
MAXIM IVANOV TODOROV
Grados Académicos:
-
Doctorado en Ciencias Matemáticas, Institute of Mathematics and Informatics
-
Maestría en Matemáticas, Universidad de Sofia
-
Licenciatura en Matemáticas, Universidad de Sofía
Áreas de interés:
Matemathics, Operation Research, Analysis
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 3
Campo de especialidad: Matemáticas, Investigación de Operaciones, Optimización;
Doctorados: Ph.D. marzo de 1987, D.Sc. enero de 2007, Instituto de Matemáticas e Informáticas de la Academia de Ciencias Búlgara, Sofía, Bulgaria;
Cargo actual: Catedrático - UDLAP, Full Professor - IMI-BAS;
Miembro del SNI, nivel III;
Dirección de tesis: Ha dirigido dos tesis de licenciatura, diez de maestría y siete de doctorado;
Dr. Maxim Ivanov Todorov obtuvo su grado de licenciatura y maestría en Matemáticas por la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sofía, BG el año 1979. El Doctorado y el grado de Doctor de Ciencia le fueron otorgados por el Instituto de Matemáticas e Informáticas de la Academia de Ciencias Búlgara.
Ingreso en el Instituto de Protección de Plantas el 1979, el 1982 en el Laboratorio de Matemáticas Aplicadas de la ACB y desde el año 1992 es miembro del Instituto de Matemáticas e Informáticas de la ACB. El 1998 fue invitado con Cátedra Patrimonial por la FCFM de la BUAP y de 2002 hasta la fecha es Catedrático en la EDEC de la UDLAP. Durante su estancia en México fue encargado del área de Optimización en el Posgrado de la FCFM y coordinador de Licenciatura de Matemática Aplicada en EDEC. Fue Director del Centro de Investigación CIFMA en la UDLAP.
Sus líneas de investigación son Programación Semi-infinita, Optimización Vectorial y Análisis Convexo. Es autor de 65 publicaciones en revistas especializadas con arbitraje, 14 capítulos de libros, un libro editado y un libro escrito.
Ha sido invitado en más que 20 diferentes Universidades de Bulgaria, Alemania, España, Argentina y Brasil, etc. para dar conferencias o hacer estancias de Investigación. Dr. Todorov ha participado en 97 Congresos Nacionales e Internacionales con 36 ponencias invitadas.
Por su trabajo ha recibido varios reconocimientos como, “Medalla de Oro, EXPO-91”, “Visitante Distinguido” de la ciudad de Puebla y “Miembro Regular de la Academia Mexicana de Ciencia”, entre otros.