Basándonos en las piezas de Rafael Olivarria, los asistentes pintarán un alimento/objeto que sea de su agrado, simulando el estilo de pintura que nos muestra el artista. ¡No te lo puedes perder!
Próximos eventos
Una mirada extravagante, exótica y conmovedora de la vida romántica y profesional del pintor Rembrandt, así como la controversia que creó por la identificación de un asesino en su pintura La ronda de noche.
Disfruta de un concierto doble con músicos invitados del FEC Composers Collective y el Ensamble FEC de Improvisación Libre con obras acusmáticas y contemporáneas.
Inspirados en la obra escultórica de Adriana Martínez, podrás explorar a través del modelado en plastilina, la creación de una figura tridimensional con rasgos físicos, gestos, posturas o incluso aspectos de tu personalidad, ya sea de manera figurativa o abstracta.
De niña en Kioto, en la década de 1970, su padre, calígrafo, usó su cuerpo para escribir un mensaje de cumpleaños con pintura. Ahora, adulta y residente en Hong Kong, busca un amante que use su cuerpo como lienzo en blanco.
A través del talento del pianista Abraham Morales y el violinista y director de orquesta Balbi Cotter, disfruta de un concierto magistral con piezas de Jean-Marie Leclair, Ludwig van Beethoven, Manuel M. Ponce y Miguel Bernal Jiménez.
Consulta la agenda del mes»
Eventos anteriores
Disfruta de una nueva edición de Noche de Museos con la exposición colectiva «Habitar el umbral: cuerpo, memoria y territorio en diálogo» en Capilla del Arte UDLAP, donde también podrás disfrutar de los siguientes eventos: 18:30 h • Concierto acústico con Demián Pinto, egresado de Música UDLAP y a las 20:30 h • Concierto por Día de Muertos con Rodrigo Cabrera (tenor) y Natalia Vigueras (soprano).
Crea con las talleristas y artistas plásticas Nat Mejía y Ruth Rocha la intervención de una pieza en yeso basada en la obra Tinta ósea de Aranza Pablo Gutiérrez (Colocha), artista de la exposición «Ecos en resiliencia».
Visita las exposiciones temporales que tenemos para ti: «Ecos en resiliencia: 10 años de beca Pamela Ann Marquard» (piso 1) y las exposiciones «Heteronormatividad (gay)» e «Imágenes de México: una mirada al pasado y al presente» (piso 2), así como el concierto Almas rancheras con los cantantes Rodrigo Cabrera (tenor) y Celeste Cruz González (soprano).
Disfruta de una serie de cortometrajes del género de ficción, documental y animación, acompañados de un breve diálogo con cada uno de sus realizadores. ¡Te esperamos!
Disfruta de un recital único y celebremos las fiestas patrias escuchando magníficos motetes novohispanos, sones y música popular. ¡No te lo puedes perder!
Interviene y crea tu propia silla de plastilina con nuestra tallerista Nat Mejía, inspirados en la serie fotográfica "La Era de la Plastilina" de Paola Dartigues, artista de la exposición «Ecos en resiliencia».

