• Universidad de las Américas Puebla
  • Home Universidad de las Américas Puebla
  • INICIO
Capilla del Arte UDLAP
  • CONÓCENOS
  • VISÍTANOS
  • CONTÁCTANOS
  • AGENDA CULTURAL
  • EXPOSICIONES
  • Presentación
  • Un poco de historia
  • ¿Quiénes somos?
  • Sala de prensa
Sala de prensa
« Regresar a
« Regresar al inicio


Sala de prensa

Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte de la UDLAP, parte de los 10 años de Noches de Museos
Fuente: Alcance Diario
Firma: Redacción

La Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), fue reconocida por ser parte de los museos fundadores del programa “Noche de Museos”, el cual cumple diez años de fomentar la oferta turística-cultural del Centro Histórico de Puebla.

Durante la celebración del décimo aniversario del programa “Noche de Museos”, la Mtra. Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP, recibió del municipio el reconocimiento especial como museo fundador, ya que Capilla del Arte UDLAP ha sido partícipe de esta iniciativa desde 2012, al igual que el Museo Amparo, el Museo Biblioteca “General Ignacio Zaragoza” y el Museo Regional Casa de Alfeñique, instituciones que en conjunto fueron parte central del inicio de este programa que actualmente cuenta con más de 50 museos ubicados en Puebla, San Andrés Cholula, Teziutlán, Zacatlán y Tehuacán. “Noche de Museos ha demostrado ser un programa exitoso, hoy a 10 años de su creación ha logrado tener más de 2 millones 34 mil visitantes a lo largo de sus 125 ediciones presenciales”, comentó el Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien además reconoció y agradeció a los museos fundadores y resaltó que esta iniciativa, que se ha exportado a otros estados y países, ha sido reconocida con diversos premios.


Capilla del Arte UDLAP
Reconocen a Capilla del Arte UDLAP como museo fundador del programa Noche de Museos
Fuente: El Quinto Medio
Firma: Redacción

La Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), fue reconocida por ser parte de los museos fundadores del programa “Noche de Museos”, el cual cumple diez años de fomentar la oferta turística-cultural del centro histórico de Puebla.

Durante la celebración del décimo aniversario del programa “Noche de Museos”, la Mtra. Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP, recibió del municipio el reconocimiento especial como museo fundador, ya que Capilla del Arte UDLAP ha sido partícipe de esta iniciativa desde 2012, al igual que el Museo Amparo, el Museo Biblioteca «General Ignacio Zaragoza» y el Museo Regional Casa de Alfeñique, instituciones que en conjunto fueron parte central del inicio de este programa que actualmente cuenta con más de 50 museos ubicados en Puebla, San Andrés Cholula, Teziutlán, Zacatlán y Tehuacán. “Noche de Museos ha demostrado ser un programa exitoso, hoy a 10 años de su creación ha logrado tener más de 2 millones 34 mil visitantes a lo largo de sus 125 ediciones presenciales”, comentó el Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien además reconoció y agradeció a los museos fundadores y resaltó que esta iniciativa, que se ha exportado a otros estados y países, ha sido reconocida con diversos premios.


Capilla del Arte UDLAP
Reconocen a Capilla del Arte UDLAP como museo fundador del programa Noche de Museos
Fuente: Diario Momento
Firma: Redacción

La Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), fue reconocida por ser parte de los museos fundadores del programa “Noche de Museos”, el cual cumple diez años de fomentar la oferta turística-cultural del centro histórico de Puebla.

Durante la celebración del décimo aniversario del programa “Noche de Museos”, la Mtra. Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP, recibió del municipio el reconocimiento especial como museo fundador, ya que Capilla del Arte UDLAP ha sido partícipe de esta iniciativa desde 2012, al igual que el Museo Amparo, el Museo Biblioteca «General Ignacio Zaragoza» y el Museo Regional Casa de Alfeñique, instituciones que en conjunto fueron parte central del inicio de este programa que actualmente cuenta con más de 50 museos ubicados en Puebla, San Andrés Cholula, Teziutlán, Zacatlán y Tehuacán. “Noche de Museos ha demostrado ser un programa exitoso, hoy a 10 años de su creación ha logrado tener más de 2 millones 34 mil visitantes a lo largo de sus 125 ediciones presenciales”, comentó el Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien además reconoció y agradeció a los museos fundadores y resaltó que esta iniciativa, que se ha exportado a otros estados y países, ha sido reconocida con diversos premios.


Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP y la Colección de Arte son parte del Museum Week
Fuente: Urbano Puebla
Firma: Redacción

Capilla del Arte y la Colección de Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se unieron a la novena edición de la iniciativa Museum Week, que tiene como tema central la cultura, sociedad e innovación, con esto la UDLAP busca dar a conocer el impacto social que hay en el arte a través de la diversidad, la ciencia y la tecnología.

Del 13 al 19 de junio las redes sociales de Capilla del Arte UDLAP se unieron a Museum Week, un espacio que busca que las organizaciones culturales aborden temas sociales y acompañen a los públicos compartiendo contenidos históricos, científicos, artísticos entre otros, mediante la tradicional campaña "7 días, 7 temas, 7 hashtags". El primer día, Capilla del Arte UDLAP se centró en el hashtag #InnovaciónMW recordando así la exposición Bombyx Mori: Microtejidos de la académica y egresada UDLAP Siglinde Langholz, instalación enfocada al estudio de los gusanos de seda, la cual trajo consigo una traducción de lo científico a lo estético.

El segundo día, continuando con las actividades de Museum Week y el hashtag #CreadoresMW, Capilla del Arte UDLAP recordó la importancia de generar sinergia con los artistas y cómo su labor impacta en el público, para ello, se compartió la cápsula Ciudad Imaginada del Colectivo La 15, en la que niñas y niños construyen su ciudad ideal, una más sostenible y asequible para las nuevas sociedades. El 15 de junio tocó el turno al hashtag #LibertadMW haciendo remembranza de uno de los derechos más importantes para la humanidad, algo que desde su creación en 2009 Capilla del Arte UDLAP ha tenido como tema central de importantes diálogos con la comunidad artística; ejemplo de eso fue la conferencia "Escaparate Creativo: entre el diseño y el arte".


Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP y la Colección de Arte son parte del Museum Week
Fuente: Set Noticias
Firma: Redacción

Capilla del Arte y la Colección de Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se unieron a la novena edición de la iniciativa Museum Week, que tiene como tema central la cultura, sociedad e innovación, con esto la UDLAP busca dar a conocer el impacto social que hay en el arte a través de la diversidad, la ciencia y la tecnología.

Del 13 al 19 de junio las redes sociales de Capilla del Arte UDLAP se unieron a Museum Week, un espacio que busca que las organizaciones culturales aborden temas sociales y acompañen a los públicos compartiendo contenidos históricos, científicos, artísticos entre otros, mediante la tradicional campaña «7 días, 7 temas, 7 hashtags». El primer día, Capilla del Arte UDLAP se centró en el hashtag #InnovaciónMW recordando así la exposición Bombyx Mori: Microtejidos de la académica y egresada UDLAP Siglinde Langholz, instalación enfocada al estudio de los gusanos de seda, la cual trajo consigo una traducción de lo científico a lo estético.


Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP y la Colección de Arte son parte del Museum Week
Fuente: Municipios Puebla
Firma: Redacción

Capilla del Arte y la Colección de Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se unieron a la novena edición de la iniciativa Museum Week, que tiene como tema central la cultura, sociedad e innovación, con esto la UDLAP busca dar a conocer el impacto social que hay en el arte a través de la diversidad, la ciencia y la tecnología.

Del 13 al 19 de junio las redes sociales de Capilla del Arte UDLAP se unieron a Museum Week, un espacio que busca que las organizaciones culturales aborden temas sociales y acompañen a los públicos compartiendo contenidos históricos, científicos, artísticos entre otros, mediante la tradicional campaña «7 días, 7 temas, 7 hashtags». El primer día, Capilla del Arte UDLAP se centró en el hashtag #InnovaciónMW recordando así la exposición Bombyx Mori: Microtejidos de la académica y egresada UDLAP Siglinde Langholz, instalación enfocada al estudio de los gusanos de seda, la cual trajo consigo una traducción de lo científico a lo estético.


Capilla del Arte UDLAP
La obra de Paloma Torres exhibida en Capilla del Arte UDLAP llega a Guadalajara
Fuente: La Jornada de Oriente
Sección: Cultura
Firma: Paula Carrizosa

La exposición Recreaciones Urbanas de la escultora, ceramista y pintora mexicana Paloma Torres que en 2019 se exhibió en Capilla del Arte UDLAP, se exhibe ahora en el Museo de las Artes (Musa) de la Universidad de Guadalajara como parte del primer programa de itinerancias del espacio cultural.

Gracias a la colaboración entre estas dos universidades, Recreaciones Urbanas llega a Guadalajara como parte de las actividades del primer programa de itinerancias de la Capilla del Arte, el cual busca llevar las exposiciones que ha curado y albergado a nuevos públicos y escaparates nacionales, siguiendo su vocación de formar públicos en el arte y generar experiencias estéticas.

Dicho programa busca llevar las exposiciones que la propia Capilla del Arte ha generado, con la que ha albergado a nuevos públicos, siguiendo su vocación de formar públicos en el arte y generar experiencias estéticas.

Mostrada entre mayo y junio de 2019, Recreaciones Urbanas fue una exposición en la que la artista Paloma Torres estrechó lazos de trabajo con la universidad, los cuales continúan dando frutos.

Posteriormente en enero de 2020 esta misma exposición fue exhibida en el Museo Textil en Oaxaca y ahora se encuentra hasta el 23 de enero de 2022 en el Musa, para que en el transcurso del siguiente año continúe su recorrido por otras sedes del país.


Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte colabora con la UDG para presentar Recreaciones Urbanas
Fuente: Alcance Diario
Firma: Redacción

La exposición Recreaciones Urbanas de la escultora, ceramista y pintora mexicana Paloma Torres, se exhibe en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara como parte del primer programa de itinerancias de la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).

Gracias a la colaboración entre estas dos universidades, Recreaciones Urbanas llega a Guadalajara como parte de las actividades del primer programa de itinerancias de la Capilla del Arte, el cual busca llevar las exposiciones que ha curado y albergado a nuevos públicos y escaparates nacionales, siguiendo su vocación de formar públicos en el arte y generar experiencias estéticas.

Es importante mencionar que Recreaciones Urbanas se presentó por primera vez en el 2019 en Capilla del Arte Udlap, donde la artista Paloma Torres estrechó lazos de trabajo con la universidad, los cuales continúan dando frutos. En enero de 2020 esta misma exposición fue exhibida en el Museo Textil en Oaxaca y ahora se encuentra hasta el 23 de enero de 2022 en el MUSA, para que en el transcurso del siguiente año continúe su recorrido por otras sedes del país.


Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP colabora con el MUSA de la UDG para presentar exposición Recreaciones Urbanas
Fuente: Periódico Central
Firma: Redacción

La exposición Recreaciones Urbanas de la escultora, ceramista y pintora mexicana Paloma Torres, se exhibe en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara como parte del primer programa de itinerancias de la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla.

Gracias a la colaboración entre estas dos universidades, Recreaciones Urbanas llega a Guadalajara como parte de las actividades del primer programa de itinerancias de la Capilla del Arte, el cual busca llevar las exposiciones que ha curado y albergado a nuevos públicos y escaparates nacionales, siguiendo su vocación de formar públicos en el arte y generar experiencias estéticas. Es importante mencionar que Recreaciones Urbanas se presentó por primera vez en el 2019 en Capilla del Arte UDLAP donde la artista Paloma Torres estrechó lazos de trabajo con la universidad, los cuales continúan dando frutos. Posteriormente en enero de 2020 esta misma exposición fue exhibida en el Museo Textil en Oaxaca y ahora se encuentra hasta el 23 de enero de 2022 en el MUSA, para que en el transcurso del siguiente año continúe su recorrido por otras sedes del país.


Capilla del Arte UDLAP
Artistas y académicos discuten sobre arte
Fuente: El Heraldo de Puebla (impreso)
Sección: Aula
Firma: Redacción

El maestro Mauricio Audirac, diseñador y académico del Departamento de Diseño de la UDLAP, y César López, artista plástico y diseñador poblano, se reunieron en la charla Escaparate creativo entre el diseño y el arte, un espacio donde discutieron su labor dentro de estas dos disciplinas como parte de las actividades culturales virtuales que ofrece Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Como cada Jueves de Diálogo, artistas y profesores de la comunidad UDLAP junto a invitados especiales se reúnen de manera virtual en este espacio habilitado por Capilla de Arte UDLAP, en esta ocasión y con la guía de la Mtra.

Marie-France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, el Mtro. Audirac y el artista César López abordaron temas como su práctica profesional y formación, así como lo que los llevó a navegar entre el diseño y el arte.


Capilla del Arte UDLAP
Artistas y académicos discuten sobre el arte y diseño en “Jueves de Diálogo”
Fuente: Periódico Central
Firma: Redacción

El maestro Mauricio Audirac, diseñador y académico del Departamento de Diseño de la UDLAP, y César López, artista plástico y diseñador poblano, se reunieron en la charla Escaparate creativo entre el diseño y el arte, un espacio donde discutieron su labor dentro de estas dos disciplinas como parte de las actividades culturales virtuales que ofrece Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. Como cada Jueves de Diálogo, artistas y profesores de la comunidad UDLAP junto a invitados especiales se reúnen de manera virtual en este espacio habilitado por Capilla de Arte UDLAP, en esta ocasión y con la guía de Marie-France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, Audirac y el artista César López abordaron temas como su práctica profesional y formación, así como lo que los llevó a navegar entre el diseño y el arte.

Por su parte, César López explicó desde su experiencia y su transición entre las disciplinas, en el diseño, por ejemplo, “siempre vamos por un objetivo que el cliente o el proyecto determina, tengo muy claro que mi voz sí importa, pero no mi firma”, mientras que en el arte tiene mayores libertades creativas.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Concluye exitosamente la edición 18 de Cameralia Festival de Música de Cámara
Fuente: Periódico Central
Firma: Redacción

Con un concierto compuesto por dos números musicales y el talento de estudiantes, profesores y egresados de la Licenciatura en Música, concluyó exitosamente la edición 18 del Festival de Música de Cámara Cameralia, realizado de manera virtual a través de Capilla del Arte UDLAP, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla.

El concierto de clausura inició con la participación del Coro de Cámara, sus integrantes desde sus hogares grabaron la pieza Lejos de ti de Manuel M. Ponce. Previo a la presentación, Elena Reyes Farías estudiante de Música y miembro del Coro de Cámara, compartió su experiencia sobre trabajar de manera virtual para lograr esta presentación, explicando que ha sido un trabajo distinto, ya que se han tenido que adaptar a las circunstancias de la pandemia, “realmente ha sido interesante y un reto porque como coro entendemos que estar cerca uno de otros es primordial, la distancia si ha sido un reto, pero viendo hacia atrás, hemos podido adaptarnos y aprender estrategias para seguir funcionando como coro, le agradecemos muchísimo a la maestra Gisela Crespo por su inspiración”, declaró.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Cierra UDLAP con broche de oro ciclo de conciertos en Capilla de Arte
Fuente: Alcance Diario
Firma: Redacción

Con un concierto compuesto por dos números musicales y el talento de estudiantes, profesores y egresados de la licenciatura en Música, concluyó exitosamente la edición 18 del Festival de Música de Cámara Cameralia, realizado de manera virtual a través de Capilla del Arte UDLAP, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

El concierto de clausura inició con la participación del Coro de Cámara, sus integrantes desde sus hogares grabaron la pieza Lejos de ti, de Manuel M. Ponce. Previo a la presentación, Elena Reyes Farías, estudiante de Música y miembro del Coro de Cámara, compartió su experiencia sobre trabajar de manera virtual para lograr esta presentación, explicando que ha sido un trabajo distinto, ya que se han tenido que adaptar a las circunstancias de la pandemia, “realmente ha sido interesante y un reto porque como coro entendemos que estar cerca uno de otros es primordial, la distancia si ha sido un reto, pero viendo hacia atrás, hemos podido adaptarnos y aprender estrategias para seguir funcionando como coro, le agradecemos muchísimo a la maestra Gisela Crespo por su inspiración”, declaró.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Concluye exitosamente la edición 18 de Cameralia Festival de Música de Cámara
Fuente: Diario Momento
Firma: Redacción

Con un concierto compuesto por dos números musicales y el talento de estudiantes, profesores y egresados de la Licenciatura en Música, concluyó exitosamente la edición 18 del Festival de Música de Cámara Cameralia, realizado de manera virtual a través de Capilla del Arte UDLAP, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla.

El concierto de clausura inició con la participación del Coro de Cámara, sus integrantes desde sus hogares grabaron la pieza Lejos de ti de Manuel M. Ponce. Previo a la presentación, Elena Reyes Farías estudiante de Música y miembro del Coro de Cámara, compartió su experiencia sobre trabajar de manera virtual para lograr esta presentación, explicando que ha sido un trabajo distinto, ya que se han tenido que adaptar a las circunstancias de la pandemia, “realmente ha sido interesante y un reto porque como coro entendemos que estar cerca uno de otros es primordial, la distancia si ha sido un reto, pero viendo hacia atrás, hemos podido adaptarnos y aprender estrategias para seguir funcionando como coro, le agradecemos muchísimo a la maestra Gisela Crespo por su inspiración”, declaró.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La UDLAP presenta la edición 18 del Festival de Música de Cámara Cameralia
Fuente: Periódico Central
Firma: Redacción

La Universidad de las Américas Puebla, a través de la Licenciatura en Música y en colaboración con la Dirección General de Difusión Cultural y la Dirección de Patrimonio Artístico y Espacios Culturales, presenta la edición 18 del Festival de Música de Cámara Cameralia, a realizarse todos los miércoles del 7 al 28 de abril a través del Facebook de Capilla del Arte UDLAP.

La edición 18 del Festival de Música de Cámara Cameralia inició de manera virtual el pasado 7 de abril, con un gran concierto inaugural compuesto de dos piezas musicales en guitarra y piano bajo la interpretación de estudiantes y egresados de la Licenciatura en Música de la UDLAP. La primera pieza estuvo a cargo de Mariano Aguilar García y Mariana Vázquez Esponda estudiantes de Música, quienes interpretaron Merry Peas (Scherzo) de Viktor Kozlo. Previo a disfrutar de la música, Mariana compartió que esta interpretación resultó ser un homenaje para el compositor y guitarrista ruso, por su parte, Mariano reconoció que a pesar de ser una pieza fácil musicalmente hablando, las complicaciones de la virtualidad hicieron difícil este trabajo.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La UDLAP presenta la edición 18 del Festival de Música de Cámara Cameralia
Fuente: Diario Momento
Firma: Redacción

La Universidad de las Américas Puebla, a través de la Licenciatura en Música y en colaboración con la Dirección General de Difusión Cultural y la Dirección de Patrimonio Artístico y Espacios Culturales, presenta la edición 18 del Festival de Música de Cámara Cameralia, a realizarse todos los miércoles del 7 al 28 de abril a través del Facebook de Capilla del Arte UDLAP.

La edición 18 del Festival de Música de Cámara Cameralia inició de manera virtual el pasado 7 de abril, con un gran concierto inaugural compuesto de dos piezas musicales en guitarra y piano bajo la interpretación de estudiantes y egresados de la Licenciatura en Música de la UDLAP. La primera pieza estuvo a cargo de Mariano Aguilar García y Mariana Vázquez Esponda estudiantes de Música, quienes interpretaron Merry Peas (Scherzo) de Viktor Kozlo. Previo a disfrutar de la música, Mariana compartió que esta interpretación resultó ser un homenaje para el compositor y guitarrista ruso, por su parte, Mariano reconoció que a pesar de ser una pieza fácil musicalmente hablando, las complicaciones de la virtualidad hicieron difícil este trabajo.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Encuentro en UDLAP aborda labor de editoriales independientes
Fuente: E-Consulta
Firma: Redacción

El Departamento de Artes Plásticas de la Universidad de las Américas Puebla llevó a cabo el espacio virtual Otros Modos: primer encuentro de entrecruzamientos entre escritura e imagen, el cual reunió a artistas, estudiantes, académicos y editoriales independientes en cuatro sesiones y un taller para discutir en torno a la auto publicación en espacios independientes.

La artista contemporánea, Magali Lara fue la encargada de la ponencia magistral durante la primera sesión donde a través de diversos autores y hechos históricos narró los antecedentes de la auto publicación.

Los libros de artista “nacen en un principio como estos objetos que aparecen junto con procesos artísticos, los cuales comenzaron como algo que te podías encontrar en cualquier lugar, como un evento provocador de una experiencia”.

Con el apoyo de Capilla del Arte UDLAP, esta cátedra y las demás sesiones fueron abiertas al público y transmitidas a través de redes sociales.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
UDLAP reúne a artistas, académicos y alumnos en el encuentro Otros Modos
Fuente: Periódico Central
Firma: Redacción

El Departamento de Artes Plásticas de la Universidad de las Américas Puebla llevó a cabo el espacio virtual Otros Modos: primer encuentro de entrecruzamientos entre escritura e imagen, el cual reunió a artistas, estudiantes, académicos y editoriales independientes en cuatro sesiones y un taller para discutir en torno a la auto publicación en espacios independientes.

La artista contemporánea, Magali Lara fue la encargada en dictar la ponencia magistral durante la primera sesión, la cual fungió como una introducción sobre el tema general de este encuentro, donde a través de diversos autores y hechos históricos narró los antecedentes de la auto publicación. Durante su colaboración habló sobre la intermedia y los libros de artista, los cuales, comentó “nacen en un principio como estos objetos que aparecen junto con procesos artísticos, los cuales comenzaron como algo que te podías encontrar en cualquier lugar, como un evento provocador de una experiencia”.

Por otro lado, y con el apoyo de Capilla del Arte UDLAP, esta cátedra y las demás sesiones fueron abiertas al público y transmitidas a través de redes sociales. La segunda sesión titulada Editoriales desobedientes-auto publicación, contó con tres editoriales invitadas, entre ellas se encuentra La duplicadora, proyecto editorial por Emmanuel García y Vanessa López; Red de Reproducción y Distribución, representada a través de Bruno Ruíz y Más allá, un espacio de publicaciones independientes ubicado en el centro de la ciudad de Puebla a cargo de Fernanda y Nicanor Escalera, egresados UDLAP. Estas editoriales independientes compartieron su experiencia en la creación y difusión de proyectos experimentales, así como los retos para establecerse dentro de un mercado muy variado.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
UDLAP presente en foros de discusión sobre Arte y Cultura durante la pandemia de COVID-19
Fuente: 35mm Puebla
Firma: Redacción

En el marco de los cambios dentro del área del arte y la cultura durante la pandemia del COVID-19, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico y directora del espacio cultural Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, participó en la mesa “Futuros posibles” un espacio virtual habilitado por el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Arte de Irapuato y en dos mesas de “Diálogos en resiliencia: reflexiones de agentes del arte y la cultura”, evento coordinado por el Ayuntamiento de San Andrés Cholula y la oficina de la UNESCO México.

La Mtra. Desdier recibió la invitación del Instituto de Arte y Cultura de Irapuato y el Seminario de Cultura Mexicana para participar en el ciclo de charlas “Futuros posibles”, donde junto a la directora general del IMCAR Atala Solorio y Karla Sandoval, científica especialista en ancestría genética analizó cómo la cultura y la ciencia se va adaptando a esta nueva normalidad, a la tecnología y sus formas de transmitir. En este espacio la Mtra. Desdier compartió que el gremio del arte y la cultura ha tenido cambios muy significativos, especialmente en cuanto al tema de producción artística “el encierro promueve que haya más producción para quienes tienen algo que decir y saben con qué hacerlo” aseguró.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
UDLAP presente en foros de discusión sobre Arte y Cultura durante la pandemia de COVID-19
Fuente: Diario Momento
Firma: Redacción

En el marco de los cambios dentro del área del arte y la cultura durante la pandemia del COVID-19, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico y directora del espacio cultural Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, participó en la mesa “Futuros posibles” un espacio virtual habilitado por el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Arte de Irapuato y en dos mesas de “Diálogos en resiliencia: reflexiones de agentes del arte y la cultura”, evento coordinado por el Ayuntamiento de San Andrés Cholula y la oficina de la UNESCO México.

La Mtra. Desdier recibió la invitación del Instituto de Arte y Cultura de Irapuato y el Seminario de Cultura Mexicana para participar en el ciclo de charlas “Futuros posibles”, donde junto a la directora general del IMCAR Atala Solorio y Karla Sandoval, científica especialista en ancestría genética analizó cómo la cultura y la ciencia se va adaptando a esta nueva normalidad, a la tecnología y sus formas de transmitir. En este espacio la Mtra. Desdier compartió que el gremio del arte y la cultura ha tenido cambios muy significativos, especialmente en cuanto al tema de producción artística “el encierro promueve que haya más producción para quienes tienen algo que decir y saben con qué hacerlo” aseguró.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Realiza UDLAP foros de discusión sobre Arte y Cultura durante la pandemia de COVID-19
Fuente: Tribuna Noticias
Firma: Redacción

En el marco de los cambios dentro del área del arte y la cultura durante la pandemia del COVID-19, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico y directora del espacio cultural Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, participó en la mesa “Futuros posibles” un espacio virtual habilitado por el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Arte de Irapuato y en dos mesas de “Diálogos en resiliencia: reflexiones de agentes del arte y la cultura”, evento coordinado por el Ayuntamiento de San Andrés Cholula y la oficina de la UNESCO México.

La Mtra. Desdier recibió la invitación del Instituto de Arte y Cultura de Irapuato y el Seminario de Cultura Mexicana para participar en el ciclo de charlas “Futuros posibles”, donde junto a la directora general del IMCAR Atala Solorio y Karla Sandoval, científica especialista en ancestría genética analizó cómo la cultura y la ciencia se va adaptando a esta nueva normalidad, a la tecnología y sus formas de transmitir. En este espacio la Mtra. Desdier compartió que el gremio del arte y la cultura ha tenido cambios muy significativos, especialmente en cuanto al tema de producción artística “el encierro promueve que haya más producción para quienes tienen algo que decir y saben con qué hacerlo” aseguró.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Analizan en Udlap los futuros posibles para el arte y la cultura
Fuente: E-Consulta
Firma: Redacción

En el marco de los cambios dentro del área del arte y la cultura durante la pandemia del COVID-19, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico y directora del espacio cultural Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, participó en la mesa “Futuros posibles” un espacio virtual habilitado por el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Arte de Irapuato y en dos mesas de “Diálogos en resiliencia: reflexiones de agentes del arte y la cultura”, evento coordinado por el Ayuntamiento de San Andrés Cholula y la oficina de la UNESCO México.

La Mtra. Desdier recibió la invitación del Instituto de Arte y Cultura de Irapuato y el Seminario de Cultura Mexicana para participar en el ciclo de charlas “Futuros posibles”, donde junto a la directora general del IMCAR Atala Solorio y Karla Sandoval, científica especialista en ancestría genética analizó cómo la cultura y la ciencia se va adaptando a esta nueva normalidad, a la tecnología y sus formas de transmitir. En este espacio la Mtra. Desdier compartió que el gremio del arte y la cultura ha tenido cambios muy significativos, especialmente en cuanto al tema de producción artística “el encierro promueve que haya más producción para quienes tienen algo que decir y saben con qué hacerlo” aseguró.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
UDLAP presente en foros de discusión sobre Arte y Cultura durante la pandemia de la covid
Fuente: Reto Diario
Firma: Redacción

En el marco de los cambios dentro del área del arte y la cultura durante la pandemia del COVID-19, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico y directora del espacio cultural Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, participó en la mesa “Futuros posibles” un espacio virtual habilitado por el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Arte de Irapuato y en dos mesas de “Diálogos en resiliencia: reflexiones de agentes del arte y la cultura”, evento coordinado por el Ayuntamiento de San Andrés Cholula y la oficina de la UNESCO México.

La Mtra. Desdier recibió la invitación del Instituto de Arte y Cultura de Irapuato y el Seminario de Cultura Mexicana para participar en el ciclo de charlas “Futuros posibles”, donde junto a la directora general del IMCAR Atala Solorio y Karla Sandoval, científica especialista en ancestría genética analizó cómo la cultura y la ciencia se va adaptando a esta nueva normalidad, a la tecnología y sus formas de transmitir. En este espacio la Mtra. Desdier compartió que el gremio del arte y la cultura ha tenido cambios muy significativos, especialmente en cuanto al tema de producción artística “el encierro promueve que haya más producción para quienes tienen algo que decir y saben con qué hacerlo” aseguró.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
UDLAP presente en foros de discusión sobre Arte y Cultura durante la pandemia de la covid
Fuente: Periódico Central
Firma: Redacción

En el marco de los cambios dentro del área del arte y la cultura durante la pandemia del COVID-19, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico y directora del espacio cultural Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, participó en la mesa “Futuros posibles” un espacio virtual habilitado por el Instituto Municipal de Cultura, Recreación y Arte de Irapuato y en dos mesas de “Diálogos en resiliencia: reflexiones de agentes del arte y la cultura”, evento coordinado por el Ayuntamiento de San Andrés Cholula y la oficina de la UNESCO México.

La Mtra. Desdier recibió la invitación del Instituto de Arte y Cultura de Irapuato y el Seminario de Cultura Mexicana para participar en el ciclo de charlas “Futuros posibles”, donde junto a la directora general del IMCAR Atala Solorio y Karla Sandoval, científica especialista en ancestría genética analizó cómo la cultura y la ciencia se va adaptando a esta nueva normalidad, a la tecnología y sus formas de transmitir. En este espacio la Mtra. Desdier compartió que el gremio del arte y la cultura ha tenido cambios muy significativos, especialmente en cuanto al tema de producción artística “el encierro promueve que haya más producción para quienes tienen algo que decir y saben con qué hacerlo” aseguró.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla Del Arte UDLAP inauguró su temporada cultural Primavera 2020
Fuente: Soy Universitario
Firma: Redacción

Bombyx mori o gusano de seda, es el protagonista de la nueva exposición de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. “Bombyx mori: microtejidos” de Siglinde Langholz invita al público a acercarse a la galería convertida en un laboratorio que conjuga el arte y la ciencia en piezas sonoras y audiovisuales que durante 75 días mostrarán un proceso de transformación orgánica.

“Bombyx mori: microtejidos”, ubicada en el piso dos de dicha galería, fue inaugurada el pasado 13 de febrero en compañía de alumnos, académicos y público en general, como parte del arranque de la temporada cultural Primavera 2020, en el marco de los festejos de los 50 años de la UDLAP en Puebla y 80 años de excelencia académica. Durante la ceremonia de arranque, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico UDLAP, declaró que este proyecto se logró gracias al arduo trabajo de la Dra. Langholz y diversas instituciones que la apoyaron.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla Del Arte UDLAP inauguró su temporada cultural Primavera 2020
Fuente: Puebla Noticias
Firma: Redacción

Bombyx mori o gusano de seda, es el protagonista de la nueva exposición de Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla. “Bombyx mori: microtejidos” de Siglinde Langholz invita al público a acercarse a la galería convertida en un laboratorio que conjuga el arte y la ciencia en piezas sonoras y audiovisuales que durante 75 días mostrarán un proceso de transformación orgánica.

“Bombyx mori: microtejidos”, ubicada en el piso dos de dicha galería, fue inaugurada el pasado 13 de febrero en compañía de alumnos, académicos y público en general, como parte del arranque de la temporada cultural Primavera 2020, en el marco de los festejos de los 50 años de la UDLAP en Puebla y 80 años de excelencia académica. Durante la ceremonia de arranque, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico UDLAP, declaró que este proyecto se logró gracias al arduo trabajo de la Dra. Langholz y diversas instituciones que la apoyaron.


Capilla del Arte UDLAP
Arte y ciencia en la nueva exposición en Capilla de Arte UDLAP
Fuente: Soy Universitario
Firma: Redacción

La Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta en el segundo piso la nueva exposición: Bombyx mori: microtejidos de Siglinde Langholz, profesora de tiempo completo del Departamento de Artes, la cual conjuga el arte y la ciencia en un mismo espacio y que además se suma a la celebración de los 50 años de la universidad en Puebla y 80 de excelencia académica.

“En esta temporada cultural de Capilla del Arte UDLAP dialogan la ciencia y el arte y es gracias a la investigación que hizo la Dra. Siglinde Langholz, egresada y profesora del Departamento de Artes. No habíamos tenido algo así en 10 años, es una de las exposiciones que incluso en Puebla van a marcar un antes y un después, porque hay pocos artistas que estén dedicados al tema del arte y la ciencia y que sobretodo que lo manejen con una manera tan precisa como lo hace Siglinde en esta exposición, explicó en conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico UDLAP.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Arte y ciencia en la nueva exposición en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Puebla Noticias
Firma: Redacción

La Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta en el segundo piso la nueva exposición: Bombyx mori: microtejidos de Siglinde Langholz, profesora de tiempo completo del Departamento de Artes, la cual conjuga el arte y la ciencia en un mismo espacio y que además se suma a la celebración de los 50 años de la universidad en Puebla y 80 de excelencia académica.

"En esta temporada cultural de Capilla del Arte UDLAP dialogan la ciencia y el arte y es gracias a la investigación que hizo la Dra. Siglinde Langholz, egresada y profesora del Departamento de Artes. No habíamos tenido algo así en 10 años, es una de las exposiciones que incluso en Puebla van a marcar un antes y un después, porque hay pocos artistas que estén dedicados al tema del arte y la ciencia y que sobretodo que lo manejen con una manera tan precisa como lo hace Siglinde en esta exposición", explicó en conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico UDLAP.


Capilla del Arte UDLAP
Arte y ciencia en la nueva exposición en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Tribuna Noticias
Firma: Redacción

La Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta en el segundo piso la nueva exposición: Bombyx mori: microtejidos de Siglinde Langholz, profesora de tiempo completo del Departamento de Artes, la cual conjuga el arte y la ciencia en un mismo espacio y que además se suma a la celebración de los 50 años de la universidad en Puebla y 80 de excelencia académica.

“En esta temporada cultural de Capilla del Arte UDLAP dialogan la ciencia y el arte y es gracias a la investigación que hizo la Dra. Siglinde Langholz, egresada y profesora del Departamento de Artes. No habíamos tenido algo así en 10 años, es una de las exposiciones que incluso en Puebla van a marcar un antes y un después, porque hay pocos artistas que estén dedicados al tema del arte y la ciencia y que sobretodo que lo manejen con una manera tan precisa como lo hace Siglinde en esta exposición” explicó en conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico UDLAP.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Arte y ciencia en muestra de capilla del arte UDLAP
Fuente: El Heraldo de Puebla
Sección: Aula
Firma: Redacción

La Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta en el segundo piso la nueva exposición: Bombyx mori: microtejidos de Siglinde Langholz, profesora de tiempo completo del Departamento de Artes, la cual conjuga el arte y la ciencia en un mismo espacio y que además se suma a la celebración de los 50 años de la universidad en Puebla y 80 de excelencia académica. Se encontrará una pieza sonora en la que los autores son gusanos vivos


Capilla del Arte UDLAP
Siglinge Langholz propone que gusanos de seda formen parte de una obra en construcción
Fuente: La Jornada de Oriente
Sección: Cultura
Firma: Paula Carrizosa

Gusanos de seda vistos como colaboradores multimedia que participan en la construcción de una obra de arte de forma transversal y colectiva, ya que con sus casi imperceptibles desplazamientos formarán una pieza sonora a partir de sus movimientos, chasquidos y mordeduras.

Es ese el principio de la exposición Bombyx mori: microtejidos, de la artista y profesora de artes Siglinge Langholz, la cual toma su nombre del nombre científico que se da a los gusanos de seda, protagonistas de esta muestra montada en Capilla del Arte. A partir de este viernes 14 de febrero y hasta el próximo 26 de abril, este espacio expositivo de la Universidad de las Américas Puebla mostrará esta propuesta en la que, arte y ciencia, encuentran su hilo en común en este insecto productor de uno de los materiales más apreciados: la seda.

Es, como definió la artista Siglinge Langholz durante una rueda de medios, un estudio muy particular sobre el proceso de la observación, el movimiento perpetuo y la metamorfosis de la vida. Añadió que el ciclo y los microtejidos que generan estos lepidópteros fueron el pretexto que la llevaron a asomarse al hábitat natural de esta especie, para generar diversas traducciones de lo científico a lo estético.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP es parte de la Noche de Museos Puebla virtual
Fuente: 24 Horas Puebla
Firma: Redacción

La Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, será parte de la Noche de Museos en Puebla correspondiente a mayo, que, debido a las indicaciones de distanciamiento social, será realizada de manera virtual.

La Noche de Museos en Puebla virtual se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo, por lo que la Capilla del Arte UDLAP será parte de la programación del domingo 17 de mayo, ese día compartirá parte del gran acervo cultural que alberga. Cabe la pena resaltar que este y los recorridos de los otros espacios que participarán estos tres días serán transmitidos a través de la página oficial de Facebook de la entidad de Noche de Museos Puebla.

Como tradicionalmente lo ha hecho durante sus casi 11 años, este espacio cultural alberga el talento de artistas de talla internación, siempre comprometido con la difusión del arte y la cultura para todos, siendo un espacio de acceso gratuito con programación semanal para toda la familia. De igual manera, Capilla del Arte UDLAP ha estado trabajando a puerta cerrada para dar continuidad a sus programas de formación de públicos y llevar a la casa de todos los ya tradicionales Miércoles Musicales ONLINE con diversos músicos en live sessions. Además de formar parte de la red del Cine Documental “Ambulante en casa” y generar contenido original en breves cápsulas de talleres dirigidos a toda la familia en los Domingos Fantásticos.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP, en Noche de Museos Puebla virtual
Fuente: E-Consulta
Firma: Redacción

La Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, será parte de la Noche de Museos en Puebla correspondiente a mayo, que, debido a las indicaciones de distanciamiento social, será realizada de manera virtual.

La Noche de Museos en Puebla virtual se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo, por lo que la Capilla del Arte UDLAP será parte de la programación del domingo 17 de mayo, ese día compartirá parte del gran acervo cultural que alberga. Cabe la pena resaltar que este y los recorridos de los otros espacios que participarán estos tres días serán transmitidos a través de la página oficial de Facebook de la entidad de Noche de Museos Puebla.

Como tradicionalmente lo ha hecho durante sus casi 11 años, este espacio cultural alberga el talento de artistas de talla internación, siempre comprometido con la difusión del arte y la cultura para todos, siendo un espacio de acceso gratuito con programación semanal para toda la familia. De igual manera, Capilla del Arte UDLAP ha estado trabajando a puerta cerrada para dar continuidad a sus programas de formación de públicos y llevar a la casa de todos los ya tradicionales Miércoles Musicales ONLINE con diversos músicos en live sessions. Además de formar parte de la red del Cine Documental “Ambulante en casa” y generar contenido original en breves cápsulas de talleres dirigidos a toda la familia en los Domingos Fantásticos.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP participa en Noche de Museos Puebla virtual
Fuente: Urbeconomica
Firma: Redacción

La Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), participará en la Noche de Museos en Puebla este domingo 17 de mayo, día en que compartirá parte del gran acervo cultural que alberga a través de redes sociales.

El programa de la Capilla del Arte de la Udlap se difundirá en la página oficial de Facebook de la entidad de Noche de Museos Puebla, en la que se podrá apreciar el talento de artistas de talla internacional.

Capilla del Arte UDLAP ha estado trabajando a puerta cerrada para dar continuidad a sus programas de formación de públicos y llevar a la casa de todos los ya tradicionales Miércoles Musicales ONLINE con diversos músicos en live sessions. Además de formar parte de la red del Cine Documental “Ambulante en casa” y generar contenido original en breves cápsulas de talleres dirigidos a toda la familia en los Domingos Fantásticos.

Por otro lado, en colaboración con Puebla TRAVEL de la Secretaría de Turismo Estatal se realizó una visita virtual en la que Fabián Valdivia acompaña en este recorrido, el cual fue compartido en la página de Facebook de dicho organismo.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
'Toledo ve', celebración y reivindicación del diseño en México, llega a Puebla
Fuente: La Jornada
Firma: Paula Carrizosa
Fecha: 22 diciembre de 2019

Autor y curador. Así es como el artista juchiteco Francisco Toledo (1940- 2019) se presenta a sí mismo en Toledo ve, ya que él mismo fue curador de la exposición, la cual reúne parte de la producción que hizo en torno al diseño y está montada en Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

Marie France Desdier Fuentes y Moisés Rosas Silva, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico y asesor cultural de la universidad, respectivamente, señalaron que Toledo ve es una celebración y una reivindicación del diseño no sólo del artista, sino de la disciplina en general y de su desarrollo en México.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La exposición "Toledo ve" llega a Puebla
Fuente: El Universal
Firma: Antonio Díaz
Fecha: 7 diciembre de 2019

"Toledo ve" es una exposición conformada por más de 650 objetos, entre artículos de la vida cotidiana que le sirvieron a Francisco Toledo de inspiración, así como bocetos, prototipos, modelos y objetos intervenidos, que a partir de hoy podrá ser apreciada en Puebla.

La muestra que hace un recorrido por la exploración que hizo el artista juchiteco en el diseño, estuvo en el Museo Nacional de Cultural Populares, en la Ciudad de México; sin embargo, a partir de hoy se podrá apreciar en la Capilla del Arte, de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP).

“La exposición se llama así porque Toledo quería que viéramos a través de sus ojos. Él seleccionó cada una de las piezas. En la Capilla del Arte no estarán las mismas piezas que en la Ciudad de México, pero lo principal es que una de las experiencias que podemos llevarnos es el celebrar el diseño mexicano, el repensarnos como seres creativos dentro de un espacio como también lo tuvo Toledo en su producción los últimos años”, dijo Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
En Toledo Ve, el maestro Francisco Toledo se muestra como autor y curador de su obra
Fuente: La Jornada de Oriente
Firma: Paula Carrizosa
Fecha: 6 diciembre de 2019

Autor y curador. Así es como el artista juchiteco Francisco Toledo (1940- 2019) se acciona en la exposición Toledo Ve, montada a partir de hoy en Capilla del Arte, el espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), al ser el propio curador de su obra que gira en torno al diseño.

Toledo Ve, señalaron Marie France Desdier Fuentes y Moisés Rosas Silva, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico y asesor cultural de la UDLAP, respectivamente, es por tanto una celebración y una reinvidicación del diseño.

En la muestra, antes mostrada en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el artista seleccionó un total de 600 piezas realizadas en material diverso: madera, latón, hueso, pergaminos, corte láser, caparazones de tortuga, textiles y herrería, provenientes de 15 coleccionistas.

Presentada en el marco del décimo aniversario de la Capilla del arte UDLAP, la exposición reúne lo más destacado en el tema del diseño, en algo que podría considerarse “una marca de identidad”, como definió Marie France Desdier.

“Une varios hilos entre ellos el arte, el diseño y la artesanía, a la par que revisa varias tecnologías con las que Toledo trabajó, mismas que van más allá del óleo y del bastidor. Se verán trabajos en siete materiales, con obras elaboradas de la mano de los artesanos”, dijo.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte de la UDLAP celebra una década de compartir cultura
Fuente: Unión Puebla
Firma: Redacción
Fecha: 14 octubre de 2019

Con el propósito de conmemorar los 10 años del espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte, la temporada cultural de otoño 2019 ofrecerá al público tres momentos: una pieza musical inspirada en dicho recinto, la nueva identidad gráfica y una compilación de textos curatoriales y dos exposiciones: “La Trampa: Gráfica Contemporánea” y “BIENALSUR: Modos de Ver”.

Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico UDLAP, anunció que, para conmemorar este décimo aniversario, se realizarán diversas actividades a lo largo de esta temporada cultural de otoño 2019.

“Como primera parte vamos a tener el estreno mundial de la pieza musical “Capilla del Arte: acero, cristal y madera”, una pieza por Alejandro Reyes Tlacatelpa” explicó. La pieza será interpretada por tres músicos de la UDLAP: Misa Ito, Sergio Castro y el estudiante Germán Romero.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Celebra la Capilla del Arte una década
Fuente: El Popular
Firma: Redacción
Fecha: 12 octubre de 2019

Capilla del Arte inició con los festejos de una década de ser un espacio de difusión del arte contemporáneo. Con la inauguración de las exposiciones: La Trampa: gráfica contemporánea y BIENALSUR: modos de Ver arrancaron los festejos conmemorativos al décimo aniversario de Capilla del Arte Udlap.

Fue el 10 de octubre de 2009 cuando la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla abrió sus puertas para convertirse en un espacio cultural que hasta el día de hoy ha albergado más de 40 propuestas artísticas que han sido un parteaguas en la oferta cultural de Puebla. A exactamente diez años, este 10 de octubre de 2019 dicho espacio arrancó sus actividades conmemorativas con la presentación de su imagen renovada, proyecto a cargo de jóvenes estudiantes Udlap.

Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, tomó la palabra para agradecer a cada uno de los artistas y colaboradores que han hecho posible que este espacio crezca y se convierta en un espacio de referencia en cuanto a difusión cultural y de talento nacional e internacional.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Arranca temporada cultural de otoño 2019 en la UDLAP
Fuente: La Opinión de la Mañana
Firma: Mary González
Fecha: 11 octubre de 2019

La temporada cultural de otoño 2019 traerá consigo una pieza musical inspirada en dicho recinto, la nueva identidad gráfica y una compilación de textos curatoriales, así como dos exposiciones, todo ello para celebrar los 10 años de la Capilla de Arte de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).

En este sentido la directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la institución, Marie France Desdier, informó que, a diez años de la creación de esta Capilla de Arte, cada temporada cultural trae consigo dos exposiciones que reúnen el talento nacional e internacional.

En esta ocasión se le comisionó a Alejandro Reyes Tlacatelpa una pieza inspirada en el edifico de la Capilla de Arte, la cual será interpretada en la inauguración del evento.

Destacó que estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Información participaron para generar una nueva identidad gráfica a la Capilla de Arte, además de que se realiza una compilación de los textos curatoriales de 40 exposiciones que se han presentado durante los 10 años de vida del recinto.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
En su año 16, el festival Cameralia refleja la dedicación de universitarios por la música de cámara
Fuente: La Jornada de Oriente, sección Cultura
Firma: Paula Carrizosa

Un proyecto musical que refleja el compromiso y la dedicación de una comunidad universitaria en torno a la música de cámara. Así es como se define al Festival de música de cámara Cameralia, que este 2019 cumple su edición 16 con el estreno de dos nuevas piezas.

Organizado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) a través de la licenciatura en Música y en la colaboración con la Dirección General de Difusión Cultural y la Dirección de Patrimonio Artístico y Espacios Culturales, el festival se hará del 9 al 12 de abril en Capilla del Arte UDLAP.

Durante éstos días, en el foro universitario se presentarán ensambles integrados por alumnos, profesores y egresados de la licenciatura en Música de la UDLAP, así como los equipos culturales de Coro de Cámara y Orquesta de Cámara de dicha institución.


Capilla del Arte UDLAP
La UDLAP celebra Festival de Música de Cámara
Fuente: El Heraldo de Puebla, sección Educación
Firma: Redacción

La Universidad de las Américas Puebla, a través de la Licenciatura en Música y en la colaboración con la Dirección General de Difusión Cultural y la Dirección de Patrimonio Artístico y Espacios Culturales, lleva a cabo la edición 16 del Festival de Música de Cámara Cameralia 2019, del 9 al 12 de abril en la Capilla del Arte UDLAP.

Ensambles integrados por alumnos, profesores y egresados de la Licenciatura en Música de la UDLAP, así como los equipos culturales de Coro de Cámara y Orquesta de Cámara estarán participando en esta jornada, que como en cada edición, desbordarán su talento en el espacio cultural de la UDLAP. El Festival de Música de Cámara: Cameralia, en su edición 16 resalta el espíritu de compromiso y dedicación de la comunidad dentro de este género musical, con el estreno de dos nuevas piezas.

La inauguración fue ayer 9 de abril y estuvo a cargo del ensamble de guitarras “Orquesta de Guitarras de las Américas” dirigido por la maestra Nadia Borislova, el cual interpretará dos obras de compositores contemporáneos.El Coro de Cámara bajo la dirección de la maestra Gisela Crespo y el egresado José Juan Marzal Fernández, presentó las obras de Tomas Luis de Vitoria, así como obras mexicanas del siglo XX como Me gustas cuando callas del compositor Blas Galindo quien musicaliza el célebre poema de Pablo Neruda.


Capilla del Arte UDLAP
¡Ponte buza… caperuza!
Fuente: El Popular, Sección: Cultura
Firma: Mariana Flores

Divertir a los niños, a través de un mensaje educativo, es el objetivo de las puestas en escena de Pipuppets, quienes a través de títeres y canciones, presentaron ¡Ponte buza... Caperuza!, un espectáculo que nos habla sobre la seguridad en redes sociales para los niños.

En la actualidad los riesgos que corren los niños actualmente cuando navegan por internet y redes sociales sin la supervisión de un adulto, o no siguiendo los consejos de navegación segura. Si además, a esto se le agrega falta de información sobre los peligros a los que se enfrentan en muchos sitios, las consecuencias de esta navegación pueden ser fatales.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Arranca Temporada de Verano de la Galería del Arte UDLAP
Fuente: El Universal, Sección: Cultura
Firma: Redacción

La Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) recibió su temporada de verano con las exposiciones "Recreaciones urbanas" y "Despacho Covarrubias", esta última como parte del 115 aniversario del natalicio de Miguel Covarrubias.
En "Recreaciones urbanas", inaugurada el fin de semana, la artista plástica Paloma Torres explora los niveles de interpretación de una ciudad de México que cada día se configura y fija en el tiempo de la creación. Para su exploración la creadora junta un conjunto de edificios amorfos, a veces agonizantes, otras vigorosos, de construcciones amables o dolientes.
La producción de Torres, se informó a través de un comunicado, nos conduce por los tres niveles de la ciudad: cielo, suelo y subsuelo, reuniendo más de 70 obras de arte en las que utiliza las tomas aéreas del Valle de México para trabajar con los textiles; manipula la tierra, el petate y el fieltro para crear cerámicas y esculturas.
Otra exposición que forma parte de la temporada de verano de la Capilla del Arte es "Despacho Covarrubias", en la que estudiantes recrearon un cumpleaños del dibujante, pintor y museógrafo a través del teatro, la animación digital, la música, la arquitectura y el diseño de interiores.
Eric Camarena, coordinador del proyecto "Despacho Covarrubias", dice que el mérito fue trabajar con lo que ya existe en la universidad, tecnología, materiales y alumnos en pleno desarrollo creativo.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Arrancó la Temporada de Verano de la Galería del Arte UDLAP, en el centro histórico de Puebla
Fuente: Al Momento
Firma: Redacción

Una relevante exposición escultórica complementada con obras realizadas con diversas técnicas gráficas, en la cual la artista plástica Paloma Torres explora los diversos niveles de interpretación de una ciudad de México que cada día se configura y fija en el tiempo de la creación, con el título Recreaciones urbanas, fue inaugurada este fin de semana en La Capilla del Arte UDLAP, situada en el centro histórico de la capital poblana.
La exposición encabeza la temporada de verano de la Capilla del Arte, recinto en el cual se presenta una instalación audiovisual colectiva que va de las fotografías al perfomance, y del dibujo a propuestas digitales innovadoras, a partir del acervo sobre Miguel Covarrubias que forma parte de las Colecciones UDLAP.
Las esculturas de Paloma Torres configuran la ciudad como un conjunto de edificios amorfos, a veces agonizantes, otras vigorosos, de construcciones amables o dolientes. La producción de Torres nos conduce por los tres niveles de la ciudad: cielo, suelo y subsuelo, reuniendo más de 70 obras de arte en las que utiliza las tomas aéreas del Valle de México para trabajar con los textiles; manipula la tierra, el petate y el fieltro para crear cerámicas y esculturas; se inspira también con fotografías y vestigios de las excavaciones de la línea del Metro para recrear la ciudad y sus horizontes.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Paloma Torres presenta en Puebla su muestra 'Recreaciones Urbanas
Fuente: La Jornada Maya, Sección: Cultura
Firma: Redacción

Una relevante exposición escultórica complementada con obras realizadas con diversas técnicas gráficas, en la cual la artista plástica Paloma Torres explora los diversos niveles de interpretación de una Ciudad de México que cada día se configura y fija en el tiempo de la creación, con el título Recreaciones urbanas, fue inaugurada este fin de semana en La Capilla del Arte UDLAP, situada en el centro histórico de la capital poblana.
La exposición encabeza la temporada de verano de la Capilla del Arte, recinto en el cual se presenta una instalación audiovisual colectiva que va de las fotografías al perfomance, y del dibujo a propuestas digitales innovadoras, a partir del acervo sobre Miguel Covarrubias que forma parte de las Colecciones UDLAP.
Las esculturas de Paloma Torres configuran la ciudad como un conjunto de edificios amorfos, a veces agonizantes, otras vigorosos, de construcciones amables o dolientes. La producción de Torres nos conduce por los tres niveles de la ciudad: cielo, suelo y subsuelo, reuniendo más de 70 obras de arte en las que utiliza las tomas aéreas del Valle de México para trabajar con los textiles; manipula la tierra, el petate y el fieltro para crear cerámicas y esculturas; se inspira también con fotografías y vestigios de las excavaciones de la línea del Metro para recrear la ciudad y sus horizontes.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Comienza la temporada cultural verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Efekto 10
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inicia la temporada cultural verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Política Puebla
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP inaugura exposiciones de Paloma Torres y Covarrubias
Fuente: 35mm Puebla
Firma: Redacción

Reunidos en la Capilla del Arte, el recinto cultural de la Universidad de las Américas Puebla, artistas, estudiantes, académicos y comunidad en general recorrieron por primera vez la exposición Recreaciones Urbanas”, de la Mtra. Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país. Posteriormente recorrieron la instalación audiovisual colectiva Despacho Covarrubias que celebra los 115 años del natalicio del reconocido arquitecto.
Durante la inauguración, celebrada la noche del 30 de mayo, la artista Paloma Torres inició agradeciendo la invitación para colaborar con la UDLAP y añadió: “Esta primera pieza que tengo en la entrada se llama camino a Puebla y me ha traído muchas cosas, no sólo el estar aquí, si no también me llevó a poder trabajar con el Mtro. Toledo y eso me abrió horizontes muy grandes. El arte es un trabajo colectivo, entonces quiero hacer hincapié en este espacio de educación, que en el arte no se trabaja sola, las ideas vienen, pero la realización evidentemente es un trabajo colectivo. Gracias a todos los artesanos que me han ayudado, a mis asistentes y a todas las personas que han hecho posible que esté aquí” expresó.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP inaugura exposiciones de Paloma Torres y Covarrubias
Fuente: Puebla Noticias
Firma: Redacción

Reunidos en la Capilla del Arte, el recinto cultural de la Universidad de las Américas Puebla, artistas, estudiantes, académicos y comunidad en general recorrieron por primera vez la exposición Recreaciones Urbanas”, de Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país. Posteriormente recorrieron la instalación audiovisual colectiva Despacho Covarrubias que celebra los 115 años del natalicio del reconocido arquitecto.
Durante la inauguración, celebrada la noche del 30 de mayo, la artista Paloma Torres inició agradeciendo la invitación para colaborar con la UDLAP y añadió: “Esta primera pieza que tengo en la entrada se llama camino a Puebla y me ha traído muchas cosas, no sólo el estar aquí, si no también me llevó a poder trabajar con Toledo y eso me abrió horizontes muy grandes. El arte es un trabajo colectivo, entonces quiero hacer hincapié en este espacio de educación, que en el arte no se trabaja sola, las ideas vienen, pero la realización evidentemente es un trabajo colectivo. Gracias a todos los artesanos que me han ayudado, a mis asistentes y a todas las personas que han hecho posible que esté aquí” expresó.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP inaugura exposiciones de Paloma Torres y Covarrubias
Fuente: Tribuna Noticias
Firma: Redacción

Reunidos en la Capilla del Arte, el recinto cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), artistas, estudiantes, académicos y comunidad en general recorrieron por primera vez la exposición Recreaciones Urbanas”, de Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país. Posteriormente recorrieron la instalación audiovisual colectiva Despacho Covarrubias que celebra los 115 años del natalicio del reconocido arquitecto.
Durante la inauguración, celebrada la noche del 30 de mayo, la artista Paloma Torres inició agradeciendo la invitación para colaborar con la UDLAP.
“Esta primera pieza que tengo en la entrada se llama camino a Puebla y me ha traído muchas cosas, no sólo el estar aquí, si no también me llevó a poder trabajar con el Mtro. Toledo y eso me abrió horizontes muy grandes. El arte es un trabajo colectivo, entonces quiero hacer hincapié en este espacio de educación, que en el arte no se trabaja sola, las ideas vienen, pero la realización evidentemente es un trabajo colectivo. Gracias a todos los artesanos que me han ayudado, a mis asistentes y a todas las personas que han hecho posible que esté aquí”, expresó.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inicia la temporada cultural verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: RX Puebla
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inicia la temporada cultural verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Al Chile Poblano
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inicia la temporada cultural verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: El Poder de la Noticia
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inicia la temporada cultural verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: 35mm Puebla
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inicia la temporada cultural verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Monitor Poblano
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inicia la temporada cultural verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Soy Universitario
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inicia la temporada cultural verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Oro Noticias
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inicia la Temporada Cultural Verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Comunícate Digital
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inicia la temporada cultural verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Diario Momento
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inicia la temporada cultural verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Sobre-t
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inicia la temporada cultural verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Revista el Arca de Noé
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inicia la temporada cultural verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Todo Puebla
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inicia la temporada cultural verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Puebla Noticias
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inicia la temporada cultural verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Tribuna Noticias
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inicia temporada cultural de verano en Capilla del Arte de la UDLAP
Fuente: Diario Puntual
Firma: Aarón Martínez

Con dos exposiciones relacionadas con la arquitectura y más de 60 actividades, inició la Temporada Cultural Verano 2019 de la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas (Udlap).
En conferencia de prensa, Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expuso que tal inmueble propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país.
Explicó que la segunda exposición consiste en una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
"Las dos exposiciones conversan en torno al tema de la arquitectura e invitan a reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días", sentenció.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La artista Paloma Torres reflexiona sobre la ciudad, su concreto, hacinamientos y paisajes
Fuente: La Jornada de Oriente, Sección: Cultura
Firma: Paula Carrizosa

Como si un tapiz hubiese sido aventado sobre las montañas y del hacinamiento de concreto se hubiera hecho un gobelino. Así, es como la artista Paloma Torres (Ciudad de México, 1960) describe las imágenes que logró ver de la ciudad a través de tomas áreas, que le dejaron ver un espacio repleto de concreto y “de paisajes anodinos para seres alienados”.
Alrededor de 70 obras que dejan ver su indagación sobre la Ciudad de México, en la que ella habita, y en donde se ha perdido el espacio y la diferencia entre lo público y privado, se exhibirán a partir de este viernes 31 de mayo en Capilla del Arte UDLAP como parte de la exposición Recreaciones urbanas.
Con ella, como indicó Marie France Desdier, directora de Espacios culturales y patrimonio artístico de dicha institución, inicia la Temporada cultural verano 2019 de este espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
La muestra, expuso durante una rueda de medios, es una invitación a redescubrir a la propia Paloma Torres, una escultora mexicana formada en La Esmeralda miembro de una generación sobre la que ensayó la reconocida crítica de arte Teresa de Conde, quien la incluyó en la exposición Terra Incógnita, montada en el Museo de Arte Moderno del Instituto Nacional de Bellas Artes años atrás


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
UDLAP inicia temporada cultural
Fuente: Síntesis, Sección: Cultura
Firma: Jazuara Salas Solís

Con dos muestras que mantienen un diálogo entre la arquitectura urbana moderna y la arquitectura de interiores, la Capilla del Arte Udlap inicia este 31 de mayo la Temporada Cultural Verano 2019, contemplando además más de 60 actividades entre conciertos, muestras de teatro, cine y talleres para el público.
La exposición que ocupará el primer piso de este espacio cultural es “Recreaciones Urbanas” de Paloma Torres, una escultora mexicana de una generación muy importante que marcó el trabajo sobre la cerámica, apuntó Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la Udlap.
En “Recreaciones Urbanas” se redescubre a la artista, ya que incluye un trabajo que ha gestado a lo largo de los últimos once años, donde además incursionó en un nuevo material, el fieltro, textiles y maderas entre otros.
Son más de 70 piezas expuestas y la mayoría son inéditas. Éstas conducen por los tres niveles de la ciudad: cielo, suelo y subsuelo. “Ha sido una exposición muy complicada porque es un espectro muy amplio, hay desde fotografía, textiles, bronces, concreto”, dijo Torres.


Capilla del Arte UDLAP
Inicia la temporada cultural verano 2019 de Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Intolerancia Diario, Sección: Educativa
Firma: Redacción

El espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, Capilla del Arte propone analizar la ciudad desde el concreto y el asfalto con producción inédita de la artista Paloma Torres, una de las escultoras contemporáneas más importantes del país y además se presenta una instalación audiovisual colectiva que va del papel a la pantalla inspirada en los documentos de las Colecciones UDLAP sobre Miguel Covarrubias, uno de los personajes más trascendentes de la cultura del siglo XX.
Durante la conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, expresó su gusto por el inicio de una temporada cultural más, la cual además de tener alrededor de 60 actividades presenta dos exposiciones que conversan en torno al tema de la arquitectura y que invitan a “reflexionar y analizar los espacios en los que vivimos y transitamos todos los días”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La Capilla del Arte UDLAP es un espacio que promueve el arte para todo tipo de público
Fuente: 35mm Puebla
Firma: Redacción

A punto de concluir una temporada más, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, generó un espacio de convivencia entre el arte, la cultura y la educación para todos los integrantes de la familia, tal fue el caso de la propuesta escénica para niños con autismo: El jardín del cocodrilo.
Realizada en el marco de la conmemoración del día del autismo, la Capilla del Arte UDLAP recibió a la orgullosa egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP Andrea Carmona Hernández, quien, a través de su pieza creada por elementos de improvisación y teatro sensorial, buscó que los niños recorrieran y presenciaran a su gusto, con libertad de moverse e incluso participar en un ambiente lleno de aprendizaje. A partir de fragmentos de poesía para niños El jardín del cocodrilo, se crea un jardín donde una serie de personajes, unos fantásticos y otros cotidianos, aprenden a relacionarse entre sí.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La Capilla del Arte UDLAP es un espacio que promueve el arte para todo tipo de público
Fuente: RX Puebla
Firma: Redacción

A punto de concluir una temporada más, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, generó un espacio de convivencia entre el arte, la cultura y la educación para todos los integrantes de la familia, tal fue el caso de la propuesta escénica para niños con autismo: El jardín del cocodrilo.
Realizada en el marco de la conmemoración del día del autismo, la Capilla del Arte UDLAP recibió a la orgullosa egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP Andrea Carmona Hernández, quien, a través de su pieza creada por elementos de improvisación y teatro sensorial, buscó que los niños recorrieran y presenciaran a su gusto, con libertad de moverse e incluso participar en un ambiente lleno de aprendizaje. A partir de fragmentos de poesía para niños El jardín del cocodrilo, se crea un jardín donde una serie de personajes, unos fantásticos y otros cotidianos, aprenden a relacionarse entre sí.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La Capilla del Arte UDLAP es un espacio que promueve el arte para todo tipo de público
Fuente: Al Chile Poblano
Firma: Redacción

A punto de concluir una temporada más, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, generó un espacio de convivencia entre el arte, la cultura y la educación para todos los integrantes de la familia, tal fue el caso de la propuesta escénica para niños con autismo: El jardín del cocodrilo.
Realizada en el marco de la conmemoración del día del autismo, la Capilla del Arte UDLAP recibió a la orgullosa egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP Andrea Carmona Hernández, quien, a través de su pieza creada por elementos de improvisación y teatro sensorial, buscó que los niños recorrieran y presenciaran a su gusto, con libertad de moverse e incluso participar en un ambiente lleno de aprendizaje. A partir de fragmentos de poesía para niños El jardín del cocodrilo, se crea un jardín donde una serie de personajes, unos fantásticos y otros cotidianos, aprenden a relacionarse entre sí.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La Capilla del Arte UDLAP es un espacio que promueve el arte para todo tipo de público
Fuente: Al Chile Poblano
Firma: Redacción

A punto de concluir una temporada más, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, generó un espacio de convivencia entre el arte, la cultura y la educación para todos los integrantes de la familia, tal fue el caso de la propuesta escénica para niños con autismo: El jardín del cocodrilo.
Realizada en el marco de la conmemoración del día del autismo, la Capilla del Arte UDLAP recibió a la orgullosa egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP Andrea Carmona Hernández, quien, a través de su pieza creada por elementos de improvisación y teatro sensorial, buscó que los niños recorrieran y presenciaran a su gusto, con libertad de moverse e incluso participar en un ambiente lleno de aprendizaje. A partir de fragmentos de poesía para niños El jardín del cocodrilo, se crea un jardín donde una serie de personajes, unos fantásticos y otros cotidianos, aprenden a relacionarse entre sí.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La Capilla del Arte UDLAP es un espacio que promueve el arte para todo tipo de público
Fuente: Boletin.Org
Firma: Redacción

A punto de concluir una temporada más, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, generó un espacio de convivencia entre el arte, la cultura y la educación para todos los integrantes de la familia, tal fue el caso de la propuesta escénica para niños con autismo: El jardín del cocodrilo.
Realizada en el marco de la conmemoración del día del autismo, la Capilla del Arte UDLAP recibió a la orgullosa egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP Andrea Carmona Hernández, quien, a través de su pieza creada por elementos de improvisación y teatro sensorial, buscó que los niños recorrieran y presenciaran a su gusto, con libertad de moverse e incluso participar en un ambiente lleno de aprendizaje. A partir de fragmentos de poesía para niños El jardín del cocodrilo, se crea un jardín donde una serie de personajes, unos fantásticos y otros cotidianos, aprenden a relacionarse entre sí.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La Capilla del Arte UDLAP es un espacio que promueve el arte para todo tipo de público
Fuente: Presencia en Puebla
Firma: Redacción

A punto de concluir una temporada más, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, generó un espacio de convivencia entre el arte, la cultura y la educación para todos los integrantes de la familia, tal fue el caso de la propuesta escénica para niños con autismo: El jardín del cocodrilo.
Realizada en el marco de la conmemoración del día del autismo, la Capilla del Arte UDLAP recibió a la orgullosa egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP Andrea Carmona Hernández, quien, a través de su pieza creada por elementos de improvisación y teatro sensorial, buscó que los niños recorrieran y presenciaran a su gusto, con libertad de moverse e incluso participar en un ambiente lleno de aprendizaje. A partir de fragmentos de poesía para niños El jardín del cocodrilo, se crea un jardín donde una serie de personajes, unos fantásticos y otros cotidianos, aprenden a relacionarse entre sí.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La Capilla del Arte UDLAP es un espacio que promueve el arte para todo tipo de público
Fuente: Monitor Poblano
Firma: Redacción

A punto de concluir una temporada más, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, generó un espacio de convivencia entre el arte, la cultura y la educación para todos los integrantes de la familia, tal fue el caso de la propuesta escénica para niños con autismo: El jardín del cocodrilo.
Realizada en el marco de la conmemoración del día del autismo, la Capilla del Arte UDLAP recibió a la orgullosa egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP Andrea Carmona Hernández, quien, a través de su pieza creada por elementos de improvisación y teatro sensorial, buscó que los niños recorrieran y presenciaran a su gusto, con libertad de moverse e incluso participar en un ambiente lleno de aprendizaje. A partir de fragmentos de poesía para niños El jardín del cocodrilo, se crea un jardín donde una serie de personajes, unos fantásticos y otros cotidianos, aprenden a relacionarse entre sí.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La Capilla del Arte UDLAP es un espacio que promueve el arte para todo tipo de público
Fuente: Oro Noticias
Firma: Redacción

A punto de concluir una temporada más, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, generó un espacio de convivencia entre el arte, la cultura y la educación para todos los integrantes de la familia, tal fue el caso de la propuesta escénica para niños con autismo: El jardín del cocodrilo.
Realizada en el marco de la conmemoración del día del autismo, la Capilla del Arte UDLAP recibió a la orgullosa egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP Andrea Carmona Hernández, quien, a través de su pieza creada por elementos de improvisación y teatro sensorial, buscó que los niños recorrieran y presenciaran a su gusto, con libertad de moverse e incluso participar en un ambiente lleno de aprendizaje. A partir de fragmentos de poesía para niños El jardín del cocodrilo, se crea un jardín donde una serie de personajes, unos fantásticos y otros cotidianos, aprenden a relacionarse entre sí.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La Capilla del Arte UDLAP es un espacio que promueve el arte para todo tipo de público
Fuente: Desde Puebla
Firma: Redacción

A punto de concluir una temporada más, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, generó un espacio de convivencia entre el arte, la cultura y la educación para todos los integrantes de la familia, tal fue el caso de la propuesta escénica para niños con autismo: El jardín del cocodrilo.
Realizada en el marco de la conmemoración del día del autismo, la Capilla del Arte UDLAP recibió a la orgullosa egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP Andrea Carmona Hernández, quien, a través de su pieza creada por elementos de improvisación y teatro sensorial, buscó que los niños recorrieran y presenciaran a su gusto, con libertad de moverse e incluso participar en un ambiente lleno de aprendizaje. A partir de fragmentos de poesía para niños El jardín del cocodrilo, se crea un jardín donde una serie de personajes, unos fantásticos y otros cotidianos, aprenden a relacionarse entre sí.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La Capilla del Arte UDLAP es un espacio que promueve el arte para todo tipo de público
Fuente: Diario Momento
Firma: Redacción

A punto de concluir una temporada más, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, generó un espacio de convivencia entre el arte, la cultura y la educación para todos los integrantes de la familia, tal fue el caso de la propuesta escénica para niños con autismo: El jardín del cocodrilo.
Realizada en el marco de la conmemoración del día del autismo, la Capilla del Arte UDLAP recibió a la orgullosa egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP Andrea Carmona Hernández, quien, a través de su pieza creada por elementos de improvisación y teatro sensorial, buscó que los niños recorrieran y presenciaran a su gusto, con libertad de moverse e incluso participar en un ambiente lleno de aprendizaje. A partir de fragmentos de poesía para niños El jardín del cocodrilo, se crea un jardín donde una serie de personajes, unos fantásticos y otros cotidianos, aprenden a relacionarse entre sí.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La Capilla del Arte UDLAP es un espacio que promueve el arte para todo tipo de público
Fuente: Sobre-t
Firma: Redacción

A punto de concluir una temporada más, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, generó un espacio de convivencia entre el arte, la cultura y la educación para todos los integrantes de la familia, tal fue el caso de la propuesta escénica para niños con autismo: El jardín del cocodrilo.
Realizada en el marco de la conmemoración del día del autismo, la Capilla del Arte UDLAP recibió a la orgullosa egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP Andrea Carmona Hernández, quien, a través de su pieza creada por elementos de improvisación y teatro sensorial, buscó que los niños recorrieran y presenciaran a su gusto, con libertad de moverse e incluso participar en un ambiente lleno de aprendizaje. A partir de fragmentos de poesía para niños El jardín del cocodrilo, se crea un jardín donde una serie de personajes, unos fantásticos y otros cotidianos, aprenden a relacionarse entre sí.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP es un espacio que promueve el arte
Fuente: Puebla Noticias
Firma: Redacción

A punto de concluir una temporada más, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, generó un espacio de convivencia entre el arte, la cultura y la educación para todos los integrantes de la familia, tal fue el caso de la propuesta escénica para niños con autismo: El jardín del cocodrilo.
Realizada en el marco de la conmemoración del día del autismo, la Capilla del Arte UDLAP recibió a la orgullosa egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP Andrea Carmona Hernández, quien, a través de su pieza creada por elementos de improvisación y teatro sensorial, buscó que los niños recorrieran y presenciaran a su gusto, con libertad de moverse e incluso participar en un ambiente lleno de aprendizaje. A partir de fragmentos de poesía para niños El jardín del cocodrilo, se crea un jardín donde una serie de personajes, unos fantásticos y otros cotidianos, aprenden a relacionarse entre sí.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La Capilla del Arte Udlap es un espacio que promueve el arte para todo tipo de público
Fuente: Reto Diario
Firma: Redacción

A punto de concluir una temporada más, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, generó un espacio de convivencia entre el arte, la cultura y la educación para todos los integrantes de la familia, tal fue el caso de la propuesta escénica para niños con autismo: El jardín del cocodrilo.
Realizada en el marco de la conmemoración del día del autismo, la Capilla del Arte UDLAP recibió a la orgullosa egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP Andrea Carmona Hernández, quien, a través de su pieza creada por elementos de improvisación y teatro sensorial, buscó que los niños recorrieran y presenciaran a su gusto, con libertad de moverse e incluso participar en un ambiente lleno de aprendizaje. A partir de fragmentos de poesía para niños El jardín del cocodrilo, se crea un jardín donde una serie de personajes, unos fantásticos y otros cotidianos, aprenden a relacionarse entre sí.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP, espacio que promueve el arte para el público
Fuente: Tribuna Noticias
Firma: Redacción

A punto de concluir una temporada más, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, generó un espacio de convivencia entre el arte, la cultura y la educación para todos los integrantes de la familia, tal fue el caso de la propuesta escénica para niños con autismo: El jardín del cocodrilo.
Realizada en el marco de la conmemoración del día del autismo, la Capilla del Arte UDLAP recibió a la orgullosa egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP Andrea Carmona Hernández, quien, a través de su pieza creada por elementos de improvisación y teatro sensorial, buscó que los niños recorrieran y presenciaran a su gusto, con libertad de moverse e incluso participar en un ambiente lleno de aprendizaje. A partir de fragmentos de poesía para niños El jardín del cocodrilo, se crea un jardín donde una serie de personajes, unos fantásticos y otros cotidianos, aprenden a relacionarse entre sí.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
La Capilla del Arte UDLAP es un espacio que promueve el arte para todo tipo de público
Fuente: Intolerancia Diario, sección Educación
Firma: Redacción Intolerancia

A punto de concluir una temporada más, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla, generó un espacio de convivencia entre el arte, la cultura y la educación para todos los integrantes de la familia, tal fue el caso de la propuesta escénica para niños con autismo: El jardín del cocodrilo.
Realizada en el marco de la conmemoración del día del autismo, la Capilla del Arte UDLAP recibió a la orgullosa egresada de la Licenciatura en Danza de la UDLAP Andrea Carmona Hernández, quien, a través de su pieza creada por elementos de improvisación y teatro sensorial, buscó que los niños recorrieran y presenciaran a su gusto, con libertad de moverse e incluso participar en un ambiente lleno de aprendizaje. A partir de fragmentos de poesía para niños El jardín del cocodrilo, se crea un jardín donde una serie de personajes, unos fantásticos y otros cotidianos, aprenden a relacionarse entre sí.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Alistan el Festival Internacional Jazzatlán, que en su sexto año es resultado de alianzas
Fuente: La Jornada de Oriente, sección Cultura
Firma: Paula Carrizo Sa
Foto: Abraham Paredes

En su turno, Rodrigo Rosas Fuentes, productor ejecutivo del sexto FIJ, detalló que, con esas alianzas entre el sector civil, lo gubernamental y lo privado el festival amplía sus horizontes hacia las ciudades de México, Jalisco, Veracruz, Tlaxcala y Puebla, con más de 30 foros, más de 60 artistas –20 de ellos de Puebla–, y más de 20 fechas gratuitas en todo el circuito en sedes como Capilla del arte UDLAP y el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP se engalana con dos nuevas exposiciones
Fuente: Boletín.Org
Firma: Redacción

Dando paso a la primera temporada cultural del año y cerca de cumplir los 10 años, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla inauguró las exposiciones Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP.

Acompañada por artistas, comunidad UDLAP, medios de comunicación y autoridades, la Mtra. Martha Laura Ramírez Dorantes, decana de la Escuela de Artes y Humanidades de la UDLAP, dio la declaratoria inaugural no sin antes hacer hincapié en la importancia de este espacio cultural para la universidad como un enlace con la sociedad poblana y visitantes. “La Universidad de las Américas Puebla da la oportunidad de que el público que está interesado en estos temas se acerque, conozca y sobre todo disfrute” afirmó.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP se engalana con dos nuevas exposiciones
Fuente: Todo Puebla, sección Arte y entretenimiento
Firma: Redacción

Dando paso a la primera temporada cultural del año y cerca de cumplir los 10 años, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla inauguró las exposiciones Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP.

Acompañada por artistas, comunidad UDLAP, medios de comunicación y autoridades, la Mtra. Martha Laura Ramírez Dorantes, decana de la Escuela de Artes y Humanidades de la UDLAP, dio la declaratoria inaugural no sin antes hacer hincapié en la importancia de este espacio cultural para la universidad como un enlace con la sociedad poblana y visitantes. “La Universidad de las Américas Puebla da la oportunidad de que el público que está interesado en estos temas se acerque, conozca y sobre todo disfrute” afirmó.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP se engalana con dos nuevas exposiciones
Fuente: Política Puebla, sección Educación
Firma: Redacción

Dando paso a la primera temporada cultural del año y cerca de cumplir los 10 años, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla inauguró las exposiciones Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP.

Acompañada por artistas, comunidad UDLAP, medios de comunicación y autoridades, la Mtra. Martha Laura Ramírez Dorantes, decana de la Escuela de Artes y Humanidades de la UDLAP, dio la declaratoria inaugural no sin antes hacer hincapié en la importancia de este espacio cultural para la universidad como un enlace con la sociedad poblana y visitantes. “La Universidad de las Américas Puebla da la oportunidad de que el público que está interesado en estos temas se acerque, conozca y sobre todo disfrute” afirmó.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP se engalana con dos nuevas exposiciones
Fuente: Puebla Noticias
Firma: Redacción

Dando paso a la primera temporada cultural del año y cerca de cumplir los 10 años, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla inauguró las exposiciones Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP.

Acompañada por artistas, comunidad UDLAP, medios de comunicación y autoridades, la Mtra. Martha Laura Ramírez Dorantes, decana de la Escuela de Artes y Humanidades de la UDLAP, dio la declaratoria inaugural no sin antes hacer hincapié en la importancia de este espacio cultural para la universidad como un enlace con la sociedad poblana y visitantes. “La Universidad de las Américas Puebla da la oportunidad de que el público que está interesado en estos temas se acerque, conozca y sobre todo disfrute” afirmó.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Con dos exposiciones da inicio la temporada Cultural de Primavera 2019 en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Consolidación Hoy, sección Universidades
Firma: Redacción

Con más de 40 artistas modernos y contemporáneos reunidos en un mismo recinto, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta las muestras Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP para dar inicio a su temporada cultural primavera 2019.

Durante la conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de la Capilla del Arte UDLAP, comentó: “estamos hoy compartiendo la inauguración no solamente de las exposiciones, sino de la temporada Primavera 2019”. Además, durante su intervención hizo énfasis en el apoyo recibido por diversas instancias, y recordó que está nueva temporada además de fusionar y generar sinergias entre instituciones y la iniciativa privada, tal como Volkswagen Financial Services, trae un ejercicio donde se muestra parte de las obras que pertenecen al patrimonio de la universidad.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Con dos exposiciones da inicio la temporada Cultural de Primavera 2019 en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: RW Puebla, sección Universidades
Firma: Redacción

Con más de 40 artistas modernos y contemporáneos reunidos en un mismo recinto, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta las muestras Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP para dar inicio a su temporada cultural primavera 2019.

Durante la conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de la Capilla del Arte UDLAP, comentó: “estamos hoy compartiendo la inauguración no solamente de las exposiciones, sino de la temporada Primavera 2019”. Además, durante su intervención hizo énfasis en el apoyo recibido por diversas instancias, y recordó que está nueva temporada además de fusionar y generar sinergias entre instituciones y la iniciativa privada, tal como Volkswagen Financial Services, trae un ejercicio donde se muestra parte de las obras que pertenecen al patrimonio de la universidad.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Con dos exposiciones da inicio la temporada Cultural de Primavera 2019 en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Al Chile Poblano, sección Universidades
Firma: Redacción

Con más de 40 artistas modernos y contemporáneos reunidos en un mismo recinto, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta las muestras Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP para dar inicio a su temporada cultural primavera 2019.

Durante la conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de la Capilla del Arte UDLAP, comentó: “estamos hoy compartiendo la inauguración no solamente de las exposiciones, sino de la temporada Primavera 2019”. Además, durante su intervención hizo énfasis en el apoyo recibido por diversas instancias, y recordó que está nueva temporada además de fusionar y generar sinergias entre instituciones y la iniciativa privada, tal como Volkswagen Financial Services, trae un ejercicio donde se muestra parte de las obras que pertenecen al patrimonio de la universidad.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Con dos exposiciones da inicio la temporada Cultural de Primavera 2019 en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Boletín.Org
Firma: Redacción

Con más de 40 artistas modernos y contemporáneos reunidos en un mismo recinto, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta las muestras Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP para dar inicio a su temporada cultural primavera 2019.

Durante la conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de la Capilla del Arte UDLAP, comentó: “estamos hoy compartiendo la inauguración no solamente de las exposiciones, sino de la temporada Primavera 2019”. Además, durante su intervención hizo énfasis en el apoyo recibido por diversas instancias, y recordó que está nueva temporada además de fusionar y generar sinergias entre instituciones y la iniciativa privada, tal como Volkswagen Financial Services, trae un ejercicio donde se muestra parte de las obras que pertenecen al patrimonio de la universidad.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Con dos exposiciones da inicio la temporada Cultural de Primavera 2019 en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: 35mm Puebla, sección Arte
Firma: Redacción

Con más de 40 artistas modernos y contemporáneos reunidos en un mismo recinto, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta las muestras Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP para dar inicio a su temporada cultural primavera 2019.

Durante la conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de la Capilla del Arte UDLAP, comentó: “estamos hoy compartiendo la inauguración no solamente de las exposiciones, sino de la temporada Primavera 2019”. Además, durante su intervención hizo énfasis en el apoyo recibido por diversas instancias, y recordó que está nueva temporada además de fusionar y generar sinergias entre instituciones y la iniciativa privada, tal como Volkswagen Financial Services, trae un ejercicio donde se muestra parte de las obras que pertenecen al patrimonio de la universidad.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Con dos exposiciones da inicio la temporada Cultural de Primavera 2019 en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: 35mm Puebla, sección Arte
Firma: Redacción

Con más de 40 artistas modernos y contemporáneos reunidos en un mismo recinto, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta las muestras Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP para dar inicio a su temporada cultural primavera 2019.

Durante la conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de la Capilla del Arte UDLAP, comentó: “estamos hoy compartiendo la inauguración no solamente de las exposiciones, sino de la temporada Primavera 2019”. Además, durante su intervención hizo énfasis en el apoyo recibido por diversas instancias, y recordó que está nueva temporada además de fusionar y generar sinergias entre instituciones y la iniciativa privada, tal como Volkswagen Financial Services, trae un ejercicio donde se muestra parte de las obras que pertenecen al patrimonio de la universidad.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Con dos exposiciones da inicio la temporada Cultural de Primavera 2019 en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Soy Universitario, sección Instituciones
Firma: Redacción

Con más de 40 artistas modernos y contemporáneos reunidos en un mismo recinto, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta las muestras Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP para dar inicio a su temporada cultural primavera 2019.

Durante la conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de la Capilla del Arte UDLAP, comentó: “estamos hoy compartiendo la inauguración no solamente de las exposiciones, sino de la temporada Primavera 2019”. Además, durante su intervención hizo énfasis en el apoyo recibido por diversas instancias, y recordó que está nueva temporada además de fusionar y generar sinergias entre instituciones y la iniciativa privada, tal como Volkswagen Financial Services, trae un ejercicio donde se muestra parte de las obras que pertenecen al patrimonio de la universidad.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Con dos exposiciones da inicio la temporada Cultural de Primavera 2019 en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Periódico Central, sección Academia
Firma: Redacción

Con más de 40 artistas modernos y contemporáneos reunidos en un mismo recinto, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta las muestras Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP para dar inicio a su temporada cultural primavera 2019.

Durante la conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de la Capilla del Arte UDLAP, comentó: “estamos hoy compartiendo la inauguración no solamente de las exposiciones, sino de la temporada Primavera 2019”. Además, durante su intervención hizo énfasis en el apoyo recibido por diversas instancias, y recordó que está nueva temporada además de fusionar y generar sinergias entre instituciones y la iniciativa privada, tal como Volkswagen Financial Services, trae un ejercicio donde se muestra parte de las obras que pertenecen al patrimonio de la universidad.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Da inicio la temporada Cultural de Primavera 2019 en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Todo Puebla, sección Arte y entretenimiento
Firma: Redacción

Con más de 40 artistas modernos y contemporáneos reunidos en un mismo recinto, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta las muestras Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP para dar inicio a su temporada cultural primavera 2019.

Durante la conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de la Capilla del Arte UDLAP, comentó: “estamos hoy compartiendo la inauguración no solamente de las exposiciones, sino de la temporada Primavera 2019”. Además, durante su intervención hizo énfasis en el apoyo recibido por diversas instancias, y recordó que está nueva temporada además de fusionar y generar sinergias entre instituciones y la iniciativa privada, tal como Volkswagen Financial Services, trae un ejercicio donde se muestra parte de las obras que pertenecen al patrimonio de la universidad.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Con dos exposiciones da inicio la temporada Cultural de Primavera 2019 en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Diario Momento
Firma: Redacción

Con más de 40 artistas modernos y contemporáneos reunidos en un mismo recinto, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta las muestras Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP para dar inicio a su temporada cultural primavera 2019.

Durante la conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de la Capilla del Arte UDLAP, comentó: “estamos hoy compartiendo la inauguración no solamente de las exposiciones, sino de la temporada Primavera 2019”. Además, durante su intervención hizo énfasis en el apoyo recibido por diversas instancias, y recordó que está nueva temporada además de fusionar y generar sinergias entre instituciones y la iniciativa privada, tal como Volkswagen Financial Services, trae un ejercicio donde se muestra parte de las obras que pertenecen al patrimonio de la universidad.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Con dos exposiciones da inicio la temporada Cultural de Primavera 2019 en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Sobre-t
Firma: Redacción

Con más de 40 artistas modernos y contemporáneos reunidos en un mismo recinto, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta las muestras Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP para dar inicio a su temporada cultural primavera 2019.

Durante la conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de la Capilla del Arte UDLAP, comentó: “estamos hoy compartiendo la inauguración no solamente de las exposiciones, sino de la temporada Primavera 2019”. Además, durante su intervención hizo énfasis en el apoyo recibido por diversas instancias, y recordó que está nueva temporada además de fusionar y generar sinergias entre instituciones y la iniciativa privada, tal como Volkswagen Financial Services, trae un ejercicio donde se muestra parte de las obras que pertenecen al patrimonio de la universidad.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inició temporada Cultural de Primavera 2019 en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Puebla Noticias
Firma: Redacción

Con más de 40 artistas modernos y contemporáneos reunidos en un mismo recinto, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta las muestras Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP para dar inicio a su temporada cultural primavera 2019.

Durante la conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de la Capilla del Arte UDLAP, comentó: “estamos hoy compartiendo la inauguración no solamente de las exposiciones, sino de la temporada Primavera 2019”. Además, durante su intervención hizo énfasis en el apoyo recibido por diversas instancias, y recordó que está nueva temporada además de fusionar y generar sinergias entre instituciones y la iniciativa privada, tal como Volkswagen Financial Services, trae un ejercicio donde se muestra parte de las obras que pertenecen al patrimonio de la universidad.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
UDLAP da inicio la temporada Cultural Primavera 2019
Fuente: Periódico Enfoque
Firma: Wilmer Zárate

La Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), dio inicio a la temporada Cultural Primavera 2019, en el que presenta las muestras Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP.

Durante la inauguración, Marie France Desdier Fuentes, directora de la Capilla del Arte UDLAP, enfatizó el apoyo recibido por diversas instancias, y recordó que está nueva temporada además de fusionar y generar sinergias entre instituciones y la iniciativa privada, tal como Volkswagen Financial Services, trae un ejercicio donde se muestra parte de las obras que pertenecen al patrimonio de la universidad.

Dio a conocer que el público podrá conocer la exposición Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán, que, gracias a la colaboración con la Secretaría de Cultura de México, a través del Museo Nacional de la Estampa, llega al recinto cultural de la UDLAP.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP inicia temporada primavera 2019 con dos exposiciones
Fuente: Intolerancia Diario, sección Cultura
Firma: Redacción

Con más de 40 artistas modernos y contemporáneos reunidos en un mismo recinto, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta las muestras Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP para dar inicio a su temporada cultural primavera 2019.

Durante la conferencia de prensa, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de la Capilla del Arte UDLAP, comentó: “estamos hoy compartiendo la inauguración no solamente de las exposiciones, sino de la temporada Primavera 2019”. Además, durante su intervención hizo énfasis en el apoyo recibido por diversas instancias, y recordó que está nueva temporada además de fusionar y generar sinergias entre instituciones y la iniciativa privada, tal como Volkswagen Financial Services, trae un ejercicio donde se muestra parte de las obras que pertenecen al patrimonio de la universidad.

En el primer piso, el público podrá conocer la exposición Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán, que, gracias a la colaboración con la Secretaría de Cultura de México, a través del Museo Nacional de la Estampa, llega al recinto cultural de la UDLAP. La Mtra. Lilia Prado Canchola, coordinadora de exposiciones itinerantes del Museo Nacional de la Estampa, agradeció la coproducción de este proyecto y expresó: “en este caso trabajamos en estrecha colaboración con el maestro impresor Ramón Durán para esta exposición. Son 54 obras de nueve artistas”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Monotipos y Cartografías Compartidas, exposiciones en Capilla del Arte-UDLAP
Fuente: El Heraldo de Puebla, sección Educación
Firma: Redacción

Con más de 40 artistas modernos y contemporáneos reunidos en un mismo recinto, la Capilla del Arte espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla, presenta las muestras Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP para dar inicio a su temporada cultural primavera 2019.

Durante la conferencia de prensa, Marie France Desdier Fuentes, directora de la Capilla del Arte UDLAP, comentó: “estamos hoy compartiendo la inauguración no solamente de las exposiciones, sino de la temporada Primavera 2019”. Además, durante su intervención hizo énfasis en el apoyo recibido por diversas instancias, y recordó que está nueva temporada además de fusionar y generar sinergias entre instituciones y la iniciativa privada, tal como Volkswagen Financial Services, trae un ejercicio donde se muestra parte de las obras que pertenecen al patrimonio de la universidad.

En el primer piso, el público podrá conocer la exposición Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán, que, gracias a la colaboración con la Secretaría de Cultura de México, a través del Museo Nacional de la Estampa, llega al recinto cultural de la UDLAP. Lilia Prado Canchola, coordinadora de exposiciones itinerantes del Museo Nacional de la Estampa, agradeció la coproducción de este proyecto y expresó: “en este caso trabajamos en estrecha colaboración con el maestro impresor Ramón Durán para esta exposición. Son 54 obras de nueve artistas”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inaugura Capilla del Arte dos exposiciones
Fuente: Diario Puntual, sección Educación
Firma: Aarón Martínez

Con las exposiciones “Monotipos: Confluencias Creativas” y “Cartografías Compartidas: Patrimonio de la Udlap”, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) dio inicio a la temporada cultural primera 2019. Ambas propuestas reúnen a más de 40 artistas modernos y contemporáneos, expuso Mrie France Desdier Fuentes, directora de dicho centro de arte. En conferencia de prensa, explicó que, en esta nueva temporada, además de fusionar y generar sinergias entre instituciones y la iniciativa privada, se muestra parte de las obras que pertenecen al patrimonio de la Udlap.

La primera exposición está compuesta por nueve artistas con trayectoria internacional de la escena cultural de México, los cuales son: Alberto Castro, René Freire, Arturo Lazcano, Danel Lezama, Flor Minor, Víctor Mora, Eric Pérez, Fernando Tamés y Roberto Tostado.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP mostrará monotipos, obras únicas resultado de la pintura y la gráfica
Fuente: La Jornada de Oriente, sección Cultura
Firma: Paula Carrizosa

El monotipo como una pieza única y original, como resultado de un proceso pictórico y gráfico en el que además de la confluencia de disciplinas, se deja ver el oficio del maestro tallerista Ramón Durán, quien a lo largo de 14 años ha traspasado la obra pictórica de unos 50 artistas al papel apoyado en el proceso de la gráfica. Bajo el nombre Monot1pos, confluencias creativas en el Taller Ramón Durán, en Capilla del Arte UDLAP se conjuntan una serie de 54 obras de nueve artistas mexicanos que han trabajado este proceso: Alberto Castro Leñero, René Freire, Arturo Lazcano, Daniel Lezama, Flor Minor, Víctor Mora, Eric Pérez, Fernando Tamés y Roberto Tostado.

Dicha exposición abre la Temporada de primavera de este espacio de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), que celebrará para octubre próximo 10 años de trabajo cultural y artístico en el corazón de la ciudad, apoyada en “las sinergias”, como señaló Marie France Desdier Fuentes, jefa de Espacios artísticos y culturales de dicha institución.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Inician temporada cultural capilla del arte
Fuente: El Popular, sección Cultura
Firma: Magdiel Olano

Monotipos: confluencias creativas en el taller Ramón Durán, y Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP, son las muestras que abren la temporada cultural Primavera 2019 de la Capilla del Arte UDLAP.

A través de dibujos, grabados, fotografías, talavera, libros, documentos, e intervención de objetos se podrá conocer la cartografía, como concepto de investigación y creación artística, ello como parte de la temporada primavera 2019 de la Capilla del Arte UDLAP.

Desde el primer mapa de América, pasando por Miguel Covarrubias y su mapa de las carreteras de México, murales de etnias universales hasta la investigación de geo localización de Balam Bartolomé y los continentes imaginarios de Alberto Castro Leñero estarán expuestos en la muestra Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP, que como lo anuncia su nombre, reúne obras de los principales acervos de la UDLAP, tanto de la Biblioteca Franciscana, Colección de Arte UDLAP, como de la Sala de Archivos y Colecciones.

Por otro lado, gracias a la colaboración con la Secretaría de Cultura de México, a través del Museo Nacional de la Estampa, se expondrá Monotipos: Confluencias creativas en el taller Ramón Durán, una muestra que da cuenta de la labor editorial que se ha llevado a cabo, desde hace 14 años, en el taller encabezado por el maestro impresor Ramón Durán, quien ha colaborado en talleres como Kyron y Artegrafías Limitadas.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Abre Capilla del Arte UDLAP temporada cultural Primavera 2019
Fuente: Síntesis, sección Cultura
Firma: Jazuara Salas

Con las muestras Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán” y “Cartografías Compartidas: Patrimonio UDLAP, la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) inicia la temporada cultural de Primavera 2019 y con una cartelera que comprende miércoles musicales, talleres artísticos, ciclos de cine, teatro y recorridos vivenciales para que los visitantes conozcan también el edificio histórico que la alberga.

Este año para la Capilla del Arte UDLAP es sumamente importante, pues el espacio cumple diez años de haber abierto sus puertas y de acercar el arte y la cultura al público, de exponer ricos y vastos trabajos como el que ocupa esta temporada, pero esto no hubiera sido posible sin la alianza con artistas y socios estratégicos, apuntó Marie France Desdier, directora de la Capilla de Arte.

Monotipos: Confluencias creativas en el Taller Ramón Durán presenta 54 obras de nueve artistas, principalmente mexicanos, apuntó Lilia Prado, coordinadora de exposiciones del Museo Nacional de la Estampa, institución con la que se logra esta muestra, en colaboración con la Secretaría de Cultura federal.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Editan catálogo Ver para creer, que “conserva la energía” de Antonio Álvarez Morán
Fuente: La Jornada de Oriente

Durante su periodo de exhibición, el artista Antonio Álvarez Morán dio visitas guiadas y participó con varias propuestas. Conservar “la energía propia” de un artista como Antonio Álvarez Morán. Esa fue la tarea que primero un curador y luego un editor se propuso hacer sobre la vasta obra de este pintor poblano. Foto Abraham Paredes.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta en Puebla el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanice Soviet of América
Fuente: El Informador

En el marco de su presentación en México, en el Museo del Palacio de Bellas Artes, se edita este catálogo con tres textos de especialistas y la reproducción de las piezas mostradas en las salas de este gran recinto.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta en Puebla el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanice Soviet of América
Fuente: Consolidación Hoy

La exposición Tesoros de la Hispanic Society of America, con más de 200 piezas que incluyen desde manuscritos, esculturas y objetos de las artes decorativas, hasta obras maestras de representantes de la pintura española, recolectadas por Archer Milton Huntington, permanecerá en el Museo del Palacio de Bellas Artes hasta el domingo 23 de septiembre.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta en Puebla el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanice Soviet of América
Fuente: 35mm

A lo largo de las páginas de este catálogo el lector encontrará la mejor manera de hacer un recorrido que inicia en la antigüedad de España y termina en su modernidad.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta en Puebla el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanice Soviet of América
Fuente: Presencia en Puebla

Durante una hora y media, moderados por Mariana Casanova, coordinadora de la edición del catálogo, los invitados comentaron diversos temas en torno a las obras que dicha exposición presenta, así como todo lo relacionado a los periodos de la historia del arte que se exploran, los cuales quedaron retratados dentro de las páginas del catálogo.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta en Puebla el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanic Society of America
Fuente: Al Chile Poblano

Guadalupe Ordaz Caballero, coordinadora académica de la Licenciatura en Historia del Arte y Curaduría de la UDLAP expresó: “Una de las cosas más interesantes a rescatar sobre el catálogo es la forma en que está constituido, en sí es una obra de arte, porque está pensado, organizado y proyectado para salir más allá de las manos y entrar en la mente de todo aquel que lo abra”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta en Puebla el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanic Society of America
Fuente: RX Puebla

Guadalupe Ordaz Caballero, coordinadora académica de la Licenciatura en Historia del Arte y Curaduría de la UDLAP expresó: “Una de las cosas más interesantes a rescatar sobre el catálogo es la forma en que está constituido, en sí es una obra de arte, porque está pensado, organizado y proyectado para salir más allá de las manos y entrar en la mente de todo aquel que lo abra”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta en Puebla el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanic Society of America
Fuente: RX Puebla

Guadalupe Ordaz Caballero, coordinadora académica de la Licenciatura en Historia del Arte y Curaduría de la UDLAP expresó: “Una de las cosas más interesantes a rescatar sobre el catálogo es la forma en que está constituido, en sí es una obra de arte, porque está pensado, organizado y proyectado para salir más allá de las manos y entrar en la mente de todo aquel que lo abra”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta en Puebla el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanice Soviet of América
Fuente: Soy Universitario

Se presentó en la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanic Society of America, elaborado por el Museo del Palacio de Bellas Artes, con el apoyo de la Fundación Mary Street Jenkins y BBVA Bancomer.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta en Puebla el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanic Society of America
Fuente: Desde Puebla

Este catálogo fue elaborado por el Museo del Palacio de Bellas Artes en colaboración con la Fundación Mary Street Jenkins y BBVA Bancomer.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta en Puebla el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanic Society of America
Fuente: Momento Diario

La presentación contó con la participación de Miguel Fernández Félix, director del Museo del Palacio de Bellas Artes, quien agradeció a todos los invitados por su gran colaboración para la realización de este catálogo y mencionó sentirse muy contento de hacer un proyecto en conjunto con la Fundación Mary Street Jenkins e invitó al público a visitar esta muestra”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanice Soviet of América
Fuente: Reto Diario

Roberto Jenkins, presidente de la Fundación Mary Street Jenkins, quien agradeció al equipo de dicho museo por su arduo trabajo. Además, comentó: “hemos tenido el honor de patrocinar ya más de 28 catálogos y esperamos seguir patrocinando muchos más. Junto con la UDLAP queremos seguir apoyando programas culturales tan importantes como este”.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta en Puebla el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanice Soviet of América
Fuente: Central

Los tesoros que guarda la colección de la Hispanice Soviet of América le valen el título de la colección de arte hispano más grande fuera de España. En el marco de su presentación en México, en el Museo del Palacio de Bellas Artes, se edita este catálogo con tres textos de especialistas y la reproducción de las piezas mostradas en las salas de este gran recinto.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta en Puebla el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanice Soviet of América
Fuente: El Arca de Noé

Este martes 28 de agosto se presentó en la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanice Soviet of América, elaborado por el Museo del Palacio de Bellas Artes, con el apoyo de la Fundación Mary Street Jenkins y BBVA Bancomer.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Presentan catálogo con ejemplos de la herencia hispánica
Fuente: El Popular / Cultura

Dan a conocer el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanic Society of America, que presenta el Instituto Nacional de Bellas Artes a través del Museo del Palacio de Bellas Artes.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Presenta Capilla del Arte catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanice Soviet of América
Fuente: Intolerancia / Educación

Este martes 28 de agosto se presentó en la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanice Soviet of América.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
"Ver para Creer", presenta 113 obras de Antonio Álvarez Morán
Fuente: EL SOL DE PUEBLA

La Capilla del Arte UDLAP exhibe hasta el 16 de septiembre (del año en curso) “Ver para Creer”, una exposición antológica de uno de los pintores poblanos y egresados UDLAP más distinguidos de la comunidad artística de los últimos 50 años: Antonio Álvarez Morán.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Infinitos en una visión
Fuente: APÓCRIFA ART MAGAZINE

Infinitos en una visión, puestos en la balanza de nuestro apetito por lo bello, lo que trasciende y se eleva por encima de nuestro ojo, un Dios con una observancia perpetua.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Reabre Capilla del Arte UDLAP después de cierre por sismo
Fuente: MILENIO

La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) reinauguró este jueves su Capilla del Arte con la Temporada Cultural Primavera 2018 con dos exposiciones, una en cada nivel, y con el foro artístico remodelado, reveló Marie Frances Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
México en el paisaje: la mirada fotográfica de Armando Salas Portugal
Fuente: LADO B

Hace un siglo nació Armando Salas Portugal, fotógrafo originario de Nuevo León que de la mano con su pasión por el excursionismo y el alpinismo, constituyó más del 70% de su obra sobre el paisaje.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Post Neo Mexicanismos, exposición sobre la pintura mexicana de los años 90 en la Capilla del Arte
Fuente: LADO B

En la primera exposición de la Capilla del Arte de la UDLAP que realiza una revisión de la colección del Espacio de Arte Contemporáneo (Espac) de la Ciudad de México podemos apreciar obras pictóricas de la década de los 90 y algunas posteriores.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Dear Painter, Paint Me
Fuente: OCA - OCIO, CULTURA Y ARTE

Se puede ser clásico y vanguardista a la vez. Se puede, cuando logras un diálogo entre la historia y la contemporaneidad a través del arte. Alberto Ibáñez lo sabe, sus cuadros lo dicen.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Presenta Capilla del Arte Udlap temporada cultural Verano 2017
Fuente: SÍNTESIS

Con las exposiciones “Dear Painter, Paint Me” e “Ímpetu de coraje en la era del Yo”, que dan una mirada a la producción artística hecha en Puebla desde finales del siglo XX a la fecha, la Capilla del Arte Udlap abre la temporada cultural Verano 2017 el 2 de junio con permanencia hasta el 10 de septiembre.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Alojará Capilla de Arte UDLAP exposición Detener el Infinito
Fuente: PARABÓLICA.MX

Con Detener el Infinito, Capilla del Arte de la UDLAP abre al público su nueva temporada de exposiciones; se trata de una serie de trabajos de 18 artistas dedicados al dibujo y todas sus áreas.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Con exposiciones simultáneas celebra Capilla del Arte UDLAP ocho años
Fuente: e-CONSULTA

Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla inauguró este 16 de febrero su primera oferta cultural del año, conmemorando también los primeros ocho años de acercar el arte y la cultura al público, el cual la ha vuelto un referente de promoción y difusión del arte y la cultura.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP
Fuente: TRIBUNA NOTICIAS

El 6 de octubre Capilla del Arte UDLAP abrió sus puertas a una exposición más en su galería, como parte de la temporada cultural que ofertará el espacio durante el otoño de 2016. La muestra se titula "Pase usted: Ciudad en supervivencia. Diálogos con la Colección de Arte UDLAP2.


[Leer más]
36 Hours in Puebla, Mexico
36 Hours in Puebla, Mexico
Fuente: THE NEW YORK TIMES

THIS is a big year for Puebla. Mexico’s fourth-largest city is celebrating the 150th anniversary of the Battle of Cinco de Mayo, when an outmanned Mexican army defeated the French troops of Napoleon III in 1862...Puebla is always worthy of a weekend.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP
Fuente: PRENSA EDUCATIVA

El 6 de octubre Capilla del Arte UDLAP abrió sus puertas a una exposición más en su galería, como parte de la temporada cultural que ofertará el espacio durante el otoño de 2016. La muestra se titula "Pase usted: Ciudad en supervivencia. Diálogos con la Colección de Arte UDLAP2.


[Leer más]
Desdier: los espacios culturales deben respetar la misión para la que fueron creados
Desdier: los espacios culturales deben respetar la misión para la que fueron creados
Fuente: LA JORNADA DE ORIENTE

Si bien es válido cambiar de rumbo, es importante que los espacios culturales respeten la misión y la visión con la cual fueron creados, ya que de no hacerlo sería cuestionable su quehacer cultural, estimó la artista y gestora del arte Marie France Desdier.


[Leer más]
Inicia la UDLAP con la temporada cultural Otoño 2016
Inicia la UDLAP con la temporada cultural Otoño 2016
Fuente: SÍNTESIS

Con la inauguración de la exposición "Pase usted: ciudad en supervivencia. Diálogos con la colección de Arte Udlap", la Capilla de Arte de la institución inicia la temporada cultural Otoño 2016, misma que contará con actividades paralelas de música, literatura y teatro, con entrada libre para el público en general.

Son 15 artistas vivos los que participan con su obra en los diálogos, apuntó maestra Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), recalcando que es la primera vez que se puede dialogar con quienes están haciendo arte en la actualidad.

Básicamente gira entorno a tres temas: espacio, construcción del espacio mismo y los habitantes, es decir, cómo los habitantes de una ciudad logramos construir el espacio dentro de nuestra cotidianidad", agregó, con pinturas, esculturas, fotografías, dibujos y artes tradicionales.


Capilla del Arte UDLAP recibe talento universitario
Capilla del Arte UDLAP recibe talento universitario
Fuente: PUEBLA NOTICIAS

En este concierto se escucharon obras para piano a cuatro manos y a seis manos en las cuales dos o tres pianistas tocarán simultáneamente un solo piano. Además de la obra de Banks, el repertorio incluyó piezas de compositores como Schubert, Rachmaninoff y Dvorak, interpretadas por alumnos de Música y por la académica UDLAP, Misa Ito.


[Leer más]
Capilla del Arte UDLAP recibe talento universitario
Capilla del Arte UDLAP recibe talento universitario
Fuente: BLOG UDLAP

Con el recital Seis manos, un piano, Capilla del Arte UDLAP reinició su programa semanal de Miércoles Musicales, en el marco de su temporada cultural Otoño 2015. El reportorio incluyó el estreno mundial de Postlude for Gregor Samsa, primera obra para piano a seis manos compuesta por Brian Banks, académico de la Universidad de las Américas Puebla.


[Leer más]
Artesanos y Artistas comparten el mismo espacio en Capilla del Arte UDLAP
Artesanos y Artistas comparten el mismo espacio en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: BLOG UDLAP

El proyecto de “ARTE/SANO÷ARTISTAS” surge por iniciativa del Museo de Arte Popular como una bienal que reúne el trabajo paralelo de artesanos, artistas, diseñadores y arquitectos, y ha recorrido la Ciudad de México, Nuevo Laredo, San Luis Potosí y Tijuana.


[Leer más]
Capilla del arte UDLAP presenta ARTE/SANO÷ARTISTAS 3.0
Capilla del arte UDLAP presenta ARTE/SANO÷ARTISTAS 3.0
Fuente: BLOG UDLAP

Como parte de la Temporada Cultural de Otoño 2015 en la Capilla del Arte UDLAP, se realiza la inauguración de la muestra “ARTE/SANO÷ARTISTAS 3.0” que llega a Puebla después del gran éxito que tuvo la convocatoria del Museo de Arte Popular de México, en su tercer edición, y de la itinerancia nacional por el norte del país.


[Leer más]
Corredor de ofrendas 2015
Artesanos y Artistas comparten el mismo espacio en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: PUEBLA NOTICIAS

Como parte de los Festejos del 75 Aniversario de la UDLAP, Capilla del Arte inauguró la muestra “ARTE/SANO÷ARTISTAS 3.0” que llega a Puebla después del gran éxito que tuvo la convocatoria del Museo de Arte Popular de México en su tercer edición y de la itinerancia nacional por el norte del país.


[Leer más]
Corredor de ofrendas 2015
Llega a Puebla la muestra Arte/Sano ÷Artistas 3.0; forma parte de la Temporada Cultural de la UDLAP
Fuente: LA JORNADA DE ORIENTE

La Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) presentó la exposición Arte/Sano ÷ Artistas 3.0, bienal que reúne el trabajo paralelo de creadores de diversos gremios como artesanos, artistas plásticos, diseñadores y arquitectos.


[Leer más]
Corredor de ofrendas 2015
Exhibirán a personajes destacados en Corredor de Ofrendas 2015 en Puebla
Fuente: NOTICIAS MVS

El Ayuntamiento de Puebla y la Secretaría de Turismo informaron que el “Corredor de Ofrendas” exhibirá a personajes destacados de la vida poblana desde su fundación y que han dejado un legado arquitectónico muy importante para la ciudad.


[Leer más]
El hilo de la vida
El arte del bordado: subversivo refugio a la colonización
Fuente: LADO B

A mediados del siglo 20, un grupo de artistas hizo frente al muralismo mexicano de aquella época, los cuales formaron parte de una predominante corriente nacional llamados la Generación de la Ruptura, los cuales buscaron valores más cosmopolitas, modernos y abstractos.


[Leer más]
El hilo de la vida
Pensar con hilo y aguja: Carlos Arias
Fuente: REVISTA SUBTERRÁNEOS

*”Arias ha elevado la condición del bordado, lo ha hecho un medio con posibilidades críticas. Este trabajo hace que Arias tenga un lugar relevante en la historia del arte": Cuauhtémoc Medina


[Leer más]
75 años 75 artistas
COLECCIÓN DE ARTE UDLAP, 75 Años preservando
Fuente: PUEBLA DOS 22

La preservación del espíritu creativo es una de las prioridades de esta máxima casa de estudios. La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) dio inicio a la temporada cultural Primavera 2015 con una muestra artística que reúne las piezas más representativas de su colección de arte.


[Leer más]
75 años 75 artistas
UDLAP festeja sus 75 años con una exposición representativa de su Colección de Arte
Fuente: LA JORNADA DE ORIENTE

En el marco de los 75 años de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Capilla del Arte exhibirá la exposición 75 años–75 artistas: selección conmemorativa, que reúne a dicho número de artistas y de obras que pertenecen a la Colección de Arte UDLAP.


[Leer más]
La ruptura y sus antecedentes
Reconocidas obras de muralistas y artistas de la Ruptura se exhiben en Capilla del Arte
Fuente: LA JORNADA DE ORIENTE

Una mirada sobre la Ruptura “que empezó como generación y terminó como movimiento” y sus antecedentes en el muralismo mexicano con artistas como David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Clemente Orozco, es lo que ofrece Capilla del Arte en su más reciente exposición.


[Leer más]
La ruptura y sus antecedentes
La Ruptura y sus Antecedentes
Fuente: EL POPULAR, DIARIO IMPARCIAL DE PUEBLA

A mediados del siglo 20, un grupo de artistas hizo frente al muralismo mexicano de aquella época, los cuales formaron parte de una predominante corriente nacional llamados la Generación de la Ruptura, los cuales buscaron valores más cosmopolitas, modernos y abstractos.


[Leer más]
Medios de contacto
/capilladelarte
@capilladelarteudlap
Capilla Del Arte UDLAP
capilladelarte@udlap.mx
+52 (222) 242 28 08

Menú

  • INICIO
  • AGENDA CULTURAL
  • CARTELERA DE EVENTOS
  • EXPOSICIONES
  • GOOGLE ART PROJECT
  • SALA DE PRENSA

Conócenos

  • Presentación
  • Un poco de historia
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos
  • Visítanos


Dirección

2 Norte #6 Centro Puebla, Pue.


SÍGUENOS

Derechos Reservados © 2023. Universidad de las Américas Puebla. Ex hacienda Sta. Catarina Mártir S/N. San Andrés Cholula, Puebla. C.P. 72810. México
Conmutador: +52 (222) 229 20 00 | Admisiones: informes.nuevoingreso@udlap.mx +52 (222) 229 2000 extensión 2112 Aviso de privacidad