Formación de recursos humanos, tesis dirigidas
2022 "Arias (libro de cuentos", 2021 Propuesta de la colección "Caballo de mar" a la editorial Tecolote, 2020 "Las editoriales independientes dentro del campo editorial mexicano"
alumna: Alejandra Hurtado Tarazona, 2020 Proyecto de creación literaria: "Lo que contó el viajero en el bar sobre lo que le dijo la trucha antes de que la matáramos”, 2019 "Un porte afirmativamente varonil": negociaciones de la masculinidad en el Ateneo de la Juventud, 2018 "El discurso ideológico en El luto humano, de José Revueltas"
alumno: Luis Eduardo López Morales, 2017 "Bostríquidos"
Alumno: Olivia Nicté Toxqui Martínez
(se presenta el 12 de diciembre de 2017), 2017 La claridad en la prosa novohispana del siglo XVIII
alumno: Eric Josué Ibarra Monterroso
(se presenta el 12 de diciembre de 2017),
Congresos Nacionales
2018 "Los márgenes de la crítica" (Universidad de Guanajuato),
Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial
Nombre del congreso: "El doble oficio: escritores y crítica literaria" 2017 Gabriel Wolfson: "¿Estado crítico¿ Un debate en torno a la crítica cultural en Puebla". MESA REDONDA. ,
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: 2017 Gabriel Wolfson: "Mujeres en mis sylabus". En "8 de marzo: mujeres y contextos 2017". Departamento de Psicología. UDLAP. ,
Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial
Nombre del congreso:
Congresos Internacionales
2019 "Sobre narrativa española",
Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial
Nombre del congreso: Facultad de Filología. Universidad de Sevilla. 2019 Del estudio del artista a la protesta frente a la embajada yanqui: escritores mexicanos entre 1959 y 1971,
Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial
Nombre del congreso: Doctorado “Español. Investigación avanzada en lengua y literatura”. Universidad de Salamanca 2017 "Hacia una caracterización del régimen de géneros literarios en las revistas mexicanas de la década de 1910",
Tipo de participación: Ponencia Oral
Nombre del congreso: "Primer taller internacional Las culturas de la prensa en México 1880-1930"
Artículos de investigación
2021 "Alcances y límites de la revista Plural",
Nombre de la revista: La Santa Crítica,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: ,
ISSN: 2020 "Quién educa en los Altos de Jalisco" (sobre Mariano Azuela),
Nombre de la revista: ,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: ,
ISSN: 2019 "Aspectos reunidos y aspectos separados",
Nombre de la revista: Periódico de poesía UNAM,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: ,
ISSN: 2007-4972 2019 "Todo lo reescribimos entre todos: Monsiváis desde, en, por, sobre Reyes”,
Nombre de la revista: Cultura Urbana (UACM),, Volumen: 1, Número: 66, Páginas: , DOI: ,
ISSN: 1870-1817 2017 Gabriel Wolfson: "El hombre sin comillas (sobre Josefina Vicens)". Revista "Tierra Adentro", núm. 221. Marzo-abril de 2017. ,
Nombre de la revista: ,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: ,
ISSN: 2017 Gabriel Wolfson: "Montones de indios" (sobre Cristina Rivera Garza y Juan Rulfo), en "Crítica", núm. 176, jun-jul 2017. ,
Nombre de la revista: ,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: ,
ISSN: 2017 "Intemperies",
Nombre de la revista: ,, Volumen: , Número: 177, Páginas: , DOI: ,
ISSN: 0186-7199
Libros Editorial Nacional
2019 Lo que sea un nido, nadie lo racione. Historias de fuga,
ISBN: 978607270382 2019 Raymond Federman: "La voz en el cuarto trastero - The voice in the closet - La voix dans le cabinet de débarras",
ISBN: 9786079502669 2018 La creación hoy: perspectivas poshumanistas,
ISBN: 9786077690955 2017 Andreas Kurz: "Viena: una ficción", Editorial Cabezaprusia-Profética. ,
ISBN:
Libros Editorial Internacional
2020 México 1915-1920. Una literatura en la encrucijada.,
ISBN: 9788416981182 2020 México 1915-1920. Una literatura en la encrucijada,
ISBN: 9788416981182 |