
SHIGERU KABATA
Grados Académicos:
-
Doctorado en Antropología , Universidad Nacional Autónoma de México
-
Maestría en Estudios Culturales Internacionales, Aichi Prefectural University
-
Licenciatura en Filosofía y Letras especialidad en Historia Occidental , Kansai University
Áreas de interés:
Arqueologia, Antropología, Historia, Estudios Mesoamericanos,
Shigeru Kabata se graduó de la licenciatura en Historia Occidental en la Universidad Kansai, Japón en 1998. En el año 2000, obtuvo el título de Museografía, otorgado por la Universidad de Kansai, Japon. Durante el curso de la maestría realizado en la Universidad Prefectural de Aichi, Japón empezó a trabajar en la Pirámide de la Luna, Teotihuacán. Después de titularse en el año 2003 en Culturas Internacionales de la misma, a partir de agosto del 2003 inició sus estudios arqueológicos en el curso doctorado del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En el año 2005 ganó el premio de la IV Mesa Redonda de Teotihuacán. Durante el curso de doctorado, participó sobre todo en las exploraciones en el valle de Toluca y en el Proyecto Templo Mayor. Después de doctorarse en el año 2010, empezó a trabajar en la Universidad Prefectural de Aichi como investigador visitante. En 2011 ganó el primer lugar del premio anual Alfonso Caso en la categoría de tesis doctoral, y la Mención especial del premio anual Noemí Quezada del XIII Coloquio Internacional sobre Otopames. A partir del 2012 empezó a dirigir el Proyecto Arqueológico Tlalancaleca, Puebla financiado por el Gobierno de Japón. Los objetivos del proyecto son esclarecer el proceso de la formación hacia el Estado teotihuacano desde la perspectiva de la continuidad histórica, el proponer arqueológicamente una metodología y una perspectiva sobre dicho tema y reconstruir la historia del Formativo Tardío y Terminal en el Altiplano Central.