• Universidad de las Américas Puebla
  • Home Universidad de las Américas Puebla
  • INICIO
Capilla del Arte UDLAP
  • CONÓCENOS
  • VISÍTANOS
  • CONTÁCTANOS
  • AGENDA CULTURAL
  • EXPOSICIONES
  • CÁPSULAS ARTÍSTICAS
  • Presentación
  • Un poco de historia
  • ¿Quiénes somos?
  • Sala de prensa
Sala de prensa
« Regresar a
« Regresar al inicio


Sala de prensa

Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP reúne 33 estudios de arquitectura poblana
Fuente: Comunícate Digital
Firma: Redacción

Mudar la piel: otras formas de habitar, es la segunda exposición inaugurada en la Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), como parte de su temporada Primavera 2024. Esta muestra, que se encuentra abierta al público del miércoles 27 de marzo hasta el domingo 8 de septiembre, presenta el panorama arquitectónico de la ciudad de Puebla a través de 33 talleres de arquitectura y diseño de diversas generaciones que cuentan con un portafolio destacado de proyectos realizados durante las últimas décadas en esta región.
Durante el evento inaugural de Mudar la piel: otras formas de habitar, la Dra. Perla del Rocío Fernández López, decana de la Escuela de Artes y Humanidades de la UDLAP, resaltó la importancia de esta exposición, pues invita a reflexionar cómo la arquitectura hace ciudades, además de que muestra las diferentes formas de entenderla: “con esta exposición nos acercamos a la arquitectura de la mano de grandes arquitectos que trabajan día a día con esta convicción”.


Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP reúne 33 estudios de arquitectura poblana
Fuente: Diario Momento
Firma: Redacción

Mudar la piel: otras formas de habitar, es la segunda exposición inaugurada en la Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), como parte de su temporada Primavera 2024. Esta muestra, que se encuentra abierta al público del miércoles 27 de marzo hasta el domingo 8 de septiembre, presenta el panorama arquitectónico de la ciudad de Puebla a través de 33 talleres de arquitectura y diseño de diversas generaciones que cuentan con un portafolio destacado de proyectos realizados durante las últimas décadas en esta región.
Durante el evento inaugural de Mudar la piel: otras formas de habitar, la Dra. Perla del Rocío Fernández López, decana de la Escuela de Artes y Humanidades de la UDLAP, resaltó la importancia de esta exposición, pues invita a reflexionar cómo la arquitectura hace ciudades, además de que muestra las diferentes formas de entenderla: “con esta exposición nos acercamos a la arquitectura de la mano de grandes arquitectos que trabajan día a día con esta convicción”.


Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP reúne 33 estudios de arquitectura poblana
Fuente: Balance Diario
Firma: Redacción

Mudar la piel: otras formas de habitar, es la segunda exposición inaugurada en la Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), como parte de su temporada Primavera 2024. Esta muestra, que se encuentra abierta al público del miércoles 27 de marzo hasta el domingo 8 de septiembre, presenta el panorama arquitectónico de la ciudad de Puebla a través de 33 talleres de arquitectura y diseño de diversas generaciones que cuentan con un portafolio destacado de proyectos realizados durante las últimas décadas en esta región.
Durante el evento inaugural de Mudar la piel: otras formas de habitar, la Dra. Perla del Rocío Fernández López, decana de la Escuela de Artes y Humanidades de la UDLAP, resaltó la importancia de esta exposición, pues invita a reflexionar cómo la arquitectura hace ciudades, además de que muestra las diferentes formas de entenderla: “con esta exposición nos acercamos a la arquitectura de la mano de grandes arquitectos que trabajan día a día con esta convicción”.


Capilla del Arte UDLAP
Estos son los lugares donde podrás adquirir la nueva revista Cuetlaxcoapan
Medio: ContraRéplica, Exclusivas Puebla,
Sección: Puebla
Firma: Redacción

El Ayuntamiento de Puebla informa que la Revista Cuetlaxcoapan No. 37 “La vivienda en el Centro Histórico de Puebla”, se podrá adquirir en nueve puntos de distribución para facilitar el acceso a esta publicación trimestral a partir del mes de abril, de forma gratuita.
Esta edición promueve la reflexión acerca de las distintas formas de habitar el corazón de la ciudad, un sitio patrimonial que se ha convertido en un hogar temporal y permanente para muchas familias poblanas y turistas.
Los puntos en los que se pondrán solicitar los ejemplares de la Revista Cuetlaxcoapan No. 37 son:
1. Museo Amparo (C. 2 Sur 708)
2. Capilla del Arte UDLAP (C. 2 Norte 6)
3. Profética, Casa de Lectura (C. 3 Sur 701)
4. Museo de Arte Religioso Ex Convento de Santa Mónica (Av. 18 Poniente 103)
5. Puente de Bubas (Av. 2 Oriente 1003)


Capilla del Arte UDLAP
Italiana Marina Tomei se presentará en concierto en Capilla del Arte UDLAP
Fuente: E-Consulta
Firma: Jipsy Herrera

La música regresa a la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), pues como parte de su Agenda Cultural Primavera 2024, se realizará el concierto “Guitarra 1930”; este será presentado por la artista italiana Marina Tomei, el miércoles 3 de abril a las 19:30 horas.
En el concierto que forma parte de los “Miércoles Musicales” de la Capilla del Arte UDLAP, la guitarrista interpretará diversas piezas musicales que deleitarán al público poblano, entre estas canciones se encuentran obras de compositores como Manuel M. Ponce y Jerome David Kern, entre otros.
¿Quién es Marina Tomei?
Marina Tomei es una guitarrista originaria de Roma, Italia; inició sus estudios de guitarra a lado del maestro Bruno Battisti D’Amario, histórico guitarrista de Ennio Morricone; posteriormente, recibió una beca para continuar sus estudios en el Conservatorio di Música “Luigi Cherubini” en Florencia, ahí estudió junto al maestro Francesco Cuoghi.


Capilla del Arte UDLAP
Wenzel, el legado de un par de grandes manos
Fuente: Crónica Puebla
Sección: Cultura
Firma: Mario Galeana

A finales de la década de los 60, Carmen Wenzel comenzó a tomar clases de pintura. Dibujaba flores y los tallos se adaptaban a la grácil y delicada forma de su trazo. Alguien la vio sostener el pincel con las manos y le hizo notar que eran muy grandes, “como para la escultura”. Y con la fuerza de sus 55 kilos comenzó a producir esculturas de toneladas.
Carmen Wenzel es la primera escultora poblana del siglo XX y una de las pocas artistas en México autora de piezas de gran formato. Su producción artística sólo duró de la década de los 70 hasta mediados de los 80, pero su notoriedad la llevó a una decena de países.
Una exposición en la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas (UDLAP) exhibe 35 esculturas elaboradas por Wenzel durante esa época, además de piezas de joyería, archivos hemerográficos, carteles y promocionales del meteórico paso de la artista por el mundo internacional del arte.
“Siempre me gustó el arte, creo que desde el principio tuve sensaciones bellas de la forma de las cosas. Por esos años comencé a sentir que era productora de arte; sabía que me estaba expresando y decidí seguir trabajando. Me di cuenta de que hacer el esfuerzo físico, golpear el metal, me daba también una fortaleza emocional”, dice la artista de 93 años.


Capilla del Arte UDLAP
Anuncia exposición de Carmen Wenzel, la primera mujer escultora de Puebla
Fuente: El Sol de Puebla
Sección: Cultura
Firma: Jared Carcaño

La primera mujer escultora en Puebla, Carmen Wenzel, tendrá una exposición en la Capilla de Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), como parte de la temporada cultural primavera 2024 de la institución.
Carmen López Blumenkron de Wenzel, mejor conocida como Carmen Wenzel, es una escultora y pintora que nació en 1931, actualmente tiene 93 años y la UDLAP decidió hacer la exposición para honrar su trayectoria.
La muestra al público contará con 34 esculturas, joyería, documentos y fotografías sobre los procesos creativos y elaboración escultórica pública de Carmen Wenzel, quien es considerada precursora de la escultura en espacios públicos, según Marie France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la institución.
Subrayó que la exposición se inaugurará el viernes 22 de marzo y estará hasta el domingo 9 de junio en la Capilla del Arte UDLAP, ubicada en la intersección de las calles 2 Poniente y 2 Norte del Centro Histórico.
La otra exposición que forma parte de la temporada cultural es “Mudar la Piel: otras formas de habitar”, que buscará brindar un panorama arquitectónico de la ciudad de Puebla por medio de 33 talleres de generaciones que cuentan con un portafolio destacado en proyectos realizados durante las últimas décadas en la región.
Incluirá arquitectura de interiores, diseño ambiental, de iluminación, paisaje y restauración, arquitectura alternativa, social, intervenciones de equipamiento público y del entorno urbano.


Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta su nueva temporada
Fuente: 24 Horas Puebla
Firma: Arturo Cravioto

Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, anunció que la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) alista la exposición Carmen Wenzel: Escultora, en homenaje a la primera escultora poblana.
La especialista en historia del arte aseveró que hay documentación y registros de la arquitectura y escultura poblana de siglos anteriores al XIX, y muy pocos de la era moderna del Siglo XX, en donde Carmen Wenzel tuvo un papel fundamental. Afirmó que su obra es clave en la confirmación de la identidad de los poblanos contemporáneos.
Señaló la importancia de seguir investigando e indagando sobre las obras de la Puebla del Siglo XX, porque cada vez seremos menos las personas que nacieron en el siglo XX “que puedan contar la historia de la Puebla contemporánea “.
Anunció que la exposición se inaugura este próximo viernes 22 de marzo en el Piso 2 de la Capilla del Arte, ubicada en la intersección de las calles 2 Poniente y 2 Norte del Centro Histórico capitalino.
Marie France Desdier Fuentes indicó que esta exposición forma parte de la nueva temporada cultural de primavera 2024 de la Capilla del Arte.

La intención es generar un diálogo con el panorama arquitectónico y escultórico de Puebla a través de sus dos exposiciones: Mudar la piel: otras formas de habitar, y la exposición de Carmen Wenzel: Escultora.


Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta su nueva temporada cultural Primavera 2024
Fuente: Exclusivas Puebla
Firma: Redacción

nueva temporada cultural de Primavera 2024, la cual dialoga con el panorama arquitectónico y escultórico de Puebla a través de sus dos exposiciones: Mudar la piel: otras formas de habitar, y la exposición individual titulada Carmen Wenzel: escultura.
En conferencia de prensa, la Mtra. Marie-France Desdier Fuentes, directora de espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP, comentó que las dos nuevas exposiciones que se inauguran son inéditas y dialogan en torno al arte y la arquitectura; asimismo, informó que en el piso 2, a partir del sábado 23 de marzo y hasta el domingo 9 de junio, se encontrará la exposición individual titulada Carmen Wenzel: escultura, la cual exhibe el trabajo de la primera mujer escultora poblana; en esta exposición, detalló que el público podrá observar “34 esculturas, joyería, documentos y fotografías sobre los procesos creativos y elaboración escultórica pública de la poblana”.


Capilla del Arte UDLAP
Dos exposiciones te esperan en la Capilla del Arte UDLAP
Fuente: Diario Puntual
Firma: Alma Méndez

2024, en la Capilla del Arte, la cual dialoga con el panorama arquitectónico y escultórico de Puebla, a través de sus dos exposiciones: Mudar la piel: otras formas de habitar, y Carmen Wenzel: escultura.
Del 27 de marzo al 8 de septiembre, se tendrá exposición "Mudar la Piel: otras formas de habitar", que muestra un panorama arquitectónico de la ciudad de Puebla que reúne a 33 talleres de diversas generaciones.
En tanto que para el 23 de marzo al domingo 9 de junio, se encontrará la exposición individual "Carmen Wenzel", escultura qué honra la trayectoria artística de la primer mujer escultura en Puebla.
Al respecto, María France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP, dijo que en esta muestra el público podría observar 34 esculturas, joyería, documentos y fotografías sobre los procesos creativos y elaboración escultórica pública de Carmen Wenzel, considerada precursora de la escultura en espacios públicos.
"Carmen Wenzel su nombre de pila es Carmen López, una mujer poblana que en los años 70 ella se dedicó particularmente en la construcción, elaboración, y producción de esculturas monumentales, muy pocas que se ve en la historia del arte, que mujeres escultoras se dediquen a la escultura en la parte urbana y de espacio público en los años 70 de una Puebla que apenas venia llegar a la Volkswagen, a la Udlap, se estaba transformando esta Puebla colonial a una modernizada".


Capilla del Arte UDLAP
Presenta UDLAP temporada cultural Primavera 2024
Fuente: Sobre-t
Firma: Luz María de los Santos

El día de hoy, Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico presentó la nueva temporada cultural Primavera 2024, en la Capilla del Arte UDLAP, con 2 exposiciones importantes en arquitectura y escultura, e informar que ambas exposiciones formarán parte de las «Noches de Museos» a celebrarse los días viernes 29, sábado 30 de marzo y sábado 13 de abril.
Esta nueva temporada dialoga con la perspectiva arquitectónica y escultórica de Puebla, a través de las 2 exposiciones que tendrán.
En el primer piso podrán encontrar la exposición “Mudar la Piel: otras formas de habitar” siendo un panorama arquitectónico que reúne 33 talleres de diversas generaciones que cuentan con un gran portafolio de proyectos realizados durante las últimas décadas, transitando en arquitectura de interiores, el diseño ambiental de iluminación, paisaje y restauración, así como arquitectura alternativa, social, etc; inaugurándose este próximo 27 de marzo y estará hasta el 8 de septiembre.
Y en el segundo piso, se encontrará la exposición individual “Carmen Wenzel: escultura” que honra la trayectoria artística de la primer mujer escultora en Puebla, donde podrán observar 34 esculturas, joyería, documentos y fotografías de los procesos creativos y la elaboración escultórica de Carmen Senzel, considerada la precursora de la escultura en espacios públicos, que estará desde este sábado 23 de marzo y podrán visitarla hasta el domingo 9 de junio.

Capilla del Arte UDLAP
Abre la Capilla del Arte UDLAP con dos exposiciones
Fuente: Puebla lo de Hoy
Firma: Alma Méndez

La Universidad de las Américas (Udlap), anunció su nueva temporada Primavera 2024, en la Capilla del Arte, la cual dialoga con el panorama arquitectónico y escultórico de Puebla, a través de sus dos exposiciones: Mudar la piel: otras formas de habitar, y Carmen Wenzel: escultura.
Del 27 de marzo al 8 de septiembre, se tendrá exposición "Mudar la Piel: otras formas de habitar", que muestra un panorama arquitectónico de la ciudad de Puebla que reúne a 33 talleres de diversas generaciones.
En tanto que para el 23 de marzo al domingo 9 de junio, se encontrará la exposición individual "Carmen Wenzel", escultura qué honra la trayectoria artística de la primer mujer escultura en Puebla.
Al respecto, María France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP, dijo que en esta muestra el público podría observar 34 esculturas, joyería, documentos y fotografías sobre los procesos creativos y elaboración escultórica pública de Carmen Wenzel, considerada precursora de la escultura en espacios públicos.
"Carmen Wenzel su nombre de pila es Carmen López, una mujer poblana que en los años 70 ella se dedicó particularmente en la construcción, elaboración, y producción de esculturas monumentales, muy pocas que se ve en la historia del arte, que mujeres escultoras se dediquen a la escultura en la parte urbana y de espacio público en los años 70 de una Puebla que apenas venia llegar a la Volkswagen, a la Udlap, se estaba transformando esta Puebla colonial a una modernizada".

Capilla del Arte UDLAP
UDLAP presenta su temporada cultural Primavera 2024
Fuente: El Quinto Medio
Firma: Redacción

La Universidad de las Américas (Udlap) anunció su nueva temporada Primavera 2024, en la Capilla del Arte, la cual dialoga con el panorama arquitectónico y escultórico de Puebla, a través de sus dos exposiciones: Mudar la piel: otras formas de habitar, y Carmen Wenzel: escultura.
Del 27 de marzo al 8 de septiembre, se tendrá exposición «Mudar la Piel: otras formas de habitar», que muestra un panorama arquitectónico de la ciudad de Puebla que reúne a 33 talleres de diversas generaciones.
En tanto que para el 23 de marzo al domingo 9 de junio, se encontrará la exposición individual «Carmen Wenzel», escultura qué honra la trayectoria artística de la primer mujer escultura en Puebla.
Al respecto, María France Desdier, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP, dijo que en esta muestra el público podría observar 34 esculturas, joyería, documentos y fotografías sobre los procesos creativos y elaboración escultórica pública de Carmen Wenzel, considerada precursora de la escultura en espacios públicos.

«Carmen Wenzel su nombre de pila es Carmen López, una mujer poblana que en los años 70 ella se dedicó particularmente en la construcción, elaboración, y producción de esculturas monumentales, muy pocas que se ve en la historia del arte, que mujeres escultoras se dediquen a la escultura en la parte urbana y de espacio público en los años 70 de una Puebla que apenas venia llegar a la Volkswagen, a la Udlap, se estaba transformando esta Puebla colonial a una modernizada».<

Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta su nueva temporada cultural Primavera 2024
Fuente: Comunícate Digital
Firma: Redacción

La Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), presenta su nueva temporada cultural de Primavera 2024, la cual dialoga con el panorama arquitectónico y escultórico de Puebla a través de sus dos exposiciones: Mudar la piel: otras formas de habitar, y la exposición individual titulada Carmen Wenzel: escultura.
En conferencia de prensa, la Mtra. Marie-France Desdier Fuentes, directora de espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP, comentó que las dos nuevas exposiciones que se inauguran son inéditas y dialogan en torno al arte y la arquitectura; asimismo, informó que en el piso 2, a partir del sábado 23 de marzo y hasta el domingo 9 de junio, se encontrará la exposición individual titulada Carmen Wenzel: escultura, la cual exhibe el trabajo de la primera mujer escultora poblana; en esta exposición, detalló que el público podrá observar “34 esculturas, joyería, documentos y fotografías sobre los procesos creativos y elaboración escultórica pública de la poblana”.
Por otro lado, los curadores de Mudar la piel: otras formas de habitar, segunda exposición a inaugurarse el próximo miércoles 27 de marzo, compartieron que en esta muestra se presenta el panorama arquitectónico de la ciudad de Puebla a través de 33 talleres de diversas generaciones que cuentan con un portafolio destacado de proyectos realizados durante las últimas décadas en esta región, abarcando lugares como Tlaxcala, Oaxaca y Atlixco. “Esta exposición es muy importante porque tiene gente como Antonio López Willars, el primer graduado de la Licenciatura en Arquitectura”, destacó el Arq. Rodrigo Jaspeado García, co-curador invitado.

Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta su nueva temporada cultural Primavera 2024
Fuente: Diario Momento
Firma: Redacción

La Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), presenta su nueva temporada cultural de Primavera 2024, la cual dialoga con el panorama arquitectónico y escultórico de Puebla a través de sus dos exposiciones: Mudar la piel: otras formas de habitar, y la exposición individual titulada Carmen Wenzel: escultura.
En conferencia de prensa, la Mtra. Marie-France Desdier Fuentes, directora de espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP, comentó que las dos nuevas exposiciones que se inauguran son inéditas y dialogan en torno al arte y la arquitectura; asimismo, informó que en el piso 2, a partir del sábado 23 de marzo y hasta el domingo 9 de junio, se encontrará la exposición individual titulada Carmen Wenzel: escultura, la cual exhibe el trabajo de la primera mujer escultora poblana; en esta exposición, detalló que el público podrá observar “34 esculturas, joyería, documentos y fotografías sobre los procesos creativos y elaboración escultórica pública de la poblana”.
Por otro lado, los curadores de Mudar la piel: otras formas de habitar, segunda exposición a inaugurarse el próximo miércoles 27 de marzo, compartieron que en esta muestra se presenta el panorama arquitectónico de la ciudad de Puebla a través de 33 talleres de diversas generaciones que cuentan con un portafolio destacado de proyectos realizados durante las últimas décadas en esta región, abarcando lugares como Tlaxcala, Oaxaca y Atlixco. “Esta exposición es muy importante porque tiene gente como Antonio López Willars, el primer graduado de la Licenciatura en Arquitectura”, destacó el Arq. Rodrigo Jaspeado García, co-curador invitado.

Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta su nueva temporada cultural Primavera 2024
Fuente: Puebla Media
Firma: Redacción

La Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), presenta su nueva temporada cultural de Primavera 2024, la cual dialoga con el panorama arquitectónico y escultórico de Puebla a través de sus dos exposiciones: Mudar la piel: otras formas de habitar, y la exposición individual titulada Carmen Wenzel: escultura.
En conferencia de prensa, la Mtra. Marie-France Desdier Fuentes, directora de espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP, comentó que las dos nuevas exposiciones que se inauguran son inéditas y dialogan en torno al arte y la arquitectura; asimismo, informó que en el piso 2, a partir del sábado 23 de marzo y hasta el domingo 9 de junio, se encontrará la exposición individual titulada Carmen Wenzel: escultura, la cual exhibe el trabajo de la primera mujer escultora poblana; en esta exposición, detalló que el público podrá observar “34 esculturas, joyería, documentos y fotografías sobre los procesos creativos y elaboración escultórica pública de la poblana”.
Por otro lado, los curadores de Mudar la piel: otras formas de habitar, segunda exposición a inaugurarse el próximo miércoles 27 de marzo, compartieron que en esta muestra se presenta el panorama arquitectónico de la ciudad de Puebla a través de 33 talleres de diversas generaciones que cuentan con un portafolio destacado de proyectos realizados durante las últimas décadas en esta región, abarcando lugares como Tlaxcala, Oaxaca y Atlixco. “Esta exposición es muy importante porque tiene gente como Antonio López Willars, el primer graduado de la Licenciatura en Arquitectura”, destacó el Arq. Rodrigo Jaspeado García, co-curador invitado.

Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP abrirá exposición de la primera mujer escultora de Puebla
Fuente: E-Consulta
Firma: Jipsy Herrera

El arte local y representativo del estado llega a Puebla con la exhibición de una amplia colección de obras realizadas por Carmen Wenzel, una de las primeras esculturas poblanas; sus creaciones serán presentadas en la exposición “Carmen Wenzel: escultura”, la cual estará disponible en la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), del 23 de marzo al 9 de junio.
La exposición forma parte de la Temporada Cultural de Primavera 2024 y a través de ella, la institución busca generar un dialogo entre el panorama arquitectónico y escultórico de Puebla; ya que además de esta muestra también estará disponible la exhibición “Mudar la piel: otras formas de habitar”.
De acuerdo con un comunicado, Marie-France Desdier Fuentes, directora de espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP, en la exposición “Carmen Wenzel: escultura” serán exhibidas las obras de la primera mujer escultora de Puebla; esta muestra estará conformada por 43 esculturas, fotografías, joyería y documentos que dan testimonio del proceso creativo y elaboración escultórica de la artista.

Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP presenta su nueva temporada cultural Primavera 2024
Sicom Noticias
Firma: Redacción

La Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), presenta su nueva temporada cultural de Primavera 2024, la cual dialoga con el panorama arquitectónico y escultórico de Puebla a través de sus dos exposiciones: Mudar la piel: otras formas de habitar, y la exposición individual titulada Carmen Wenzel: escultura.
En conferencia de prensa, la Mtra. Marie-France Desdier Fuentes, directora de espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP, comentó que las dos nuevas exposiciones que se inauguran son inéditas y dialogan en torno al arte y la arquitectura; asimismo, informó que en el piso 2, a partir del sábado 23 de marzo y hasta el domingo 9 de junio, se encontrará la exposición individual titulada Carmen Wenzel: escultura, la cual exhibe el trabajo de la primera mujer escultora poblana; en esta exposición, detalló que el público podrá observar “34 esculturas, joyería, documentos y fotografías sobre los procesos creativos y elaboración escultórica pública de la poblana”.

Capilla del Arte UDLAP
Doble noche de museos y actividades por Semana Santa en Puebla
Fuente: Municipios Puebla
Firma: Redacción

El organismo Museos Puebla tiene programadas diversas actividades para Semana Santa, a fin de que poblanos, poblanas y visitantes disfruten de los 21 recintos museísticos durante este periodo vacacional.
El jueves 28 de marzo habrá un concierto a media luz (velas artificiales) por el artista de violonchelo, Rodrigo Díaz Bueno, en la Biblioteca Palafoxiana (5 Oriente número 5, Centro Histórico de Puebla) a las 17:00 horas.
Mientras que, el sábado 30 de marzo, la Orquesta Filarmónica de Puebla deleitará a los asistentes con su música y el debut de la solista internacional, Amalia Hall, en el Museo Internacional Barroco (Bulevar Atlixcáyotl 2501, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla) a las 18:00 horas; en ambos casos la entrada al museo incluye las actividades.
Los interesados también pueden visitar las diferentes exposiciones que se encuentran en los museos, por ejemplo, San Pedro Museo de Arte alberga “Alas Verdes” y “Tesoros del Nilo”.
En el Museo Internacional del Barroco se exhiben las internacionales “Más allá de la superficie” -que muestra la escultura más pequeña del mundo- y “Dante Ilustrado por Amos Nattini, un infierno maravilloso”, y en el Museo Regional de Cholula sigue “Somos Guardianes” de César Menchaca, en la que se aprecian más de 60 esculturas elaboradas con millones de chaquiras.
Doble Noche de Museos
Otra opción es “Noche de Museos”, que en esta ocasión será el viernes 29 y sábado 30 de marzo de 17:00 a 22:00 horas.
Las sedes participantes son:
Galería del Palacio Municipal, Capilla del Arte UDLAP, Museo Urbano Interactivo del Tecnológico de Monterrey, Museo Amparo, Galería 16, Galería de los Sapos, Renacimiento Gráfico, Museo de Historia Scout, Pasaje Histórico 5 de mayo, Puente de Bubas.

Capilla del Arte UDLAP
Capilla del Arte UDLAP alberga exposición de la primera escultora poblana del siglo XX
Fuente: Urbano Puebla
Firma: Redacción

El piso 2 de la Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), alberga desde el pasado sábado 23 de marzo y hasta el domingo 9 de junio, la exposición individual titulada Carmen Wenzel: escultura, la cual exhibe el trabajo de la primer mujer escultora poblana del siglo pasado, Carmen López Blumenkron de Wenzel, mejor conocida como Carmen Wenzel.
Durante la inauguración de la primera exposición de la temporada Primavera 2024, la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP, compartió su entusiasmo por arrancar con esta gran exposición: “A través de esta exposición verán la producción que tuvo Carmen Wenzel, hecha con la valentía de producir obras con metales que estuvieran involucradas con el espacio público, algo que poco artistas hacen”.
Carmen Wenzel: escultura, es un recorrido por esculturas de mediano y pequeño formato, hechas de bronce, aluminio y lámina de cobre, así como joyería, documentos y fotografías, sobre los procesos creativos y elaboración escultórica de la artista.  Este recorrido abarca desde su primera escultura: “la espiga”, hasta las más monumentales representadas en impresiones gráficas colocadas en las paredes de la sala. Su trabajo retrata de manera plástica la década de los 70, una época de muchos cambios.

Medios de contacto
/capilladelarte
@capilladelarteudlap
Capilla Del Arte UDLAP
capilladelarte@udlap.mx
+52 (222) 242 28 08

Menú

  • INICIO
  • AGENDA CULTURAL
  • CARTELERA DE EVENTOS
  • EXPOSICIONES
  • GOOGLE ART PROJECT
  • SALA DE PRENSA

Conócenos

  • Presentación
  • Un poco de historia
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctanos
  • Visítanos


Dirección

2 Norte #6 Centro Puebla, Pue.


SÍGUENOS

Derechos Reservados © 2025. Universidad de las Américas Puebla. Ex hacienda Sta. Catarina Mártir S/N. San Andrés Cholula, Puebla. C.P. 72810. México
Conmutador: +52 (222) 229 20 00 | Admisiones: informes.nuevoingreso@udlap.mx +52 (222) 229 2000 extensión 2112 Aviso de privacidad