Infórmate y previene
- En las filas, mantén tu distancia de por lo menos metro y medio entre las personas.
- Tus alimentos mantenlos separados de los demás.
- El botón del elevador, púlsalo con los codos.
- Las puertas ábrelas con los codos o empujándolas con el cuerpo de ser posible.
- Las superficies procura no tocarlas.
- Si usas tapabocas, manéjalo desde las ligas elásticas.
Los coronavirus son una familia de virus que evolucionan y desarrollan la capacidad de transmitirse de animales a humanos y propagarse entre las personas.
Para prevenir enfermedades respiratorias es importante tener los siguientes cuidados:
- Lávate las manos frecuentemente.
- Al toser o estornudar cubre tu boca con la cara interna del codo.
- No consumas alimentos crudos.
- No saludes de beso o mano.
- Evita lugares cerrados con mucha gente.
- Evita cambios bruscos de temperatura.
- Ante gripe con dolor articular, tos aguda y fiebre que no cesa, asiste a valoración médica.
- Incrementa la ingesta de vitaminas para fortalecer el sistema inmune.
- Usa jabón, de preferencia líquido; si no tienes, utiliza jabón de pasta en trozos pequeños.
- Talla enérgicamente las palmas, el dorso y entre los dedos.
- Lávalas por lo menos durante 20 segundos sin olvidar las muñecas.
- Enjuaga completamente.
- Sécalas con papel desechable.
- Cierra la llave del agua y abre la puerta del baño con el mismo papel; después tíralo en el bote de basura.
Desde el 13 de abril, el uso de cubrebocas en espacios públicos es obligatorio en el estado de Puebla.
Recuerda utilizarlo por precaución si debes salir de casa, aunque no presentes síntomas, y sobre todo:
- Mantener sana distancia de, al menos, 2 metros.
- Evitar lugares concurridos.
- Evitar tocar tu cara con las manos y recargarte sobre superficies que pueden estar contaminadas.
- Continuar con la higiene frecuente de manos y el uso de alcohol en gel al 70%.
- Evitar saludar de mano y/o beso.
- Y en medida de lo posible: #QuédateEnCasa.
Si tienes alguna duda sobre esta información o requieres apoyo, puedes contactar a:
Líneas de atención telefónica para emergencias y orientación sobre COVID-19
800 420 5782
911
Servicios Médicos
Correo electrónico: servicios.medicos@udlap.mx
Servicios Escolares
Correo electrónico: servicios.escolares@udlap.mx
Service Desk
Correo electrónico:
service.desk@udlap.mx
Teléfono: 222 229 2127