Faculty Anthropology - UDLAP
Faculty
Imagen Profesores
Pleca Profesores
Department professors
Return to the list of teachers»
ALISON ELIZABETH LEE .ALISON ELIZABETH LEE .
ALISON ELIZABETH LEE .

Degrees:
Doctorado en Antropología, University of California Riverside.
Maestría en Antropología, University of California Riverside.
Biología, Brown University.

MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 1

Areas of interest:

Migración internacional Fronteras Género Migración climática México
Dr. Alison Elizabeth Lee is an Associate Professor in the Department of Anthropology at the Universidad de las Américas Pueba and a member of the Mexican National System of Researchers Level 1. Her research interests include international migration, gender, borders and political economy. She has published a book and various articles and book chapters on these topics. Currently, she is collaborating on research projects related to climatic migration. In 2020, Dr. Lee was appointed as a Member of the UNESCO Chair on Hydrometeorological Risks. She has been a visiting scholar at the Centre for Latin American Studies at Cambridge University, and the Centers for U.S.-Mexican Studies and Comparative Immigration Studies at the University of California, San Diego. Her research has been funded by the Mexican Council for Science and Technology, the U.S. National Science Foundation, the Fulbright-Hays program, and the University of California Institute for Mexico and the United States, among others. She was a visiting professor in the School for Human Evolution and Social Change in 2009-10. A native of Tucson, Arizona, she received her BA in Biology from Brown University and her Masters and Doctorate in Anthropology from the University of California, Riverside.
  

 
 

Producción de investigación

Sección 
 
Año




Formación de recursos humanos, tesis dirigidas

2023
Así es la tradición. Masculinidades, consumo de alcohol y violencia en San Andrés Cholula, Puebla,

2022
"Este es un negocio." Dinámicas de Producción Musical de los Narcocorridos en el Movimiento Alterado: Una aproximación desde las economías flexibles,

2022
Migración y medio ambiente: Protección internacional de la movilidad humana centroamericana en el contexto de cambio climático,

2021
Clase y contaminaci6n: Lomas de Angel6polis y el Rio Atoyac en el contexto de la urbanizaci6n neoliberal de Puebla,

2021
Trabajo del hogar, movilidad social y estigma: una mirada auto-etnográfica,

2020
RELACIONES DE GÉNERO Y CULTURA DEL AGUA EN SAN MATEO OZOLCO,

2019
Zapotitlán Salinas 2011-2013: informe etnográfico sobre la transformación de estrategias de supervivencia frente a la “Gran Recesión.” ,



Congresos Nacionales

2023
Cambio climático, inseguridad hídrica y movilidad humana: retos para lograr el ODS 6. Primer foro internacional, Acelerando acciones hacia la seguridad hídrica, Cátedra UNESCO en Riesgos Hidrometeorológicos, UDLAP, Puebla., Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Cambio climático, inseguridad hídrica y movilidad humana: retos para lograr el ODS 6.

2023
Cambio climático, inseguridad hídrica y alimentaria y movilidad humana: un acercamiento de género e interseccional desde los hogares, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Encuentro Internacional sobre Movilidad Humana 2023

2022
Desplazamientos y desposesión en las migraciones internacionales en Puebla, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: IV Congreso de Etnografía Contemporánea del Estado de Puebla

2022
Organizador de la Mesa La etnografía de la migración y la protección internacional en el estado de Puebla, Tipo de participación: Organizador Nombre del congreso: IV Congreso de Etnografía Contemporánea del Estado de Puebla

2021
Migración y Salud Mental, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: Ponente Invitado, Departamento de Psicología y Departamento de Antropología, UDLAP

2020
Género como concepto de estudios antropológicos, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: Red Nacional de Estudiantes en Ciencias Antropológicas

2019
Género y Migración de Retorno, V Congreso Espacio Acción Pública, Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, UDLAP, Puebla México, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso:

2019
Class, Gender and Social Reproduction: Return Migration to Central Mexico, para el programa de Duke University, Duke Immerse Rights and Identities in the Americas 2019 Program, UDLAP, Puebla, México., Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso:

2018
Mujeres migrantes retornadas al estado de Puebla: Reinserción y Procesos Intrafamiliares., Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Seminario Relaciones Internacionales y Género o “¿Gendering IR”, Asociación Mexicana de Estudios Internacionales, Universidad de las Américas, Puebla

2018
¿Qué es estar de retorno¿ Historias de mujeres migrantes de retorno en Puebla, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Forasteros. De migrantes, refugiados y exiliados. Museo Amparo, Puebla.

2018
Género y Migración de Retorno, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: VI Festival de Movilidad e Interculturalidad Humana Vías Alternas 20/30

2018
Equidad de género en el mundo moderno, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Instituto de Ciencias, BUAP



Congresos Internacionales

2023
“To separate myself from them, I think I will feel great sadness”: Transnational fatherhood and border regimes in Central Mexico", Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Latin American Studies Association

2023
Migración acelerada en el centro de México hacia la costa este estadounidense., Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Mercados de trabajo rurales, desigualdades y vulnerabilidad social en América Latina

2022
Mexican migrants as "essential" workers during the COVID-19 pandemic: Social reproduction, the feminization of migration and the "crisis of care" in the United States, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Latin American Studies Association

2022
“Keep practicing English!” Transnational Motherhood, Citizenship and Belonging among Return Migrants in Central Mexico., Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: European Association of Social Anthropologists

2020
It worries me that they will forget English”: Migrant-mothers, Motherhood and Narratives of Belonging from Central Mexico. , Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Latin American Studies Association

2019
Class, Gender and Return Migration to Central Mexico, Programa de Investigación sobre Migraciones y sociedades Inclusivas, Universidad de Luxemburgo, Luxemburgo, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso:

2019
Class, Gender and Return Migration to Central Mexico, Centre for Latin American Studies, Cambridge University, Cambridge, England, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso:

2019
Class, Gender and Return Migration to Central Mexico, Departamento de Antropología y Estudios de Desarrollo, Radboud University, Nijmegen, Países Bajos, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso:

2018
A Lively Science Approach to Migration Studies: Thinking with Agar to Link Intentionality and Structural Causes of Human Displacement, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Society for Applied Anthropology

2018
Accumulation of Exclusions: The Structural Violence of Return Migration and Exile to Southern Mexico, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: American Anthropological Association



Artículos de investigación

2022
The role of water in environmental migration, Nombre de la revista: Wiley Interdisciplinary Reviews: Water, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: https://doi.org/10.1002/wat2.1584, ISSN: 20491948

2021
¿Héroes de la pandemia Los determinantes de salud y el impacto desproporcionado de COVID-19 en los migrantes mexicanos en Estados Unidos. , Nombre de la revista: Entorno UDLAP,, Volumen: 13, Número: , Páginas: , DOI: , ISSN: 2594-0147

2018
US-Mexico Border Militarization and Violence: Dispossession of Undocumented Laboring Classes from Puebla, Mexico. , Nombre de la revista: Migraciones Internacionales, Volumen: 9, Número: 4, Páginas: , DOI: http://dx.doi.org/10.17428/rmi.v9i35.444, ISSN: 16658906



Libros Editorial Internacional

2020
Class, gender and migration: Return flows between Mexico and the United States in times of crisis, ISBN: 9781138318946

2018
The Shadow of the Wall: Violence and Migration on the U.S.-Mexico Border, ISBN: 9780816535590

2018
Hacia un salto cualitativo. Migración y Desarrollo en México y el norte de Centroamérica, ISBN: 9789929585485



Citas por otros autores

2022
54,

2021
53,

2020
54,

2019
36,

2018
32,

 
Return to the list of teachers»
 
All Rights Reserved © 2023. Universidad de las Américas Puebla. Sta. Catarina Mártir. Cholula, Puebla. 72810. Mexico | Admissions: informes.nuevoingreso@udlap.mx Telephone: +52 (222) 229 20 00 | Admisiones +52 (222) 229 2112 | Privacy notice
Botón Arriba

Bachelor