Tus Profesores Ciencias de la Nutrición - UDLAP
Tus Profesores
Imagen Profesores
Pleca Profesores
Profesores del departamento
Volver al listado de profesores»
ERIKA PALACIOS  ROSASERIKA PALACIOS  ROSAS
ERIKA PALACIOS ROSAS

Grados Académicos:
Doctorado en Farmacología y Fisiología, Universidad Autónoma de Madrid.
Maestría en Farmacología, Universidad Autónoma de Madrid.
Ciencias Farmacéuticas, Universidad de las Américas Puebla.

MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 1

Áreas de interés:

• Farmacoepidemiología • Farmacovigilancia • Calidad de vida • Enfermedades crónico degenerativas
Erika Palacios Rosas es Doctora en Farmacología y Fisiología por la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciada en Ciencias Farmacéuticas por la Universidad de las Américas Puebla, ambos grados los obtuvo con mención Magna Cum Laude.

Para sus estudios de doctorado contó con el apoyo de la beca “Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo”.

Se ha desempeñado como jefa de la Oficina de Farmacia en el Hospital Infantil de Tlaxcala. Participó en el proyecto de investigación “Mecanismos de daño vascular en la diabetes mellitus, interacción entre inflamación e hiperglucemia del Plan Nacional de IDI (SAF2008-00942) en España y formó parte del personal investigador en formación de la Universidad Autónoma de Madrid.

Realizó diversas estancias de investigación en el Excellence Cluster Cardio Pulmonary System, Justus-Liebig Universität Giessen en Alemania, colaborando en el proyecto de investigación “Disfunción endotelial inducida por la inhibición genética o farmacológica del receptor MAS” del Ministerio de Ciencia e Innovación (HD 2008-0056) como parte de las acciones integradas Hispano-Alemanas. De igual forma, en el Department of Biomedical Sciences, University of Copenhagen, y en el Cardiology Department, Herley University Hospital of Copenhagen, Dinamarca, participando en el proyecto “LAAC. Is it possible to protect brain from damage after open-heart surgery”

Se considera una profesora profesional, humana, y comprometida con el aprendizaje de sus estudiantes y con la formación de profesionistas que apoyen el desarrollo del país y den respuesta a los retos presentados por la globalización.

Desde 2013 es profesora de tiempo completo del Departamento Académico de Ciencias de la Salud en la Escuela de Ciencias de la Universidad de las Américas Puebla.
  

 
 

Producción de investigación

Sección 
 
Año




Formación de recursos humanos, tesis dirigidas

2022
Asociación entre pacientes portadores de diabetes tipo 2 y la prevalencia de retinopatía diabética en una clínica privada de la ciudad de Puebla,

2022
Evaluación de la Adherencia al Tratamiento Antirretroviral y la Influencia de Factores Sociales en Pacientes Pediátricos VIH Positivos: Revisión Bibliográfica,

2022
Relación entre el consumo mayor a lo recomendado de sal yodada fluorurada y la hipertensión sensible a la sal en pacientes con hipertensión arterial refractaria,

2021
EVALUACIÓN DEL APOYO FAMILIAR, GRADO DE CONOCIMIENTO DE LA ENFERMEDAD Y LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y SU RELACIÓN CON EL CONTROL GLICÉMICO EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2,

2021
FRECUENCIA DE INSUFICIENCIA VELO FARÍNGEA RESIDUAL, ARTICULACIÓN COMPENSATORIA, EMISIÓN NASAL E HIPERNASALIDAD EN PACIENTES POSTQUIRÚRGICOS CON CIERRE PRIMARIO DE PALADAR,

2021
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN DESARROLLADAS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN MÉXICO,

2021
Evaluación de la recuperación postquirúrgica en pacientes postoperados de ligamento cruzado anterior.,

2020
Comparación entre intervencionismo coronario percutáneo como tratamiento de primera línea contra bypass arterial coronario en enfermedad de tres vasos en el hospital zona sur ,

2020
La simulación clínica como estrategia de medición de competencias en estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad de las Américas Puebla en el periodo de otoño 2018.,

2020
Detección de las interacciones farmacológicas más comunes en la consulta externa del servicio de medicina interna en un Hospital Público de la cuidad de Puebla,

2020
PREVALENCIA DE AUTOMEDICACIÓN EN ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUEBLA,

2020
Evaluación de los efectos benéficos y deletéreos del tratamiento con metilprednisolona en pacientes con lesión medular aguda de origen traumático,

2020
UTILIDAD TERAPÉUTICA AL INDICAR INHIBIDORES DE DPP4 TIPO LINAGLIPTINA EN POBLACIÓN GERIÁTRICA CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN UNEME-EC, EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE PUEBLA,

2020
Eficacia del trasplante de células hematopoyéticas autologas en pacientes con esclerosis múltiple,

2020
Determinación de la rotación del componente tibial intra y post operatorio para evaluar el resultado funcional en una Artroplastia Total de Rodilla,

2020
Características clínico-patológicas, modalidades de tratamiento y desenlaces oncológicos en pacientes con Tumores del estroma gastrointestinal atendidos en un Instituto Nacional de Salud en la Ciudad de México,

2020
Participación del sistema de inervación intrínseco cardiaco en el desarrollo de hipertrofia ventricular y su evolución a la insuficiencia cardiaca congestiva,

2020
Estrés, ansiedad y síndrome de Burnout en médicos internos de pregrado y médicos pasantes del servicio social durante el mes de octubre del 2020 en contexto de la pandemia de COVID-19”,

2019
Diagnóstico oportuno de hígado graso mediante elastografía en un grupo de pacientes diabéticos,

2019
Calidad de vida en personas con DM2 de la clínica de diabetes de Pachuca. ,

2019
Asociación de la consulta oftalmológica en el paciente con diabetes mellitus tipo II y los grados de retinopatía diabética en pacientes de la consulta externa de oftalmología en un hospital público de la ciudad de Puebla,

2019
Principales factores de riesgo asociados a la resistencia bacteriana en un hospital público de traumatología y ortopedia.,

2019
Efecto de fármacos antihipertensivos en el estrés oxidativo y factor de crecimiento nervioso en el corazón de rata con hipertensión sistémica espontánea,

2019
Grado de conocimientos de los padres y adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes pediátricos con DT1 en el estado de Puebla,

2018
Asociación del riesgo de depresión y adherencia terapéutica en el Adulto Mayor en la comunidad de Guadalupe Victoria, Chiapas,

2018
Evaluación de la recuperación postquirúrgica en pacientes postoperados de ligamento cruzado anterior. ,

2018
Vitamina D como prevención y complemento en el tratamiento de enfermedades psiquiátricas,



Congresos Nacionales

2019
Cáncer en la Mujer Cuidad de México 2019, Tipo de participación: Asistente Nombre del congreso: II Congreso en Cáncer en la Mujer

2019
Monitoreo de toxicidad en antiretrovirales para combatir el VIH, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: XXXII Modelo de Naciones unidas (LAMUN)

2018
Pharmaceuticals reaching the environment: concepts, evidence and concerns, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso:

2018
Falta de adherencia y tipo de tratamiento como factores de riesgo para presentación de crisis hipertensiva, Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: VII Congreso Nacional de Uso Racional de Medicamentos. 3era Jornada del Día Mundial del Farmacéutico y UHGVG

2018
Farma-Ecofarmacovigilancia , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Simposio de Actualización en la Prescripción Farmacológica



Congresos Internacionales

2020
Calidad de vida en pacientes con DM2 en un Centro de Salud Rural. , Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: 2° Webinar Internacional de Enfemerdia de la Ciencia del Cuidado

2019
Nivel de Conocimiento sobre datos de alarma en IRAS, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: 6° Congreso Internacional de Enfermería

2019
Reacciones adversas asociadas a la utilización de Omalizumab en una cohorte mexicana, Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: 12vo congreso de la Asociación latinoamericana de Tórax

2018
Autocuidado Del Paciente Diabético En La Atención Domiciliaria, Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: XV Congreso Internacional de Enfermería



Artículos de investigación

2023
Burkitt Type Lymphoma in Palatine Tonsil. A Report of A Case, Nombre de la revista: INTERNATIONAL JOURNAL OF MEDICAL SCIENCE AND CLINICAL RESEARCH STUDIES,, Volumen: 3, Número: 2, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.47191/ijmscrs/v3-i2-21, ISSN: 2767-8326

2023
Neurodegeneración asociada a COASY (CoPAN), una enfermedad recientemente descrita, Nombre de la revista: Entorno UDLAP,, Volumen: 1, Número: 19, Páginas: , DOI: , ISSN: 2594-0147

2022
Enfermedad atípica: Inmunodeficiencia combinada grave, Nombre de la revista: Ciencias & Salud,, Volumen: 6, Número: 1, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v6i1.392, ISSN: 2215- 4949

2022
Hydrogen Production in Mexico: State of the art, future perspectives, challenges and opportunities, Nombre de la revista: Interanational Journey of Hydrogen Energy,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijhydene.2022.04.009, ISSN: 0360-3199

2022
Farmacovigilancia de omalizumab en una cohorte de 30 pacientes con asma grave, Nombre de la revista: Medicina Interna de México,, Volumen: 38, Número: 5, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.24245/mim.v38i5.5652, ISSN: 0186-4866

2022
Chagas Heart Disease: Beyond a single complication, from asymptomatic disease to Heart Failure, Nombre de la revista: Clinical Medicine, Volumen: 11, Número: 24, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.3390/jcm11247262, ISSN: 14702118, 14734893

2022
Study of Aortic Stenosis and Calcification in Patients with Chronic Kidney Disease treated with Hemodialysis in a Private Clinic in Puebla: Case Report, Nombre de la revista: International Journal Of Medical Science And Clinical Research Studies,, Volumen: 02, Número: 12, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.47191/ijmscrs/v2-i12-34, ISSN: 2767-8326

2022
Síndrome de Progeria Hutchinson-Gilford, Nombre de la revista: Multimed,, Volumen: 26, Número: 5, Páginas: , DOI: , ISSN: 1028-4818

2022
Palacios A, Cordoba A, Castro PM, Palacios E. (2022) Hydrogen Production in Mexico: State of the art, future perspectives, challenges and opportunities. International Journal of Hydrogen Energy. https:doi.org10.1016j.ijhydene.2022.04.009, Nombre de la revista: ,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijhydene.2022.04.009, ISSN:

2022
Farmacovigilancia de omalizumab en una cohorte de 30 pacientes con asma grave, Nombre de la revista: Medicina Interna de México,, Volumen: 38, Número: 5, Páginas: , DOI: 10.24245/mim.v38i5.5652, ISSN: 0186-4866

2021
La catástrofe de la talidomida y su importancia en la seguridad de los medicamentos, Nombre de la revista: Avances en Enfermería,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: https://doi.org/10.15446/av.enferm.v39n2.95265, ISSN: 0121-4500

2021
Interactions between prescription drugs in geriatric patients hospitalized, Nombre de la revista: Medicina Universitaria,, Volumen: 23, Número: 3, Páginas: , DOI: 10.24875/RMU.21000021, ISSN: 1665-5796

2021
Insensibilidad congénita al dolor., Nombre de la revista: evista Ciencia Y Salud Integrando Conocimientos,, Volumen: 5, Número: 4, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v5i4.314, ISSN: 2215- 4949

2021
Prevalencia de interacciones farmacológicas en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna de un hospital general de México, Nombre de la revista: Anales de la Facultad de Medicina,, Volumen: 82, Número: 3, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.15381/anales.v82i3.21176, ISSN: 1025-5583

2020
Prevalencia de desnutrición y deterioro cognitivo en un colectivo de adultos mayores, Nombre de la revista: Entorno UDLAP,, Volumen: , Número: 11, Páginas: , DOI: , ISSN: 2594-0147

2019
Implementation of smart infusion pumps in an intensive care unit in Mexico: A cost analysis, Nombre de la revista: Hospital Pharmacy, Volumen: 54, Número: 3, Páginas: , DOI: 10.1177/0018578718786943, ISSN: 185787, 19451253

2018
Grado de ansiedad en mujeres embarazadas atendidas en un hospital público en México, Nombre de la revista: ,, Volumen: , Número: 6, Páginas: , DOI: , ISSN: 2594-0147



Libros Editorial Internacional

2019
Pharmaceuticals Reaching the Environment: Concepts, Evidence, and Concerns, ISBN: 9783319734750



Citas por otros autores

2021
14,

2020
9,

2019
7,

2018
13,

 
Volver al listado de profesores»
 
Derechos Reservados © 2023. Universidad de las Américas Puebla. Sta. Catarina Mártir. Cholula, Puebla. C.P. 72810. México
Conmutador: +52 (222) 229 20 00. | Admisiones: informes.nuevoingreso@udlap.mx +52 (222) 229 2112
Teléfono gratuito para llamadas de EE.UU. 1 844 873 2970 | Aviso de privacidad
Botón Arriba

Licenciatura