>
La fundación Federico Gómez Suárez tiene como principal propósito permitir a estudiantes destacados contar con el soporte necesario para realizar sus estudios en tecnología buscando resolver problemas sociales mediante los conocimientos adquiridos en la UDLAP.
A través de este apoyo, se impulsa a jóvenes de la Escuela de Ingenierías a lograr el desarrollo de su capacidad profesional, y a potencializar su contribución con el mundo aplicando los conocimientos adquiridos durante su formación.
Federico Gómez Suárez, fue egresado de Ingeniería en Sistemas Computacionales en la Universidad de las Américas Puebla, durante su carrera profesional siempre demostró su pasión por utilizar la tecnología para ayudar; por lo que todas sus actividades dentro y fuera de su vida laboral las dedicó para ayudar a los niños.
La Familia Gomez honra la memoria de Federico apoyando a la formación de los estudiantes de la UDLAP para continuar con el legado de “usar los conocimientos adquiridos para mejorar el mundo en que vivimos”.
Nota: Cualquier alumno que no cumpla con alguno de los requerimientos principales enlistados anteriormente, su registro será descartado sin excepción alguna.
Proceso #1: Registro y Admisión
Nota: Cada vez que se otorgue el pase de entrada, las universidades deberán ir enviando por separado cada una de las postulaciones selladas en una carpeta ZIP al correo becas@federicogomezsuarez.org. La fecha límite para el envío de las postulaciones será el 25 de Abril de 2025 a las 23:59 hrs (GMT-6).
Proceso #2: Etapas Clasificatorias
Una vez habilitada la 1a etapa, los candidatos podrán consultar todas las instrucciones que se solicitan en el apartado: Características del Exposé TechForGood. Durante esta etapa, los candidatos deberán:
La plataforma proporcionará una guía paso a paso para completar cada requisito. Una vez finalizado el ensayo, este deberá ser cargado en la plataforma correspondiente.
Importante: La fecha límite para subir a la plataforma todos los requisitos mencionados anteriormente será el 9 de Mayo de 2025 a las 23:59 hrs (GMT-6).
Siguientes Etapas: A partir del 10 de Mayo de 2025, la Fundación habilitará la etapa de revisión donde un jurado comenzará a calificar cada uno de los Exposés y Video-Entrevistas para poder seleccionar a los candidatos que pasarán a las siguientes etapas, los cuales serán contactados vía correo electrónico y por medio de la plataforma, donde se les proporcionará toda la información necesaria. Los candidatos ocuparán la plataforma intranet para cada una de las etapas donde podrán ver cada uno de sus avances, comentarios, fechas importantes y demás.
Para la Fundación FGS es importante contar con documentos oficiales que sustenten la excelencia académica de los candidatos, por lo tanto, los expedientes de cada estudiante deberán incluir los siguientes elementos en su totalidad y completamente en inglés
Nota: Favor de utilizar las plantillas adjuntadas en el portal para la carta de motivación, y las participaciones tanto voluntarias como extracurriculares.
Importante: La fecha límite que tendrán los estudiantes para subir todos los documentos solicitados será el 21 de Abril del 2025 a las 23:59 Hrs (GMT-6).
En esta 5ª edición, la Fundación FGS ha logrado una alianza estratégica con la organización Patoli Puebla, por ende, los candidatos que decidan participar deberán redactar un Exposé de máximo 6 páginas desarrollando alguna idea viable acerca del siguiente tema:
¿Cómo podemos utilizar la tecnología para crear un proyecto de emprendimiento atractivo y accesible que permita a los adolescentes de Patoli desarrollar habilidades empresariales y fomentar su interés en la innovación?
Objetivo TechForGood:
El objetivo del Exposé es proporcionar a los jóvenes de Patoli experiencia práctica en el campo del emprendimiento a través de la tecnología. Su objetivo es desarrollar habilidades en áreas como la ingeniería, las finanzas, el marketing y el trabajo en equipo, al mismo tiempo en que se fomenta la creatividad y la innovación.
Desafío por abordar:
Este proyecto debe abordar un desafío social, cultural o económico específico de la organización Patoli y, al mismo tiempo, reflejar la pasión personal y la formación académica del candidato. Debe tener como objetivo crear un impacto significativo en los adolescentes y demostrar creatividad, originalidad y una clara conexión con la visión académica y profesional del candidato.
Requisitos importantes:
El ensayo deberá incluir los siguientes apartados:
Formato general: Letra Times New Roman, tamaño de letra 12, interlineado 1,5 líneas, espaciado Ant. & Post. 8 pts., márgenes 2.5 cm de cada lado, hoja A4, referencias en formato APA (mínimo 6) con sangría francesa 1.25 cm y un máximo de 6 páginas (sin contar la portada y las referencias).
1.Portada:
2.Introducción:
3.Desarrollo de propuesta y plan de acción:
Nota: Favor de respetar el orden anterior de los apartados.
Información de contacto – Patoli Puebla:
En esta 5a edición 2025, la Fundación Federico Gómez Suárez se complace en otorgar un máximo de 3 becas basadas en el siguiente ranking: 1° Lugar: 5,000 USD (cinco mil dólares estadounidenses), 2° Lugar: 4,000 USD (cuatro mil dólares estadounidenses) y 3° Lugar: 3,000 USD (tres mil dólares estadounidenses), los cuales serán transferidos directamente al estado de cuenta de la universidad en donde los ganadores estén cursando sus estudios.
La convocatoria se dividirá en dos procesos generales:
Objetivo TechForGood:
En el proceso de selección para la Beca FGS 2025, se llevará a cabo una entrevista asíncrona en formato de video en la que cada aspirante presentará de forma detallada sus motivaciones y aspiraciones, completándola a su propio ritmo y sin la necesidad de estar enfrente de un jurado en tiempo real. Durante esta fase, la Fundación Federico Gómez Suárez buscará profundizar en la pasión de los candidatos, sus experiencias personales y la manera en que se vinculan con los objetivos de la fundación. Al responder, se valorará especialmente la autenticidad, la ambición y la visión de cada participante para generar un impacto positivo tanto a través de sus estudios como al fungir como becario de la Beca FGS 2025.
El propósito de esta entrevista en video será obtener una comprensión más sólida del carácter, los valores y la alineación de cada postulante con la misión de la Fundación Federico Gómez Suárez. Se evaluará la motivación, el compromiso social y el potencial de liderazgo de los candidatos, así como su capacidad para inspirar a otros al representar a la comunidad FGS.
Además, durante la entrevista se brindará la oportunidad de exponer ejemplos concretos de logros, superar desafíos y describir la visión a largo plazo para contribuir a la misión de la fundación. A través de esta etapa, la Fundación Federico Gómez Suárez identificará a personas que no solo demuestren un talento académico destacado, sino que también evidencien un profundo compromiso con la creación de un impacto positivo en sus comunidades.
Requisitos importantes:
Detalles Técnicos:
La video entrevista se llevará a cabo el día 30 de Abril de 2025 en dos horarios diferentes, los cuales se darán a conocer en la plataforma de Intranet. Las preguntas de la entrevista serán presentadas en inglés y los candidatos deberán registrar sus respuestas utilizando la plataforma "VideoAsk". Es fundamental que los aspirantes se aseguren de contar con una conexión a internet estable, así como con dispositivos adecuados para garantizar la calidad de audio y video durante el proceso.
En caso de enfrentar algún inconveniente técnico, se recomienda revisar la sección de ayuda para videopreguntas, disponible en el siguiente enlace: ttps://tinyurl.com/23jmgeb7, donde encontrarán soluciones a problemas comunes relacionados con la plataforma.
Si persisten las dificultades o si se requiere asistencia adicional, los solicitantes podrán comunicarse directamente con el equipo de soporte de la Fundación Federico Gómez Suárez a través del correo electrónico: becas@federicogomezsuarez.org. Es importante detallar en el mensaje la naturaleza del problema, incluyendo capturas de pantalla si es posible, para agilizar el proceso de atención.
Importante:La fecha de la video entrevista es única y no será posible modificarla. En caso de tener algún inconveniente, favor de contactarse al correo becas@federicogomezsuarez.org.
Una vez terminada la 3ra etapa, el jurado calificador deliberará a los ganadores de la Beca FGS 2025. La decisión se dictaminará por escrito y los ganadores serán avisados por correo electrónico y por medio de la plataforma intranet. Se llevará a cabo de manera online el día 19 de Julio del 2025 donde podrán asistir todos los familiares, amigos, conocidos, maestros, docente y directores académicos de los ganadores. Será obligación de los ganadores confirmar su asistencia a la ceremonia de premiación con 2 días de anticipación.
Posterior a la ceremonia de premiación, la Fundación FGS se pondrá en contacto con el área encargada de cada universidad para hacer la transferencia de la beca. Así mismo, los ganadores recibirán los siguientes pasos a seguir para oficialmente pertenecer a la Comunidad FGS donde se le reiterará mostrar un deseo por destacar en todas sus actividades académicas, así como tener el deseo de dejar una huella que impacte positivamente a su comunidad. De igual manera, se les impulsará en aportar su conocimiento con los demás, ofrecer su ayuda en todo momento, contribuir a las actividades que tenga la Fundación, practicar y compartir valores humanos y tener en mente que día con día representan a la Fundación, por lo que deberán cuidar su comportamiento, actitudes, etc.
Nota: Al ser acreedor al apoyo , el estudiante ganador no podrá participar en emisiones posteriores.
Estudiantes universitarios de excelencia académica que estén cursando alguna licenciatura de la Facultad de Ingeniería, talentosos, apasionados por apoyar iniciativas sociales, que usen sus conocimientos para desarrollar nuevos proyectos (o uno ya empezado) en beneficio de su comunidad y que tengan la intención por poder llevarlo a cabo (más no es obligatorio). Solo podrán participar las universidades que tengan convenio vigente con la Fundación Federico Gómez Suárez. Para esta edición, se ha hecho una alianza estratégica con la organización Patoli Puebla.
Al ser acreedor al apoyo FGS 2025, los ganadores obtendrán los siguientes beneficios:
Nota: En caso de incurrir en alguno de los puntos anteriores, el ganador deberá reembolsar a la Fundación el monto restante de la beca.
Nota: En caso de incurrir en este punto, el ganador deberá reembolsar el monto restante de la beca.
Nota: En caso de incurrir en este punto, el ganador deberá reembolsar el monto restante de la beca.
Cualquier asunto no contemplado en esta convocatoria 2025 será resuelto por la Fundación Federico Gómez Suárez. Se reserva el derecho de tomar decisiones sobre situaciones imprevistas de acuerdo con los procedimientos internos y en beneficio de los participantes.
Los datos contenidos en la información que proporcionará el solicitante son de carácter confidencial y serán verificados tanto por la universidad anfitriona como por la Fundación FGS, por lo que el solicitante se compromete respecto a la estricta veracidad de los mismos, a proveer información verídica y completa, de tal forma que cualquier omisión o inexactitud en éstos será motivo suficiente para no considerar la solicitud válida para aplicar a la beca 2025. Para más detalles, consultar el aviso de privacidad en la página: https://federicogomezsuarez.org/politica-de-privacidad/
Nota: En caso de que algún estudiante tenga dudas, favor de proporcionar el siguiente correo electrónico con el fin de brindar más información: becas@federicogomezsuarez.org
Descarga la convocatoria