A la Comunidad UDLAP:
En la universidad iniciamos, desde el pasado 30 de enero, nuestros preparativos para enfrentar la pandemia del COVID-19. A partir de ese día implantamos el siguiente programa de acciones:
1. Ubicación, en los 150 puntos con mayor afluencia en el campus, de bidones con líquido sanitizante y gel alcohol al 70% para facilitar la higiene de manos.
2. Protocolos de limpieza de salones y todas las áreas de trabajo utilizando soluciones cloradas que minimizan la presencia de virus en nuestras áreas de enseñanza, administración y servicios.
3. Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ofrecimos pláticas por especialistas en inmunología y virología, mensajes, infografías y videos a la comunidad. Esto con el fin de informar cómo minimizar el riesgo de contagio entre miembros de nuestra comunidad.
4. Con el área de sanidad internacional del Estado de Puebla establecimos, a partir del 6 de marzo, el siguiente protocolo de acceso al campus para miembros de la comunidad e invitados provenientes de países clasificados por la OMS como “exportadores del Coronavirus (COVID-19)”:
Todos los estudiantes, profesores y administrativos que han viajado a “países exportadores de COVID-19” han sido sometidos a este protocolo, y en todos los casos han resultado “asintomáticos” por lo cual no se encuentran bajo riesgo. Sin embargo, por el protocolo establecido con las autoridades sanitarias del Estado de Puebla, permanecerán durante un periodo de 14 días en “autoaislamiento domiciliario”. Las autoridades médicas del Estado y las de nuestra universidad dan seguimiento puntual a cada uno de ellos. Mediante este protocolo reforzamos su protección y evitamos la dispersión del COVID-19 en nuestro campus.
5. Desde el pasado 9 de marzo cancelamos los viajes internacionales, para académicos y empleados administrativos, cuyos itinerarios incluían escalas o tenían como destino final a países clasificados como exportadores del virus. También se prohibió el ingreso al campus a invitados provenientes de estas mismas naciones.
6. Bajo los programas duales y de intercambio de la universidad, un número de estudiantes y profesores realizaron estancias en los primeros meses de este 2020 en “países exportadores del Coronavirus”. Hemos dado seguimiento cercano a todos ellos, así como a dos grupos de estudiantes y profesores quienes recientemente estuvieron en la ciudad de Houston (7, personas) y en Indonesia (5 personas). En todos los casos nuestra Oficina de Asuntos Internacionales y la Dirección de Servicios Médicos y Rehabilitación Deportiva han estado en contacto con ellos para darles apoyo y atención a su regreso a nuestro país, aplicando los protocolos mencionados previamente.
Situación al día de hoy
La implementación temprana de estas medidas, así como el seguimiento puntual de los protocolos establecidos, han evitado la presencia de COVID-19 en la institución.
Sin embargo, el día de ayer el gobierno de México mostró, mediante modelos de simulación basados en la experiencia previa de la pandemia del AH1N1 (2009) y la situación que han enfrentado otros países a partir de la aparición del COVID-19 en China, la posible evolución de esta pandemia en nuestra nación. La simulación presentada y la explicación ofrecida por el Subsecretario de Salud, dejaron en claro que, a juicio del Gobierno Federal, la pandemia en México se agravará en un plazo de entre dos y tres semanas a partir del día de ayer.
La UDLAP está preparada para enfrentar los efectos de este posible agravamiento. Desde inicios del mes de febrero, la universidad adquirió el equipo médico preventivo y el material médico necesario para enfrentar las posibles consecuencias. Adicional a lo anterior, hemos diseñado un protocolo de acciones que permitirá continuar con nuestras actividades normales, tal como lo hicimos durante la aparición del virus AH1N1 en el año 2009.
Actividades en la universidad:
Información oficial
Todos los avisos e información oficial respecto a reanudación de clases presenciales y normalización de actividades en la institución, serán comunicados a través de los medios institucionales: UDLAP Informa, correo electrónico y redes sociales, y serán incluidos en la liga www.udlap.mx/covid19/ habilitada para el propósito de verificación de anuncios oficiales. Esta liga estará disponible a partir del día sábado 14 de marzo de 2020.
Atentamente,
Luis Ernesto Derbez Bautista
Rector
Los invito a seguir las recomendaciones en relación a este evento de salud pública en los siguientes sitios electrónicos, que se actualizan de forma continua:
https://www.who.int/ith/2019-nCoV_advice_for_international_traffic/en/
Si tienes alguna duda sobre esta información o requieres apoyo, puedes contactar a:
Líneas de atención telefónica para emergencias y orientación sobre COVID-19
800 420 5782
911
Servicios Médicos
Correo electrónico: servicios.medicos@udlap.mx
Servicios Escolares
Correo electrónico: servicios.escolares@udlap.mx
Service Desk
Correo electrónico:
service.desk@udlap.mx
Teléfono: 222 229 2127