Tus Profesores Ingeniería Civil - UDLAP
Tus Profesores
Imagen Profesores
Pleca Profesores
Profesores del departamento
Volver al listado de profesores»
BENITO CORONA VÁSQUEZBENITO CORONA VÁSQUEZ
BENITO CORONA VÁSQUEZ

Grados Académicos:
Doctorado en Ingeniería Ambiental, University of Illinois at Urbana-Champaign.
Maestría en Ciencias, University of Illinois at Urbana-Champaign.
Licenciado en Ingeniería Civil, Universidad de las Américas Puebla.

Áreas de interés:

Tratamiento de agua, fotocatálisis solar, modelado de sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado, modelado de trenes de tratamiento de agua
El Dr. Benito Corona Vásquez es profesor de tiempo completo del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de las Américas-Puebla desde Agosto 2003, y Director del mismo departamento académico desde Diciembre 2005. Obtuvo su Licenciatura en Ingeniería Civil en la Universidad de las Américas Puebla (1996) y realizó estudios de Maestría y Doctorado en Ingeniería Ambiental en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (2001 y 2003, respectivamente). Como docente, el Dr. Corona ha impartido cursos de nivel licenciatura y posgrado en áreas que incluyen Tratamiento de Agua, Hidráulica Ambiental y Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado. En investigación, sus áreas de interés incluyen el desarrollo de metodologías alternativas para el tratamiento de agua potable y residual en comunidades rurales de América Latina, además de la comprensión de los mecanismos involucrados en la inactivación microbiológica con desinfección química, física y secuencial. El Dr. Corona fue becario CONACYT-Fulbright García-Robles y participante del Programa de Superación Académica de la UDLAP durante la realización de sus estudios de posgrado, recibió el Premio a la Docencia 2005 en UDLAP y fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 1) en el período 2005 - 2008. Actualmente, es miembro de la Cátedra UNESCO en Riesgos Hidrometeorológicos con sede en la UDLAP.
  

 
 

Producción de investigación

Sección 
 
Año




Congresos Internacionales

2019
GIS-supported vulnerability mapping and overexploitation diagnosis for the Mexican Valle de Puebla aquifer, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: The Sixteenth International Conference on Civil, Structural & Environmental Engineering Computing



Artículos de investigación

2022
Bibliometric analysis of artificial intelligence algorithms used for microbial fuel cell research, Nombre de la revista: Water Practice & Technology,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: https://doi.org/10.2166/wpt.2022.116, ISSN: EISSN 1751-231X

2022
Rainfallrunoff hydrological modeling using satellite precipitation information, Nombre de la revista: Water Practice & Technology,, Volumen: 17, Número: 5, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.2166/wpt.2022.048, ISSN: EISSN 1751-231X

2021
Dielectric properties of Mexican sauces for microwave-assisted pasteurization process, Nombre de la revista: Journal of Food Science, Volumen: 86, Número: 1, Páginas: , DOI: doi: 10.1111/1750-3841.15555, ISSN: 221147, 17503841

2020
Detection of an emerging contaminant in water by dielectric properties in microwave range, Nombre de la revista: Journal of Microwave Power and Electromagnetic Energy,, Volumen: 54, Número: 4, Páginas: , DOI: 10.1080/08327823.2020.1838047, ISSN: 0832-7823

2019
Hydrological modeling in the rio Conchos basin using satellite information, Nombre de la revista: IntechOpen,, Volumen: 1, Número: , Páginas: , DOI: 10.5772./Intechopen.83691, ISSN: 978-1-78985-274-5



Libros Editorial Nacional

2020
Cambio Climático y Riesgos Hidrometeorológicos, ISBN: 9786078674

 
Volver al listado de profesores»
 
Derechos Reservados © 2023. Universidad de las Américas Puebla. Sta. Catarina Mártir. Cholula, Puebla. C.P. 72810. México
Conmutador: +52 (222) 229 20 00. | Admisiones: informes.nuevoingreso@udlap.mx +52 (222) 229 2112
Aviso de privacidad
Botón Arriba

Licenciatura