>
La relación entre la educación y la pobreza parte de una idea ampliamente difundida acerca de que la educación es una de las formas de evitar y/o salir de la pobreza. Tal idea consiste en estimar como un bien de gran importancia a la educación como forma de conseguir una posición económica y social más alta (UNESCO, 1992). Pareciera que la educación depende de las diferencias sociales y económicas de la población. Los pobres reciben una educación de menos calidad, lo que evidencia la necesidad de acceder a educación de calidad que permita conseguir una mejor posición en el mercado laboral, al menos en cierta edad -jóvenes- (Muñoz, 1995 y 1998; Schmelkes, 1994).
En este sentido, la UDLAP consciente de estas necesidades del entorno social y convencida de las implicaciones que tiene la educación sobre la pobreza, busca apoyo para contribuir al desarrollo de la población de escasos recursos mediante el acceso a la educación.
¡Te invitamos a realizar una aportación para cambiar el futuro de México, tú puedes empezar a marcar el cambio del rumbo de nuestro país!
Si quieres ayudarnos a cambiar el futuro de nuestra sociedad, puedes aportar voluntariamente.
¡En colaboración logramos más, porque contigo ayudamos!
Apoya