 |  RICARDO JORGE DE ALBUQUERQUE MARTINS
Grados Académicos: Doctorado en Diseño de Sistemas Bioenergéticos, Imperial College London. Maestría en Tecnología Ambiental, Tokyo Institute of Technology. Licenciatura en Química con Especialidad en Ingeniería de Procesos, Technical Institute of Lisbon.
Áreas de interés: Design Thinking; Systems Thinking; Transdisciplinariedad; Bioenergía; Diseño Participado
«leer más» |  |  RUBÉN ALEJOS PALOMARES
Grados Académicos: Doctorado en Ciencias en la Especialidad de Electrónica, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Maestría en Ciencias en la Especialidad de Electrónica, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Licenciatura en Ingeniería Electrónica en Instrumentación, Instituto Tecnológico de Minatitlan.
Áreas de interés: Instrumentación Biomédica, Mecatrónica, Control, Automatización
«leer más» |  |  DIANA KARINA BAIGTS ALLENDE
Grados Académicos: Doctorado en Tecnología de los Alimentos, Universidad Politécnica de Valencia. Maestría en Tecnología de los Alimentos, Universidad Politécnica de Valencia. Licenciatura en Nutrición y Ciencia de Alimentos, Universidad Iberoamericana Plantel Golfo Centro .
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 1
Áreas de interés: polímeros, estructura-funcionalidad alimentos, proteínas alimentarias, tecno-funcionalidad
«leer más» |  |  PEDRO BAÑUELOS SÁNCHEZ
Grados Académicos: Doctorado en Ciencia Mecánica en Acústica y Electrónica, Université Paris VI. Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería Electrónica, Universidad de las Américas Puebla. Licenciado en Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, Universidad de las Américas Puebla.
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 1
Áreas de interés: Energías Renovables, Convertidores de potencia, Corrección del factor de potencia, Energía eólica, Energía fotovoltaica
«leer más» |  |  DEBORAH XANAT FLORES CERVANTES
Grados Académicos: Doctorado en Química Ambiental, Massachusetts Institute of Technology. Maestría en Ingeniería Ambiental y de Calidad del agua, Massachusetts Institute of Technology. Licenciatura en Ingeniería Química, Universidad de las Américas, Puebla.
Áreas de interés: Contaminantes orgánicos, ambiental, agua, ingeniería
«leer más» |  |  GIBRAN ETCHEVERRY DOGER
Grados Académicos: Doctorado en Automatización de Sistemas, Université Paul Sabatier - Toulouse III. Maestría en Redes y Telecomunicaciones, Institut National Polytechnique de Toulouse. Maestría en Ingeniería Electrónica Avanzada , University of Warwick. Licenciado en Electrónica, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Candidato
Áreas de interés: Identificación no lineal, filtrado, extracción de patrones y clasificación, diseño mecatrónico y control.
«leer más» |  |  JOSÉ ANGEL GUERRERO BELTRÁN
Grados Académicos: Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, Washington State University. Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeneiría de Alimentos, Universidad de las Américas Puebla. Químico Farmaceútico Biólogo, Universidad Autónoma de México.
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 2
Áreas de interés: Frutas, vegetales, yerbas, productos, procesamiento.
«leer más» |  |  MARÍA TERESA JIMÉNEZ MUNGUÍA
Grados Académicos: Doctorado en Ciencias de Alimentos, École Nationale Supérieure des Industries Agricoles et Alimentaires. Maestría en Ciencia de Alimentos, Universidad de las Américas Puebla. Licenciatura en Ingeniería de Alimentos, Universidad de las Américas Puebla.
Áreas de interés: procesamiento de alimentos, conservación de alimentos, ciencia de alimentos, encapsulación, alimentos funcionales
«leer más» |  |  RENÉ ALEJANDRO LARA DÍAZ
Grados Académicos: Doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas con Especialidad en Tecnología Química, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería Ambiental, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Monterrey. Licenciado en Ingeniería Química Industrial, Universidad de las Américas Puebla.
Áreas de interés: Ambiental, industria, química, seguridad, educación
«leer más» |  |  AURELIO LÓPEZ MALO VIGIL
Grados Académicos: Doctorado en Ciencias Químicas , Universidad de Buenos Aires. Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeneiría de Alimentos, Universidad de las Américas Puebla. Licenciatura en Ingeniería de Alimentos, Universidad de las Américas Puebla.
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 3
Áreas de interés: Alimentos, Microbiología, Antimicrobianos, Conservación, Tecnologías
«leer más» |  |  JOCKSAN ISMAEL MORALES CAMACHO
Grados Académicos: Doctorado en Ciencias en Biotecnología, Instituto Politécnico Nacional. Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Universidad Autónoma de Querétaro. Licenciatura en Ingeniería en Alimentos, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla .
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 1
Áreas de interés: Biotecnología de alimentos
Fermentación
Péptidos bioactivos
Nutracéuticos
Ingeniería de proteínas
«leer más» |  |  ERNESTINA MORENO RODRÍGUEZ
Grados Académicos: Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química, Universidad Autónoma Metropolitana campus Iztapalapa. Maestría en Ciencias en Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Celaya. Licenciatura en Ingeniería Química, Universidad Veracruzana.
Áreas de interés: Sistemas de corrosión electroquímica
Columnas de destilación
Monitoreo de procesos químicos
Producción de biogas
Análisis de ciclo de vida
«leer más» |  |  TANIA JENISE MUÑOZ SANCHEZ
Grados Académicos: Maestría en Ingeniería Química, Universidad de las Américas Puebla. Licenciado en Ingeniería Química, Universidad de las Américas Puebla.
«leer más» |  |  ADRIANA PALACIOS ROSAS
Grados Académicos: Doctorado en Ingeniería de Procesos Químicos, Universitat Politècnica de Catalunya. Licenciado en Ingeniería Química, Universidad de las Américas Puebla.
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 1
Áreas de interés: Jet flame height; Lift-off height, Flamelet CFD modelling; “Fracking”; Jet flame stability
«leer más» |  |  ENRIQUE PALOU GARCÍA
Grados Académicos: Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, Washington State University. Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería de Alimentos, Universidad de las Américas Puebla. Licenciatura en Ingeniería Química, Universidad Iberoamericana .
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 3
Áreas de interés: Tecnologías Emergentes para el Procesamiento de Alimentos. Microbiología Predictiva. Aprendizaje Activo y Cooperativo. Aprendizaje a través de la Indagación Dirigida, la Reestructuración Conceptual y el Diseño en Ingeniería. Tablet PCs.
«leer más» |  |  NELLY RAMÍREZ CORONA
Grados Académicos: Doctorado en Ciencias en Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Celaya. Maestría en Ciencias en Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Celaya. Licenciatura en Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 1
Áreas de interés: Procesos de separación
Control de procesos
Modelos cinéticos de procesos biológicos
Tecnologías emergentes para el procesamiento de alimentos
Enseñanza en ingeniería
«leer más» |  |  MILENA MARIA RAMIREZ RODRIGUES
Grados Académicos: Doctorado en Ciencia de Alimentos, University of Florida . Maestría en Agronegocios, University of Florida . Maestría en Ciencia de Alimentos, Universidad de las Américas, Puebla. Licenciatura en Ingeniería de Alimentos, Universidad de las Américas, Puebla.
Áreas de interés: Metabolómica en bebidas fermentadas, análisis instruemental y perfil de polifenoles y aromas, aprovechamiento de subproductos agrícolas
«leer más» |  |  JORGE RODRÍGUEZ ASOMOZA
Grados Académicos: Doctor en Ciencias en la Especialidad de Óptica, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Maestro en Optoelectrónica, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Licenciatura en Electrónica, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 1
Áreas de interés: Sensores electro-ópticos
Óptica Integrada
Comunicaciones Ópticas
Moduladores de luz
Coherencia Luminosa
«leer más» |  |  AARON ROMO HERNANDEZ
Grados Académicos: Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, Université Catholique de Louvain. Maestría en Matemáticas Aplicadas, Centro de Investigación en Matemáticas. Licenciatura en Ingeniería Química, Universidad de Guanajuato.
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Candidato
Áreas de interés: Modelado y Analisis de Estabilidad de Sistemas Irreversibles
«leer más» |  |  JOSÉ LUIS VÁZQUEZ GONZÁLEZ
Grados Académicos: Doctor en Ciencias Especialidad en Electrónica, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Maestría en Ciencias especialidad en Electrónica, Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. Licenciado en Electrónica, Benemerita Universidad Autonoma de Puebla.
Áreas de interés: Sistemas Electrónicos, Mecatrónica, Robótica, Automatización Industrial, Instrumentación Electrónica
«leer más» |
|