| |  |  CAROLINA  URIZAR OCAMPO
 
 Grados Académicos:
 Doctora en Lingüística, Universidad Autónoma de Querétaro.
 Maestra en Ciencias del Lenguaje, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla .
 Licenciado en Lingüística Aplicada, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
 
 Áreas de interés:
 Lingüística aplicada, Enseñanza de lenguas, Análisis del Discurso, Escritura académica universitaria, Lectura académica universitaria
 
 «leer más»
 |  |  |  BRITA BANITZ
 
 Grados Académicos:
 Doctorado en Lingüística e Idioma Inglés como Segunda Lengua, Purdue University.
 Maestría en la Enseñanza del Inglés como Segunda Lengua, Kent State University.
 Maestría en Alemán como Lengua Extranjera, Technische Universität Dresden.
 
 MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 1
 
 Áreas de interés:
 Aspectos socio-pragmáticos del lenguaje
Lingüística del Humor
Traducción
Enseñanza de Lenguas
 
 «leer más»
 |  |  |  MYRNA ELIZABETH IGLESIAS BARRÓN
 
 Grados Académicos:
 Doctorado en Ciencias del Lenguaje , Benemérita Universidad Autónoma de Puebla .
 Maestría en Español, Villanova University .
 Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla .
 
 Áreas de interés:
 Teoría gramatical     
Variación lingüística 
Pragmática hispánica  
Didáctica de una segunda lengua
Derechos y politica lingüística
 
 «leer más»
 |  |  |  OLIVIA CECILE PELLETIER
 
 Grados Académicos:
 Maestría en Lenguaje, Cognición y Comunicación, Université de Toulouse 2 Le Mirail.
 Maestría en Lingüística Aplicada a la Difusión del Francés, Université de Rouen Normandie.
 Licenciatura en Lenguas Extranjeras aplicadas a los Negocios, Université de la Rochelle.
 
 Áreas de interés:
 Adquisición de segunda lengua y el bilingüismo.
 
 «leer más»
 |  |  |  ANTONIO RICO  SULAYES
 
 Grados Académicos:
 Doctorado en Lingüística (Lingüística Computacional), Georgetown University.
 Maestría en Lingüística, Georgetown University.
 Maestría en Lingüística Aplicada, Universidad de las Américas Puebla.
 Maestría en Lexicografía Hispánica, Real Academia Española .
 Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla .
 
 MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) Nivel 1
 
 Áreas de interés:
 lingüística computacional, lexicografía, lingüística de corpus, lingüística forense, fraseología
 
 «leer más»
 |  |  |  LAURA TERESA ZENDEJAS BARROETA
 
 Grados Académicos:
 Máster, Universidad de Estrasburgo 2.
 Licenciada en Enseñanza del Francés, La Universidad Pedagógica Nacional.
 Licenciatura en idiomas, Literatura y Civilización Extranjera - Alemán, Université Strasbourg 2.
 
 Áreas de interés:
 Enseñanza del alemán, francés e inglés.
 
 «leer más»
 | 
 |