>

Cultura

Cultura

La cultura aparece como una de las dimensiones más importantes para participar en los programas de prevención de aquellos comportamientos que la sociedad considera negativos en las relaciones sociales, generando organización, cohesión social y compromisos compartidos . En este mismo orden de ideas, las artes se han convertido en el medio de expresión que reúne a todos los individuos sin importar su estatus social, económico, académico, religioso, racial o de género. Las múltiples disciplinas que enmarca el arte permiten que las personas encuentren una o varias actividades artísticas que les resulten inspiradoras para la manifestación de sus ideales, de forma que ayudan al desarrollo del ser humano.

Por lo anterior, la UDLAP busca alianzas con instituciones que comparten la misma preocupación, y que tengan el mismo compromiso social para promover el desarrollo en la cultura y el arte.

Eventos culturales

La Dirección General de Difusión Cultural en colaboración con el Departamento de Artes UDLAP, integrado por las licenciaturas de música, teatro, danza y artes plásticas, realizan producciones escénicas a lo largo del año, algunas de las cuales son complementadas por estudiantes de diferentes carreras. En total existen 9 agrupaciones artísticas denominadas Equipos Representativos Culturales UDLAP, éstas son:

Para cada uno de estos los eventos realizados o de las agrupaciones existentes existe la posibilidad de presencia de marca, o bien la posibilidad de colaboración voluntaria para contribuir con el desarrollo en la cultura y el arte.

Dentro de las actividades generadas a lo largo del año destacan:

El verano cultural es un evento magno organizado por de la Dirección General de Difusión Cultural, que está dividido en tres facetas: Encuentro de Bandas Sinfónicas Juveniles, Encuentro Coral y encuentro de Bandas Sinfónicas Profesionales.

Este evento se genera a partir de la iniciativa de los diversos músicos de generar un punto de encuentro entre artistas nacionales e internacionales para que se den cita en nuestro Campus, donde se desarrollan talleres, ensayos seccionales y presentaciones.

El Encuentro de Bandas Sinfónicas UDLAP surge por la inquietud del maestro Luis Arturo García de la Rosa de ofrecer un espacio de intercambio y desarrollo no competitivo para músicos de bandas sinfónicas de nivel avanzado. Por su parte, el Encuentro de Bandas Sinfónicas Juveniles es un espacio no competitivo que propicie tanto el enriquecimiento de la formación musical como el intercambio entre los participantes, y el fortalecimiento de redes de colaboración. Este encuentro reúne 90 músicos de 14 a 25 años para la formación de una Banda Sinfónica Juvenil de Selección.

Danza UDLAP presenta una producción cada semestre con coreografías de artistas invitados que son interpretadas por los estudiantes de la licenciatura en Danza. El público disfruta de un espectáculo que comprende las distintas vertientes de la danza, que van desde danza contemporánea, improvisaciones y las últimas tendencias de la disciplina, acompañados con música en vivo. Sus presentaciones suelen ser en Otoño en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins.

Formado por más de 90 estudiantes de las distintas licenciaturas, la producción de Teatro Musical UDLAP, desde su primera temporada en 2008, ha representado obras como: José el Soñador, Hairspray, Hoy no me puedo levantar, Aída: el musical, West Side Story, El Mago de Oz, Mi hijo Pinocho, Una vez en esta isla, Drácula, Víctor Victoria, Regina: un musical para una nación que despierta y en 2019 fue All Shook Up.

Estas producciones son supervisadas por personal con experiencia en el campo y es co-dirigida por estudiantes avanzados de danza, música y teatro.

El arte es una de las expresiones más completas del ser humano por su necesidad de comunicase de diferentes formas. El arte es reflejo de emociones que rodean al género humano, es una actividad social que despliega potencias y beneficios al integrarla de una manera formativa.

La Capilla del Arte es el espacio cultural de la UDLAP que tiene por vocación formar públicos en el arte y generar experiencias estéticas en quienes nos visitan. Es un lugar de diálogo entre disciplinas artísticas como la música, el cine, el teatro, la danza, la literatura y las artes visuales, cuenta con una programación semanal, continua y gratuita que permite disfrutar de propuestas de artistas mexicanos e internacionales.

Conoce más