Faculty Clinical Biochemistry - UDLAP
Faculty
Imagen Profesores
Pleca Profesores
Department professors
Return to the list of teachers»
LUCILA ISABEL CASTRO PASTRANALUCILA ISABEL CASTRO PASTRANA
LUCILA ISABEL CASTRO PASTRANA

Degrees:
Doctorado en Química Farmacéutica , Eberhard Karls Universität Tübingen.
Licenciatura en Químicofarmacobiología con especialidad en Farmacia, Universidad de las Américas Puebla.

MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 1

Areas of interest:

FARMACOEPIDEMIOLOGÍA FARMACOVIGILANCIA ATENCIÓN FARMACÉUTICA FARMACOGENÓMICA FARMACOECONOMÍA
Lucila I. Castro-Pastrana, Q.F.B., Ph.D., is full professor and researcher at UDLAP since 2004 where she has coordinated the Pharmaceutical Sciences Undergraduate Program. Dr. Castro-Pastrana is a Level I Member of the National System of Researchers and is a board-certified professional in the field of -pharmacy- by the Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México. She is Member of the Mexican Council of Certification for Professionals in Chemical Pharmaceutical Sciences (COMECEF). She served as Director of UDLAP´s Office for Research and Graduate Studies from 2014 to 2016. She has served as the President of the Mexican Association of Hospital Pharmacists (2012-2013) and previously as a Member of the Board of Directives and Coordinator of the Continuing Education program of this association (2009-2011). After completing her Bachelor of Quimicofarmacobiología (Universidad de las Américas Puebla, México) and her Doctorate in Pharmaceutical Biochemistry (Eberhard-Karls Universitt Tbingen, Germany), Dr. Castro-Pastrana complimented her training through two Post-doctoral Fellowships in Adenylyl Cyclase Biochemistry (University of Durham, United Kingdom) and in Pharmacovigilance and Pharmacogenomics (University of British Columbia, Vancouver, Canada). In addition, Dr. Castro-Pastrana did Continuing Education studies (Diploma) in Pharmacoeconomics and Public Market Access in Mexico (Universidad Intercontinental, Instituto Edufarm). She is director and editor-in-chief of the electronic divulgation journal on pharmaceutical sciences inFARMAte. She served as editor and co-author of the first book on pharmacovigilance written in Mexico and focused on the needs and special characteristics of the Mexican health care system: "Farmacovigilancia en México de la teoría a la práctica", 2010. In 2015, she published the book "Farmacovigilancia. La Seguridad de los Medicamentos en el Siglo XXI", in 2017 the book "Retos actuales de la Farmacovigilancia: Una visión integral de los desafíos de la atención sanitaria" and in 2019 the book "Farmacovigilancia. Seguridad centrada en el Paciente". She is a member of the Board of Editors of the Mexican Journal of Pharmaceutical Sciences. Dr. Castro-Pastrana is engaged in pharmacoepidemiology, pharmacogenomics and in drug and patient safety research projects. She seeks to promote scientific collaboration between hospitals and hospital pharmacists across Mexico through networking research projects.
  

 
 

Producción de investigación

Sección 
 
Año




Formación de recursos humanos, tesis dirigidas

2021
Evaluación de la idoneidad en la prescripción de inhibidores de la secreción gástrica en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna de un hospital privado de la ciudad de Puebla.,

2021
Estudio del impacto de los patrones de utilización de medicamentos desde las perspectivas ambiental y farmacoepidemiológica,

2020
Prevalencia de las interacciones farmacológicas en pacientes hospitalizados del servicio de medicina interna. ,

2020
Estudio observacional retrospectivo de la seguridad del omalizumab en una cohorte de pacientes atendidos en la Clínica del Asma del Hospital Universitario de Puebla.,

2019
Diseño de la estrategia de implementación de la técnica SAER por parte de enfermería durante la transferencia de pacientes en el Hospital Beneficencia Española de Puebla en 2018,



Congresos Nacionales

2022
Incorporación de la farmacogenómica en los modelos de atención farmacéutica, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: ”. 2° Foro de Investigación de la Maestría en Farmacia Clínica. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, Hgo.

2022
Generalidades de Farmacología, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Curso semanal “Aspectos Relevantes de Farmacología”. Departamento de Educación en Enfermería y Paramédicos, Instituto Nacional de Cancerología.

2022
Resistencia antimicrobiana, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: Jornadas de Ciencias Farmacéuticas 2022 (modalidad virtual). Asociación Farmacéutica Mexicana A.C., Asociación Farmacéutica Mexicana Sección Jalisco.

2022
Materiales a base de dióxido de titanio para la remoción de fármacos del agua, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Primer Foro Regional “Diálogo entre comunidades, academia y gobierno sobre la problemática multidimensional de contaminación de la Cuenca del Alto Atoyac”

2021
Actualidades de la tecnología en farmacovigilancia hospitalaria., Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: Programa de Educación Contínua, Asociación de Cuidados Holísticos en Enfermería A.C. Ángeles de Luz Puebla.

2021
Cómo evaluar el impacto de la tecnología en el uso racional de los medicamentos. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: II Foro de aprendizaje basado en experiencias de investigación. Universidad de Quintana Roo.

2021
Toma de decisiones basadas en evidencia: lecciones de la COVID-19., Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: 2ª Convención Nacional de Profesionales Farmacéuticos. Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México, A.C.

2021
Uso de medicamentos antes y después de la pandemia. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: Domingos en la Ciencia. Academia Mexicana de Ciencias, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla.

2021
Artículo No. PUE146. Implementación de un Servicio de Atención Farmacéutica en Pacientes con Sobrepeso u Obesidad en una UNEME-EC del Sureste. , Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: Academia Journals

2021
Artículo No. MEX090. Impacto del Seguimiento Farmacoterapéutico en Población Tabasqueña con Dislipidemias en una Clínica de Atención Primaria. , Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: Academia Journals

2021
“Farmacovigilancia en COVID-19: medicamentos, vacunas y otros riesgos”, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: 2ª Semana Virtual del QFB. CUCEI Universidad de Guadalajara, México

2021
“Uso medicinal de la cannabis: tareas pendientes para la investigación clínica y para la práctica farmacéutica”, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: 1er Ciclo de Conferencias “Actualización en Investigación Farmacológica”. SAEDFA, CUCS Universidad de Guadalajara, México

2021
“Seguridad del Paciente y Práctica Farmacéutica basada en Evidencias”, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: IX Coloquio de Ciencias Farmacéuticas “Detrás del medicamento siempre hay un farmacéutico de confianza al servicio de tu salud”. División de Ciencias de la Salud, Universidad de Quintana Roo

2021
“Farmacovigilancia en Vacunas”, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: II Curso de Farmacovigilancia para Enfermería.

2021
“Introducción a la Farmacología Clínica”, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: Diplomado Multidisciplinario “Uso Racional de Medicamentos”. Área de Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma de Zacatecas

2021
“Caracterización de la seguridad en el uso de los medicamentos en hospitales y centros de salud mexicanos”, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: III Coloquio de Investigación Científica “Aprendiendo en la Virtualidad”. Jefatura de la Carrera de Ingeniería en Farmacobiología, Universidad de la Cañada, Oaxaca

2021
“Programas de Control y Uso Racional de Antibióticos”. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: Universidad de Quintana Roo.

2020
“Impacto potencial de la farmacogenómica en la reducción de la automedicación y otros problemas de salud pública”, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: 8vo Congreso Nacional de Ciencias Químico Biológicas. Universidad Autónoma de Zacatecas, Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación.

2020
Curso-Taller: Resistencia a antimicrobianos, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: 3er Congreso Nacional y 5tas Jornadas de Química Aplicada y Farmacia 2020. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

2020
La farmacoeconomía: pieza clave en los sistemas de salud., Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: 3er Congreso Nacional y 5tas Jornadas de Química Aplicada y Farmacia 2020. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

2020
Impacto potencial de la farmacogenómica en la reducción de la automedicación y otros problemas de salud pública. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: 8vo Congreso Nacional de Ciencias Químico Biológicas. Universidad Autónoma de Zacatecas, Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación.

2020
Farmacogobernanza., Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Ciclo de Seminarios de Formación y Actualización en QFB del trimestre 20-O. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

2019
Evaluación de la farmacoterapia en adultos mayores hospitalizados en el servicio de ortopedia de un hospital privado de la ciudad de Puebla. , Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: VIII Congreso Nacional de Uso Racional de Medicamentos y II Congreso de la Red Latinoamericana para el Uso Seguro de Medicamentos.

2019
Farmacovigilancia en Unidad de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas de Tabasco. , Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: VIII Congreso Nacional de Uso Racional de Medicamentos y II Congreso de la Red Latinoamericana para el Uso Seguro de Medicamentos.

2019
Ecofarmacovigilancia, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: 2° Curso Farmacovigilancia Hospitalaria. Unidad Médico Quirúrgica Juárez Centro.

2019
Farmacovigilancia, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Curso-Taller de Tecnovigilancia y Farmacovigilancia. Facultad de Ciencias Químicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y BC Proveedora de Servicios Farmacéuticos.

2019
Taller “¿Cómo redactar un artículo científico” , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: VIII Congreso Nacional de Uso Racional de Medicamentos y II Congreso de la Red Latinoamericana para el Uso Seguro de Medicamentos.

2019
Errores de medicación en la etapa de administración: estrategias de prevención., Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Primer Encuentro de Líderes en Terapia I.V. ICUMedical. Ciudad de México, Julio 16, 2019.

2019
Farmacogenómica de los antimicrobianos. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: IV Jornadas en Epidemiología. Avances microbiológicos y su uso en la vigilancia hospitalaria.

2019
Farmacogenómica. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: 1er Curso Farmacovigilancia Hospitalaria. Unidad Médico Quirúrgica Juárez Centro. Ciudad de México, Mayo 18, 2019.

2019
Aplicaciones de la farmacogenómica en diversas patologías. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: 2° Simposio de Farmacia Hospitalaria y Farmacovigilancia. UMAE Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional Siglo XXI.

2019
Farmacovigilancia en el Hospital de Traumatología y Ortopedia, alcances y contribución a la seguridad del paciente. , Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: Sesión de la Coordinación de Enseñanza e Investigación del Hospital de Traumatología y Ortopedia Dr. y General Rafael Moreno Valle de Puebla.

2018
Presentaciones de los libros “Retos Actuales en Farmacovigilancia” y “Ecopharmacovigilance: Multidisciplinary Approaches for Environmental Safety of Medicines”. XVI Congreso Nacional de Ciencias Químico Biológicas “Equilibrium”. Universidad de las Américas Puebla, San Andrés Cholula, Pue. Marzo 23, 2018. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: XVI Congreso Nacional de Ciencias Químico Biológicas “Equilibrium”

2018
“Antecedentes de la Farmacovigilancia”. Curso de Farmacovigilancia para Enfermería. Complejo Hospitalario ISSSTEP, Puebla, Pue. Mayo 17, 2018. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Curso de Farmacovigilancia para Enfermería.

2018
“Actuación del profesional de Enfermería en la farmacovigilancia”. Curso de Farmacovigilancia para Enfermería. Complejo Hospitalario ISSSTEP, Puebla, Pue. Mayo 18, 2018., Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Curso de Farmacovigilancia para Enfermería.

2018
“Taller para Autores-Investigadores en el Campo de Medicina y Ciencias de la Salud”. Duración 5 horas. Jornadas de Capacitación del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICYT). Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. Mayo 30, 2018. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Jornadas de Capacitación del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICYT).

2018
“Impacto Económico de la Incorporación del Farmacéutico al Equipo de Salud”. 1as Jornadas de Atención y Servicios Farmacéuticos. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, Ciudad de México. Mayo 31, 2018. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: 1as Jornadas de Atención y Servicios Farmacéuticos.

2018
“La Formación Profesional del Farmacéutico en las Instituciones de Educación Superior. Retos y Perspectivas”. Mesa redonda. 1as Jornadas de Atención y Servicios Farmacéuticos. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, Ciudad de México. Mayo 31, 2018., Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: 1as Jornadas de Atención y Servicios Farmacéuticos.

2018
“Estrategia en el Manejo y Uso de Medicamentos por Enfermería”. 3er Simposium de Enfermería “Estrategia para la Profesionalización de Enfermería” 2018. Hospital La Paz. Puebla, Pue. Enero 20, 2018. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: 3er Simposium de Enfermería “Estrategia para la Profesionalización de Enfermería” 2018.

2018
“Retos Actuales en Farmacovigilancia”. Presentación de libro. III Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. H.G.R. No. 1 IMSS, Red Latinoamericana de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, A.C. y Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana, BC. Agosto 17, 2018. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: III Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.

2018
“Causas del No reporte de Reacciones Adversas por parte del personal de Salud”. Mesa redonda. III Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. H.G.R. No. 1 IMSS, Red Latinoamericana de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, A.C. y Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana, BC. Agosto 17, 2018. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: III Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.

2018
“Salud para Todos y Seguridad Hídrica: ¿Cómo abordar estos dos desafíos mundiales desde la Ecofarmacovigilancia”. Conferencia magistral. III Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. H.G.R. No. 1 IMSS, Red Latinoamericana de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, A.C. y Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana, BC. Agosto 17, 2018. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: III Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.

2018
Carmona-Guzmán MR, Pedraza-Montero P, Hernández-Jiménez DC, Hernández-Gammas HE, Pascual-Cruz DA, Castro-Pastrana LI, Martínez-Abundis E, De la Cruz-Hernández EN, Gómez-Crisóstomo NP, Flores-Dorantes MT. Comunicación oral. Efecto del SNP rs12943590 del gen MATE2-K en población estudiantil universitaria del sureste mexicano. XLIII Congreso Nacional de Genética Humana. Asociación Mexicana de Genética Humana A.C., Universidad Autónoma de Aguascalientes. Aguascalientes, Aguascalientes. Diciembre 1, 2018. , Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: XLIII Congreso Nacional de Genética Humana.

2018
Carmona-Guzmán MR, Pedraza-Montero P, Hernández-Jiménez DC, Hernández-Gammas HE, Pascual-Cruz DA, Castro-Pastrana LI, Martínez-Abundis E, De la Cruz-Hernández EN, Gómez-Crisóstomo NP, Flores-Dorantes MT. Póster. Efecto del SNP rs12943590 del gen MATE2-K y su asociación con parámetros bioquímicos en población estudiantil universitaria del sureste mexicano. 2° Congreso Nacional y 4as Jornadas de Química Aplicada y Farmacia. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco. Noviembre 6, 2018. , Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: 2° Congreso Nacional y 4as Jornadas de Química Aplicada y Farmacia.

2018
Huerta-Martínez AI, Villarreal-Portillo DA, Castro-Pastrana LI. Póster. Análisis del contenido y estructura de las herramientas informáticas disponibles para evaluar interacciones fármaco-fármaco en el ámbito hospitalario. VII Congreso Nacional de Uso Racional de Medicamentos. Colegio Mexicano de Farmacia Hospitalaria AC, Hospital Beneficencia Española de Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, Puebla. Septiembre 28, 2018. , Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: VII Congreso Nacional de Uso Racional de Medicamentos.

2018
“Papel de la farmacogenómica en la medicina de precisión”. Conferencia plenaria. V Jornada Conmemorativa del Día del Químico. Hospital Puebla. Puebla, Pue. Diciembre 5, 2018. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: V Jornada Conmemorativa del Día del Químico. Hospital Puebla.

2018
“Seguridad Centrada en el Paciente”. Conferencia plenaria. Sesiones generales del Hospital para el Niño Poblano. Conferencia reconocida por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría con 1 punto de valor curricular para fines de educación médica continua. Servicios de Salud del Estado de Puebla, Hospital para el Niño Poblano. Puebla, Pue. Noviembre 27, 2018. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Sesiones generales del Hospital para el Niño Poblano.

2018
“Impacto del Uso irracional de Antibióticos en el ámbito hospitalario”. Conferencia plenaria. II Jornadas de Actualización en Temas Selectos para el QFB. Servicios de Salud del Estado de Puebla, Hospital General de Puebla “Dr. E.V.N.”. Puebla, Pue. Noviembre 14, 2018. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: II Jornadas de Actualización en Temas Selectos para el QFB.

2018
“Farmacogenómica. El farmacéutico como líder y puente hacia la medicina personalizada”. Conferencia plenaria. Tercer Simposio Nacional para la Integración Farmacéutica. Federación Farmacéutica Mexicana, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, Puebla. Noviembre 7, 2018. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Tercer Simposio Nacional para la Integración Farmacéutica.

2018
“El papel de la farmacogenómica en la medicina de precisión y salud pública”. Conferencia plenaria. XIII Jornadas Farmacéuticas, Área Académica de Farmacia, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pachuca, Hgo. Octubre 23, 2018. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: XIII Jornadas Farmacéuticas, Área Académica de Farmacia, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

2018
“Nuevos desafíos en la atención sanitaria: Medicamentos biotecnológicos”. Conferencia plenaria. VI Coloquio de Ciencias Farmacéuticas. Universidad de Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo. Septiembre 21, 2018. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: VI Coloquio de Ciencias Farmacéuticas. Universidad de Quintana Roo.



Congresos Internacionales

2022
Estrategias para prevenir errores en el manejo y uso de medicamentos fotosensibles, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: ISoP Patient Safety Day 2022 Región LATAM. International Society of Pharmacovigilance (ISoP).

2021
Póster 49543. Inclusión del servicio farmacoterapéutico para población vulnerable ante COVID-19 en un centro de atención primaria de la Secretaría de Salud de la Chontalpa. , Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: 3er Simpodader Internacional. Universidad de Granada, Granada, España.

2021
Panelista en mesa redonda. Alianzas estratégicas para la consolidación de la profesión farmacéutica mexicana., Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: II Foro virtual del Día Internacional del Farmacéutico. OFIL-México, Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos.

2021
La Farmacogobernanza dentro de la Política de Medicamentos en México, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: 7mo Simposio Iberoamericano de Farmacia Social “Dra. Marina Altagracia Martínez” “Política Farmacéutica para México”.

2021
Panelista en mesa redonda. Fortalezas y áreas de oportunidad en materia de regulación, control y fomento sanitario de los medicamentos en México, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: 7mo Simposio Iberoamericano de Farmacia Social “Dra. Marina Altagracia Martínez” “Política Farmacéutica para México”.

2021
Implementación de herramientas telemáticas para seguimiento farmacoterapéutico de pacientes con enfermedades crónicas durante la pandemia COVID 19, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: 6° Seminario Binacional México-Bélice. Impacto de la pandemia de COVID-19 en México y Belice.

2021
Inclusión del servicio farmacoterapéutico para población vulnerable ante COVID-19 en un Centro de Atención Primaria de la Secretaría de Salud de la Chontalpa, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: 3er Simpodader Internacional. Universidad de Granada, Granada, España.

2020
La importancia de la investigación en farmacovigilancia., Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: Curso Internacional de Farmacovigilancia. Academia Mexicana de Cirugía, Asociación Mexicana de Farmacovigilancia, Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México.

2020
Taller Pre-Congreso: Metodologías de estudios de investigación en farmacovigilancia., Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: XIV Congreso Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia y 1er Congreso Latinoamericano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. Asociación Mexicana de Farmacovigilancia.

2020
Revisión de reacciones adversas de misoprostol. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: XX Congreso Argentino de Farmacia Hospitalaria (virtual). Asociación Argentina de Farmacéuticos de Hospital.

2020
Covid-19: toma de decisiones en ausencia de evidencia científica. Farmacovigilancia y tecnovigilancia como herramientas para evaluación de riesgo. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: Webinars de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). Covid-19 hub. FIP Respondiendo juntos a la pandemia.

2020
Medication Therapy Management services provided by pharmacy students to academic and administrative personnel of a Mexican University: 5-year results. , Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: ASHP Midyear 2020. Clinical Meeting & Exhibition. American Society of Health-System Pharmacists.

2020
Costos asociados al tratamiento de pacientes con neumonía asociada a la atención a la salud. El trabajo obtuvo el Premio Santiago Maza. , Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: I Congreso Virtual, LIII Nacional y VIII Internacional de Ciencias Farmacéuticas “Profesionales farmacéuticos unidos a distancia”. Asociación Farmacéutica Mexicana.

2020
"La importancia de la investigación en farmacovigilancia", Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: Curso Internacional de Farmacovigilancia. Academia Mexicana de Cirugía, Asociación Mexicana de Farmacovigilancia, Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México.

2020
"Data Sources for Health Care Decision Making in Mexico: Challenges and Strength (Mexican Working Group on DUR)", Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: ICPE All Access. 35 years of Real-World Science. International Society for Pharmacoepidemiology.

2019
Data sources for drug utilization research in Latin American (LatAm) countries. DOI: 10.1002pds.4864., Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: 35th International Conference on Pharmacoepidemiology & Therapeutic Risk Management. Pennsylvania Convention Center, Philadelphia, PA, USA, August 24-28, 2019.

2019
Reacciones adversas asociadas a la utilización de omalizumab en una cohorte mexicana: estudio observacional de vida real. , Tipo de participación: Cartel Nombre del congreso: 12° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Tórax, ALAT 2019. Panamá, Panamá. Julio 3-6, 2019.

2019
La farmacogenética como estrategia para una farmacovigilancia predictiva: qué enseñar para lograrlo, Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: Simposio “La enseñanza de la farmacovigilancia en las universidades”. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba.

2019
Servicios de Farmacogenómica Liderados por el Farmacéutico., Tipo de participación: Conferencista Invitado Presencial Nombre del congreso: FILS Foro Internacional de Liderazgo en Salud. Leading Innovation in Patient Safety.



Artículos de investigación

2022
Farmacovigilancia de omalizumab en una cohorte de 30 pacientes con asma grave, Nombre de la revista: Medicina Interna de México,, Volumen: 38, Número: 5, Páginas: , DOI: 10.24245/mim.v38i5.5652, ISSN: 0186-4866

2021
Qualitative evaluation of the structure, content, and consistency of ten mobile applications providing drug-drug interaction information., Nombre de la revista: Latin American Journal of Clinical Sciences and Medical Technology,, Volumen: 2021, Número: 3, Páginas: , DOI: , ISSN: 2683-2291

2021
Cannabinoides para el tratamiento de pacientes con trastornos de estrés postraumático. Una revisión sistemática de su efectividad. , Nombre de la revista: Entorno UDLAP,, Volumen: 2021, Número: 14, Páginas: , DOI: , ISSN: 25940147

2021
Cannabinoides para el tratamiento del dolor crónico no canceroso: ¿qué evidencia existe sobre su efectividad., Nombre de la revista: Entorno UDLAP,, Volumen: 2021, Número: 15, Páginas: , DOI: , ISSN: 25940147

2021
Prevalencia de interacciones farmacológicas en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna de un hospital general de México, Nombre de la revista: Anales de la Facultad de Medicina,, Volumen: 82, Número: 3, Páginas: , DOI: 10.15381/anales.v82i3.21176, ISSN: 10255583

2021
Data sources for drug utilization research in Latin American countries-A cross-national study: DASDUR-LATAM study. , Nombre de la revista: Pharmacoepidemiology and Drug Safety, Volumen: 31, Número: 3, Páginas: , DOI: 10.1002/pds.5404, ISSN: 10538569, 10991557

2021
Análisis de fármacos en aguas residuales de tres hospitales de la ciudad de Puebla, México. , Nombre de la revista: Ingeniería del Agua,, Volumen: 25, Número: 1, Páginas: , DOI: 10.4995/ia.2021.13660, ISSN: 1886-4996

2021
Análisis de fármacos en aguas residuales de tres hospitales de la ciudad de Puebla, México, Nombre de la revista: Ingeniería del Agua,, Volumen: 25, Número: 1, Páginas: , DOI: , ISSN: 1134-2196

2020
Farmacovigilancia, tecnovigilancia y hemovigilancia: tareas obligatorias durante la pandemia. , Nombre de la revista: Entorno UDLAP,, Volumen: , Número: Especial, Páginas: , DOI: , ISSN: 25940147

2020
MERS-CoV y su relevancia para el entendimiento de las infecciones causadas por SARS-CoV-2 (COVID-19)., Nombre de la revista: Entorno UDLAP,, Volumen: , Número: 11, Páginas: , DOI: , ISSN: 25940147

2020
Hospital Pharmacy Service: thinking in the post-pandemic time., Nombre de la revista: Revista Brasileira de Farmácia Hospitalar e Serviços de Saúde,, Volumen: 11, Número: 4, Páginas: , DOI: 10.30968/rbfhss.2020.114.0539, ISSN: 2316-7750

2020
Effects of effluent from a hospital in Mexico on the embryionic development of zebrafish, Danio rerio, Nombre de la revista: ,, Volumen: 727, Número: , Páginas: , DOI: 10.1016/j.scitotenv.2020.138716, ISSN:

2019
Ocurrencia de fármacos antiinflamatorios como contaminantes emergentes en los ríos del mundo: una revisión sistemática. , Nombre de la revista: Entorno UDLAP,, Volumen: 3, Número: 9, Páginas: , DOI: , ISSN: 25940147

2018
Castro-Pastrana LI. Farmacogobernanza e investigación clínica farmacobiológica. Entorno UDLAP 2018 (enero-abril); 4: 36-47. , Nombre de la revista: Entorno UDLAP,, Volumen: 2018, Número: 4, Páginas: , DOI: , ISSN: 2597-0147

2018
Palacios-Rosas E, Soria-Cedillo IF, Puértolas-Balint F, Ibarra-Pérez R, Zamora-Gómez SE, Lozano-Cruz E, Amezcua-Gutiérrez MA, Castro-Pastrana LI. Impact of Implementing Smart Infusion Pumps in an Intensive Care Unit in Mexico: A Pre-Post Cost Analysis Based on Intravenous Solutions Consumption. Hosp Pharm. 2018. First Published July 11, 2018. DOI: https:doi.org10.11770018578718786943, Nombre de la revista: ,, Volumen: 00, Número: 00, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.1177/0018578718786943, ISSN:



Libros Editorial Nacional

2019
Farmacovigilancia. Seguridad centrada en el paciente., ISBN: 9786078674

2019
Farmacovigilancia. Seguridad centrada en el paciente. , ISBN: 9786078674

2019
Farmacovigilancia. Seguridad centrada en el paciente. , ISBN: 9786078674

2019
Farmacovigilancia. Seguridad centrada en el paciente. , ISBN: 9786078674



Libros Editorial Internacional

2020
Worldwide Occurrence, Detection, and Fate of Nonsteroidal Anti-inflammatory Drugs in Water., ISBN: 9783030562946

2020
Nanopharmaceuticals: Principles and Applications Vol. 2 , ISBN: 9783030449216

2020
Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs in Water Emerging Contaminants and Ecological Impact, ISBN: 1867979

2019
Frontiers in Anti-Cancer Drug Discovery. , ISBN: 9789811401

2019
Frontiers in Anti-Cancer Drug Discovery, ISBN: 9789811400

2018
Palacios-Rosas E, Castro-Pastrana LI. Pharmaceuticals Reaching the Environment: Concepts, Evidence, and Concerns. In: The Handbook of Environmental Chemistry. Springer, Berlin, Heidelberg. DOI: https:doi.org10.1007698_2017_141. , ISBN: 9783319734767

2018
SanJuan-Reyes N, Gómez-Oliván LM, Islas-Flores H, Castro-Pastrana LI. Control of Environmental Pollution Caused by Pharmaceuticals. In: The Handbook of Environmental Chemistry. Springer, Berlin, Heidelberg. DOI: https:doi.org10.1007698_2017_152. , ISBN: 9783319734767

2018
Castro-Pastrana LI. Capítulo 28: Aplicaciones de la Farmacogenómica en Farmacovigilancia. En: Papale RM, Schiaffino S, García-Darderes MG eds. Manual de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia. Edición Latinoamérica. Buenos Aires: Ediciones Farmacológicas; 2018. 787 p. ISBN 978-987-46704-2-7., ISBN: 9789874670427

 
Return to the list of teachers»
 
All Rights Reserved © 2023. Universidad de las Américas Puebla. Sta. Catarina Mártir. Cholula, Puebla. 72810. Mexico | Admissions: informes.nuevoingreso@udlap.mx Telephone: +52 (222) 229 20 00, Toll Free from Mexico: 01 800 22 77 400 | Admisiones +52 (222) 229 2112 Toll Free Number from USA: 1 844 873 2970 | Privacy notice
Botón Arriba

Bachelor