Conoce
Imagen Conoce
Pleca Conoce
INGENIERÍA QUÍMICA

Escolar
DIPES: RVOE: 20111085; Actualizado: DGAIR/DIPES/SR/04242/17


Descargar folleto

En nuestro programa de Licenciatura en Ingeniería Química formamos ingenieros capaces de desarrollarse de manera exitosa en México y el mundo. Como egresado en Ingeniería Química de la UDLAP serás capaz de desarrollarte y ser líder en áreas de trabajo que involucren el diseño, operación y control de procesos para la transformación de materia a fin de crear productos nuevos en industrias químicas, petroquímicas y afines. Durante los cinco años posteriores a la obtención del título, nuestros egresados serán capaces de alcanzar uno o más de los siguientes objetivos:

 

  • Demuestran alta competencia técnica en el conocimiento teórico y práctico de la disciplina en ambientes industriales, administrativos, académicos y/o pedagógicos.
  • Dirigen y emprenden proyectos con enfoque en ingeniería química aplicada en campo, industria, academia, investigación y/o áreas relacionadas.
  • Expanden sus conocimientos y se certifican en cursos, diplomados, y/o estudios de posgrado.
  • Encabezan posiciones estratégicas de influencia al demostrar ser lideres con responsabilidad ética, social y ambiental en su práctica profesional.

Como licenciado en Ingeniería Química serás capaz de diseñar, operar y mejorar procesos para la transformación de materia prima en productos químicos de alto valor agregado. Como egresado de la UDLAP serás capaz de resolver problemas de alta complejidad en operaciones industriales y de elaborar productos de alta calidad, aplicando metodologías propias del conocimiento básico de la ingeniería química: balances de materia y energía, operaciones unitarias de flujo de fluidos, transferencia de masa y energía, optimización de reactores químicos e ingeniería de procesos. Al final de la carrera, serás capaz sintetizar procesos para generar productos de alta demanda en la industria y en la sociedad. Como Ingeniero egresado de la UDLAP te podrás desarrollar en industrias químicas y afines tales como la química orgánica, la química inorgánica, la farmacéutica y la petroquímica.

Al concluir tu programa educativo, además del título profesional de licenciatura, obtendrás tu diploma de bachelor, con el que tus estudios tendrán reconocimiento en todo el mundo.

  • Interés por la experimentación y el análisis.
  • Manejo de conceptos de química, física, matemáticas y ciencias en general.
  • Convicción de trabajar por el bien común y el alcance del éxito.
  • Visión para cosechar logros a través del aprendizaje.

Al finalizar la Licenciatura en Ingeniería en Ingeniería Química, los egresados habrán desarrollado las siguientes habilidades:

  1. Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería en industrias alimentarias.
  2. Aplicar el diseño de ingeniería en industrias alimentarias para producir soluciones que cumplan con necesidades especificadas considerando aspectos de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, medio ambientales y económicos.
  3. Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias, tanto oral como escrita.
  4. Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería en industrias alimentarias y realizar juicios informados que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
  5. Trabajar efectivamente en equipo, cuyos miembros en conjunto provean liderazgo, creen un ambiente colaborativo e inclusivo, establezcan metas, planean actividades y alcanzan objetivos.
  6. Desarrollar y conducir experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
  7. Adquirir y aplicar nuevo conocimiento relacionado con la ingeniería en industrias alimentarias, como sea requerido, utilizando estrategias de aprendizaje adecuadas.
Derechos Reservados © 2025. Universidad de las Américas Puebla. Sta. Catarina Mártir. Cholula, Puebla. C.P. 72810. México
Conmutador: +52 (222) 229 20 00. | Admisiones: informes.nuevoingreso@udlap.mx +52 (222) 229 2112
Aviso de privacidad