratuito para llamadas de EE.UU. 1 844 873 2970 | Aviso de privacidad
Botón Arriba

Licenciatura