Tus Profesores Creación y Teorías de la Cultura * - UDLAP
Tus Profesores
Imagen Profesores
Pleca Profesores
Profesores del departamento
Volver al listado de profesores»
ANNE KRISTIINA KURJENOJA LOUNASSAARIANNE KRISTIINA KURJENOJA LOUNASSAARI
ANNE KRISTIINA KURJENOJA LOUNASSAARI

Grados Académicos:
Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura , Universidad de las Américas Puebla.
Maestría en Arquitectura, Teknillinen Korkeakoulu Espoo.

MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 1

Áreas de interés:

1) producción social de espacio, 2) border thinking, 3) afectividad, 4) trasculturación, 5) performatividad y espacios habitables.
Anne Kristiina Kurjenoja Lounassaari es Doctora en Creación y Teorías de la Cultura en el área de la Arquitectura Contemporánea por la Universidad de las Américas Puebla. Maestra en Arquitectura con especialidad en vivienda por la Universidad Politécnica de Helsinki en Espoo, Finlandia. (Teknillinen Korkeakoulu, Espoo) y Licenciada en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Helsinki.

Pertenece a diferentes grupos de investigación tales como “Teorías del arte y los medios contemporáneos”, “Globalizaciones, gobernanzas y movilidades” e “Interseccionalidades: Géneros, cuerpos y espacios”, doctorado en Creación y teorías de la cultura de la UDLAP, grupo transdisciplinario “Globalópolis mx” y el grupo disciplinar “Espacios y entornos habitables” del departamento de Arquitectura. Actualmente es miembro de Sistema Nacional de Investigadores nivel 1. Enfoca sus áreas de interés en estudios de conocimientos no-textuales en entornos habitables, de género y de políticas de globalización y economía creativa en arquitectura y la ciudad.
Como docente disfruta el interactuar con los alumnos; trabaja en el área creativa de cada uno para descubrir sus capacidades y el perfil particular para hacer “andamiaje” para que ellos se auto descubran como creadores, buscando nuevas rutas, e innovando para descubrir nuevas cosas, es descubridora de conocimiento y nichos de oportunidad.

Desde 1989 es profesora de tiempo completo en el Departamento Académico de Arquitectura en la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad de las Américas Puebla.


Producción Artística


2005

Participación en el catálogo y exposición de proyectos seleccionados para la consulta internacional "Celebration of Cities", organizado por la Unión Internacional de Arquitectos, UIA, con la propuesta "From the Bronze Age to the Cyber Space" representando México.
Lugar: París, Francia | Fecha:2005-07-03 | Por: ANNE KRISTIINA KURJENOJA LOUNASSAARI

  

 
 

Producción de investigación

Sección 
 
Año




Formación de recursos humanos, tesis dirigidas

2021
La vida en las sombras Sujetivilidades guerrilleras [David Cabañas y el Partido de los Pobres],

2021
Producción de un imaginario de ciudad global con fines político-económicos, por medio de la instrumentalización de la política pública y de proyectos urbano-arquitectónicos: caso ciudad de Puebla (2011-2017),

2019
Sandra Peña Haro: "La construcción de las memorias fotográficas cristeras.",

2019
Itzel Várgas: "Arquitectura de interiores en la economía e industrias creativas.",

2019
Monica Alatorre Fernández de Lara: "Acupuntura urbana como medio de reactivación social para el centro histórico de Veracruz." ,

2018
Envejecimiento activo, arquitectura y espacio público: Cocinas y huertos urbanos para el adulto mayor,



Congresos Nacionales

2023
“La figuración del paisaje de Cholula a través de la mirada de Alexander von Humboldt: reflexiones sobre su transformación territorial y socio-cultural”. , Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: XXII Congreso de la Comisión de Investigación de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES). Investigación para el Desarrollo Sostenible.

2022
Miembro del comité de evaluación y moderadora de la mesa Reducir la desigualdad en y entre los países.., Tipo de participación: Miembro del comité evaluador Nombre del congreso: UN Habitat World Urban Campus Comunidades vulnerables y cambio climático Foro interuniversitario

2022
Dinámicas de urbanización neoliberales y resistencias locales en San Andrés Cholula, Puebla, 2011-2017, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: 6° Seminario de Investigaciones de Posgrado, Universidad Veracruzana, Facultad de Arquitectura/ Xalapa.

2020
Ciudades inteligentes, espacios públicos, relacionalidades y entorno, Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: V Coloquio de investigación Internacional. Arquitectura y Smart Cities-la importancia de la Planeación Urbana y Arquitectónica en Tiempos de Pandemia. Efectos y Tendencias



Congresos Internacionales

2022
Dinámicas de urbanización neoliberales y resistencias locales en Cholula (México), 2011-2017, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: XXXX Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos: Polarización socioambiental y revalidad entre grandes potencias, LASA 2022

2022
“Gender Violence and Public Space. Case of Puebla, Mexico”. , Tipo de participación: Conferencista Invitado Virtual Nombre del congreso: Seminario Crossing Boundaries

2021
“Ciudades inteligentes” y la “nueva realidad” mexicana: relaciones socio-espaciales en la era pospandémica”, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: XXXIX Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos: Crisis global. Desigualdades y centralidad de la vida, LASA 2021.

2020
Women, Urban Violence, and Public Space in the Metropolitan Area of Puebla-Tlaxcala, Mexico, Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: XVIII International Conference on New Directions in the Humanities.

2019
"Teaching-learning Experiences in Interior Architecture in the Context of Creative Economy and Socially Responsible Design", Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: International Conference. The Future of Education

2019
“Challenges of Architectural Education in Mexico: Globalization, Peri-urban semiotics and Social Responsibilities” , Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: International Conference. The Future of Education

2019
“Expansive Learning and Change Laboratory Model in Architectural Education. A Mexican Approach” , Tipo de participación: Ponencia Oral Nombre del congreso: 2019 ACSA/EAAE Teachers’ Conference: Practice of Teaching-Teaching of Practice



Artículos de investigación

2022
Neoliberal Urban Development vs. Rural Communities: Land Management Challenges in San Andrés Cholula, Mexico", Nombre de la revista: Land, Volumen: 11, Número: 1058, Páginas: , DOI: 10.3390/land11071058, ISSN: 2073445X

2022
The Writ of Amparo and Indigenous Consultation as Instruments to Enforce Inclusive Land Management in San Andrés Cholula, Mexico., Nombre de la revista: Land,, Volumen: 12, Número: 9, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.3390/ land12010009, ISSN: 2073-445X

2021
Landscape Sensitizing through Expansive Learning in Architectural Education, Nombre de la revista: ,, Volumen: 10, Número: 2, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.3390/land10020151, ISSN:

2021
“La figuración del paisaje de Cholula a través de la mirada de Alexander von Humboldt: reflexiones sobre su transformación territorial y socio-cultural”, Nombre de la revista: Tecoporá. Revista Latinoamericana de Humanidades Ambientales y Estudios Territoriales,, Volumen: 3, Número: 1, Páginas: , DOI: https://10.36225/tekoporá.v3i1, ISSN: 2697-2719

2021
Cultural practices and rough sociality in Mexico’s midsized cities: Tijuana, Puebla, and Monterrey, Nombre de la revista: ,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: https://https://doi.org/10.1177/00420980211026544, ISSN:

2021
Landscape Sensitizing through Expansive Learning in Architectural Education , Nombre de la revista: Land,, Volumen: 10, Número: 2, Páginas: , DOI: 10.3390/land10020151 , ISSN: 2073-445X

2021
La figuración del paisaje de Cholula a través de la mirada de Alexander von Humboldt: reflexiones sobre su transformación territorial y socio-cultural, Nombre de la revista: Tekoporá. Revista Latinoamericana de Humanidades ambientales y Estudios Territoriales,, Volumen: 3, Número: 1, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.36225/tekopora.v3i1.114, ISSN: 26972719

2020
Community Development through the Empowerment of Indigenous Women in Cuetzalan del Progreso, Mexico, Nombre de la revista: ,, Volumen: 9, Número: 5, Páginas: , DOI: http://doi:10.3390/land9050163, ISSN:

2020
“Clash between Worldviews through Images: Colonial Maps and Meso-American Codices in the Understanding of Cultural Difference”. , Nombre de la revista: VISUAL PAST. A Journal for the Study of Past Visual Cultures.,, Volumen: , Número: , Páginas: , DOI: , ISSN: 2199-1383.

2019
Evolution and Collapse of Ejidos in Mexico: How Far is Communal Land Used for Urban Development , Nombre de la revista: Land,, Volumen: 8, Número: 11, Páginas: , DOI: http://doi:10.20944/preprints201907.0302.v1, ISSN: 2073-445X

2019
Building the city through culture: Puebla’s cultural urban assemblage (1987-2017), Nombre de la revista: Social & Cultural Geography (RSCG),, Volumen: 20, Número: 9, Páginas: , DOI: https://doi.org/10.1080/14649365.2019.1698759, ISSN: 1464-9365

2019
Del objeto en el espacio al objeto-espacio: experiencias de aprendizaje en el contexto de la economía creativa e innovación en interiorismo, Nombre de la revista: Transformación y procesos creativos en la configuración del espacio interior,, Volumen: 3, Número: 1, Páginas: , DOI: , ISSN: 978-607-8652-83-9

2019
Teaching-Learning Experiences in interior Architecture in the Context of Creative Economy and Socially Responsible Design, Nombre de la revista: International Conference. The Future of Education,, Volumen: 10, Número: , Páginas: , DOI: 10.26352/D627_2384-9509_2019, ISSN: 2384-9509

2019
Challenge of Architectural Education in Mexico: Globalization, Peri-urban Semiotics and Social Responsibilites, Nombre de la revista: International Conference. The Future of Education,, Volumen: 10, Número: , Páginas: , DOI: 10.26352/D627_2384-9509_2019, ISSN: 2384-9509

2019
Evolution and Collapse of Ejidos in Mexico—To What Extent Is Communal Land Used for Urban Development , Nombre de la revista: Land, Volumen: 8, Número: , Páginas: , DOI: 10.3390/land8100146, ISSN: 2073445X



Libros Editorial Nacional

2021
Manifiestos. Visiones de las arquitecturas, ISBN: 9786078674473

2021
Manifiestos. Visiones de las arquitecturas, ISBN: 9786078674473

2021
Manifiestos: Visiones de las arquitecturas, ISBN: 9786078674

2018
La creación hoy: perspectivas poshumanistas, ISBN: 9786077690955

2018
Ciudad, capital y cultura, ISBN: 97860797922

2018
Ciudad, capital y cultura. , ISBN: 97860797922

2018
Ciudad, capital y cultura. , ISBN: 97860797922

2018
Ciudad, capital y cultura. , ISBN: 97860797922



Libros Editorial Internacional

2021
Land, Women, Youths, and Land Tools or Methods, ISBN: 97303943953

2019
Critical Global Semiotics. Understanding Sustainable Transformational Citizenship, ISBN: 9780367076986



Citas por otros autores

2023
83,

2021
49,

2020
24,

2019
7,

 
Volver al listado de profesores»
 
Derechos Reservados © 2023. Universidad de las Américas Puebla. Sta. Catarina Mártir. Cholula, Puebla. C.P. 72810. México
Conmutador: +52 (222) 229 20 00. | Admisiones: informes.nuevoingreso@udlap.mx +52 (222) 229 2112
Teléfono gratuito para llamadas de EE.UU. 1 844 873 2970 | Aviso de privacidad
Botón Arriba