
FELIPE MACHORRO RAMOS
Grados Académicos:
-
Doctorado en Ciencias Económico Administrativas, Universidad Autónoma del Estado de México
-
Maestría en Ciencias Administrativas, Universidad Veracruzana
-
Licenciatura en Administración de Empresas, Universidad Veracruzana
Áreas de interés:
Capital intelectual. Comportamiento organizacional. Desempeño organizacional.
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 1
Felipe Machorro Ramos es Doctor en Ciencias Económico Administrativas por la Universidad Autónoma del Estado de México. Maestro en Ciencias Administrativas y Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Veracruzana
Ha impartido clases a nivel licenciatura, maestría y doctorado en diversas instituciones en México, Bolivia y Chile, donde también se desempeñó como académico jornada completa y Secretario Docente en la Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Norte. Ha ocupado cargos como Jefe de División de Carrera de Licenciatura en Administración y coordinador de la Maestría en Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca, en Veracruz, donde se hizo acreedor del reconocimiento al perfil deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) y fue líder del Cuerpo Académico "Innovación e investigación científica en las organizaciones".
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt nivel 1. Su área de investigación versa sobre la gestión del capital humano, el capital intelectual y el desempeño organizacional en instituciones de educación superior. Posee conocimientos en psicometría, análisis multivariado (específicamente modelado de ecuaciones estructurales) y econometría. Ha participado como ponente en diversos coloquios de investigación a nivel nacional e internacional. Dentro de sus publicaciones se cuentan capítulos de libro y artículos científicos en revistas tanto mexicanas como extranjeras.
Le gusta convivir con los estudiantes, y aprender entre todos. Opina que la docencia es el trabajo ideal porque conoce gente y platica sobre lo que le gusta, le interesa que los estudiantes lleguen a ser profesionistas basados en valores, no solo tener como objetivo los resultados cuantitativos, ya que son los líderes del presente y del futuro.
Desde 2018 es profesor de tiempo completo en el Departamento Académico de Administración de Empresas por la Universidad de las Américas Puebla.