Conoce
Imagen Conoce
Pleca Conoce
INGENIERÍA CIVIL

Escolar
DIPES: RVOE: 20111076; Actualizado: DGAIR/DIPES/SR/04400/17


Descargar folleto

Los egresados de la Licenciatura en Ingeniería Civil de la UDLAP, aproximadamente cinco años después de su graduación, podrán alcanzar los objetivos educacionales del programa (OEPs), mostrándose capaces de:

OEP 1: Carrera profesional

Trabajar como profesionistas en Ingeniería Civil. Aproximadamente, el 40% de nuestros egresados participará en empresas del sector de la Ingeniería Civil o áreas relacionadas; el 50% podrá desplegar acciones de emprendimiento, creando o liderando iniciativas propias en el ámbito de la ingeniería, y el 10% será capaz de desarrollar sus habilidades de investigación, incorporándose a programas de posgrado de calidad. Además, se espera que nuestros egresados logren mantener un equilibrio entre su vida profesional y personal, como parte de una formación integral que promueve el bienestar y la sostenibilidad en el ejercicio de la ingeniería.

OEP 2: Ejercicio profesional

Ejercer la Ingeniería Civil. Nuestros egresados serán capaces de desempeñarse como ingenieros civiles, gestionando proyectos de forma independiente en sus diferentes etapas: concepción, diseño, planeación, construcción, operación y mantenimiento de infraestructura civil. Asimismo, podrán desempeñarse como colaboradores efectivos y líderes en equipos de trabajo multidisciplinario, gracias al desarrollo de habilidades como la comunicación efectiva, el trabajo colaborativo y el uso de herramientas técnico-computacionales que fortalecen su desempeño profesional en entornos diversos y dinámicos.

OEP 3: Aprendizaje continuo

Expandir de manera continua habilidades y conocimientos. Nuestros egresados serán capaces de adquirir nuevos conocimientos mediante procesos de autoestudio o a través de programas de capacitación de alto nivel, tales como certificaciones profesionales o estudios de posgrado. Además, demostrarán la capacidad de valorar críticamente las tecnologías de vanguardia y aplicarlas en la resolución de problemas de Ingeniería Civil complejos.

OEP 4: Liderazgo y compromiso profesional

Alcanzar y mantener posiciones de influencia en el ámbito de la profesión. Nuestros egresados, distinguidos por su formación humanista, serán capaces de adquirir posiciones de influencia con impacto relevante en sus organizaciones, demostrando un firme compromiso profesional y asumiendo responsabilidades éticas, sociales y de sustentabilidad hacia el medio ambiente. En particular, serán conscientes de los impactos ambientales de la construcción y del cambio climático, integrando estos factores la toma de decisiones. Además, se espera que se conduzcan como profesionistas íntegros y justos, promoviendo relaciones laborales respetuosas y equitativas en su ambiente de trabajo.

Como licenciado en Ingeniería Civil podrás planear, diseñar y construir infraestructura básica aplicando técnicas y procedimientos estandarizados de la administración de la construcción, ingeniería estructural, aprovechamiento de recursos hídricos, geotecnia, vías terrestres e ingeniería ambiental para desarrollar soluciones integrales que beneficien a la sociedad civil en contextos globales.

Al concluir tu programa educativo, además del título profesional de licenciatura, obtendrás tu diploma de bachelor, con el que tus estudios tendrán reconocimiento en todo el mundo.

Además de incrementar tus aptitudes de ingreso, en la Licenciatura en Ingeniería Civil nos hemos propuesto desarrollar tu capacidad de:

  • Aplicar conocimientos teórico-prácticos para resolver problemas propios de la disciplina.
  • Desempeñarte como comunicador efectivo, miembro de un equipo de trabajo, tomador de decisiones y líder.
  • Comprender el impacto global de la profesión y reconocer la responsabilidad social de los ingenieros civiles.
  • Reconocer la importancia de los procesos de aprendizaje autónomo continuo y a través de ellos comprometerte con su desarrollo profesional.
  • Preferencia hacia la tecnología y los sucesos contemporáneos más importantes relacionados con la ciencia, ingeniería y tecnología.
  • Inclinación por estrategias de diseño que permitan el futuro desarrollo integral de infraestructura.
  • Convicción de trabajar por el bien común y el alcance del éxito.
  • Visión para cosechar logros a través del aprendizaje.

Al finalizar la Licenciatura en Ingeniería Civil, los egresados habrán desarrollado las siguientes habilidades:

  1. Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería.
  2. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
  3. Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
  4. Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
  5. Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.
  6. Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
  7. Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
Derechos Reservados © 2025. Universidad de las Américas Puebla. Sta. Catarina Mártir. Cholula, Puebla. C.P. 72810. México
Conmutador: +52 (222) 229 20 00. | Admisiones: informes.nuevoingreso@udlap.mx +52 (222) 229 2112
Aviso de privacidad