
ADRIAN DUHALT GÓMEZ
Grados Académicos:
-
Doctorado en Geografía Económica, The University of Sussex
-
Maestría en Métodos de Investigación Social , The University of Sussex
-
Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales, Universidad Veracruzana
Áreas de interés:
Gas natural, cadenas de valor, industria petroquímica, energía, geografía
Adrian Duhalt es Profesor Asociado en la Escuela de Negocios y Economía de la Universidad de las Américas Puebla, donde enseña Geografía Económica a nivel licenciatura. A nivel maestría imparte el curso Retos y Oportunidades de la Reforma Energética.
Desde Septiembre del 2014, Adrián es al mismo tiempo Investigador No Residente del Centro México del Instituto James Baker de la Universidad de Rice, en Houston, donde también fue investigador visitante en el verano del 2014.
En el Instituto James Baker, Adrián realizó una investigación en torno a cómo la Reforma Energética en México contribuye a articular cadenas de valor en la industria petroquímica, específicamente en el caso del gas natural y la producción de amoniaco y urea – lo cual podría contribuir a disminuir la dependencia del país en importaciones de alimentos básicos.
Adrián ha participado en numerosos foros nacionales e internacionales – Estados Unidos, Suiza, Panamá, Inglaterra, Gales - para hablar sobre el sector energético en México.
Meses antes de incorporarse a la Universidad de las Américas Puebla en Enero de 2013, concluyó su doctorado y maestría en geografía económica en la Universidad de Sussex en el Reino Unido. Su tesis analiza la economía política del desarrollo de la industria petroquímica en México - principalmente la asentada en el sur de Veracruz - en las últimas décadas. Por sus contribuciones conceptuales y empíricas, Adrián recibió el premio a la Mejor Tesis de Doctorado de la Asociación de Geógrafos de Estados Unidos en el campo de la geografía económica en el 2012.
Adrián diseñó, y es actualmente el coordinador académico del Diplomado “Reforma Energética en México: Retos de Política Pública y Oportunidades de Inversión” que se imparte en la UDLAP.