RVOE: RVOE SEP-SES/21/119/04/1641/2016
La Universidad de las Américas Puebla propone un doctorado inmerso en las actuales tendencias nacionales y mundiales frente al pensamiento, la generación y el análisis de la cultura. Busca convertirse en una auténtica escuela de pensamiento contemporáneo que en su momento le permita ubicarse a la cabeza de una nueva generación de pensadores, creadores, promotores, analistas y líderes de opinión capaces de entender y mejorar el presente desde el ejercicio en las múltiples y heterogéneas áreas de la producción cultural.
Formar Doctores en Creación y Teorías de la Cultura, capaces de generar con rigor crítico, innovaciones que sirvan para repensar el arte y las culturas contemporáneas mediante productos críticos que garanticen su influencia en entornos socioculturales diversos. Así mismo, se busca formar Doctores que se basen en la perspectiva y las metodologías de los Estudios Culturales, entendidos como aquellos cuyo objetivo es el diálogo interdisciplinario, donde los saberes artísticos y socioculturales analizan objetos de estudio desde diferentes perspectivas, mediante la aplicación de las metodologías y técnicas de investigación tanto empíricas como teórico críticas de las problemáticas artísticas, culturales y sociales contemporáneos.
El Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura se dirige especialmente a investigadores y profesionales vinculados a la producción, difusión y análisis de la cultura: creadores artísticos, comunicadores y líderes de opinión, académicos e investigadores dedicados a las artes o a las humanidades, gestores y promotores culturales, funcionarios públicos vinculados con el ramo, profesionistas de otras ramas del conocimiento cuya trayectoria profesional les haya llevado a trabajar en cualquiera de los anteriores ámbitos o directamente con los creadores y productores de arte.
Se favorecerá el ingreso de aspirantes provenientes de las siguientes áreas de estudio y labor profesional: humanidades, filosofía, historia, literatura, historia del arte, comunicación, diseño gráfico, arquitectura, administración de empresas culturales, relaciones internacionales, antropología, arqueología, artes plásticas, música, danza, teatro y educación.
Los egresados del doctorado serán competentes en el análisis original o la producción crítica de contenidos generados en el campo de la cultura, difundidos en los medios masivos de comunicación. Serán competentes en el ejercicio del liderazgo de opinión cultural y en la constante generación de documentos, obras y contenidos mediáticos de orden crítico constructivo, siempre con un sentido ético y problematizador de la realidad, a la vez que conscientes de los modos, vías y medios necesarios para transformarla.
Nota: la apertura del programa está sujeto al número de estudiantes inscritos.
Dirección de Investigación y Posgrado
Tel: +52 (222) 2 29 20 00 exts. 2725 y 6005
direccion.investigacion@udlap.mx