Oferta Académica
Como licenciado en Teatro podrás diseñar, gestionar y producir proyectos teatrales aplicando e interpretando lenguajes complementarios y estrategias funcionales y transformadoras en la actuación, la dirección teatral, el diseño escénico, la investigación escénica y la crítica teatral para insertarse en compañías de teatro y procesos creativos de televisión, cine y publicidad en ámbitos públicos y privados, con una actitud crítica, de apertura y compromiso social.
Al concluir tu programa educativo, además del título profesional de licenciatura, obtendrás tu diploma de bachelor, con el que tus estudios tendrán reconocimiento en todo el mundo.
Director Artístico de la Compañía de Teatro UDLAP
MFA en Dirección Teatral de East 15 Acting School, University of Essex. BFA en Teatro de Northern Kentucky University. Ha trabajado en teatro por más de 10 años en México, Londres y Estados Unidos (como director, actor, escritor e improvisador). En su carrera artística se ha desempeñado en teatros de gran tradición como Soho Theatre en Londres, GITIS Academy de Rusia, Foro Shakespeare y Foro Lucerna en Ciudad de México, Know Theatre y Ensemble Theatre Cincinnati, Ohio. Durante su carrera profesional ha mostrado especial interés para incursionar en obras nuevas y ha participado en festivales como Cincy Fringe Festival (EEUU), Off-Cut (Inglaterra) como director y escritor entre otros proyectos. La obra que dirigió “Aberrant Reflections on the Barbarism of You and I” fue nominada para mejor producción. Como actor e improvisador ha participado con éxito en la industria mexicana de televisión y con The Assembly México. También es destacable su actuación en shows en teatros de Nueva York (The Squirrel) y México (El Bataclán, El Vicio, Foro del Tejedor, entre otros). Ha sido el director artístico de la Compañía de Teatro UDLAP desde 2021, y durante su gestión la compañía ha sido aceptada en el FITU en dos ocasiones (2021, 2023) y ha participado en el Festival Universitario de Teatro Ibero Puebla (2023).
Profesor de Tiempo Completo
Jesús Mario Lozano es Maestro en Estudios de Performance por The Royal Central School of Speech and Drama y Doctor en Filosofía por la European Graduate School. Fue becario de jóvenes creadores del FONCA en el área de guión cinematográfico y actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en el área de dirección cinematográfica. Ha realizado varios largometrajes entre los que se destacan: “Así” estrenado en la Mostra de Venecia (Semana de la crítica) y presentada en distintos festivales nacionales e internacionales tales como el BFI de Londres y los de Göteborg, Moscú y Moreli entre muchos otros; “Más allá de mí” (2008) exhibido en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara; “Ventanas al mar” en la selección oficial del Festival de Cine en Guadalajara del 2012 ;“La sangre bárbara” (2014) la cual obtuvo distintos premios entre los que destacan la Presea Rogelio A. González y presentado en festivales de documentales internacionales, y el más reciente “Fuego Adentro” estrenado en la selección oficial del Festival de Cine de Morelia 2020 y en la selección oficial del Festival Latinoamericano de Trieste en donde obtuvo el premio de “mejor dirección” y de “mejor película mexicana” en el Festival de Mérida. Actualmente continúa con la realización del largometraje documental “Philosophy Queen” en torno a la filósofa norteamericana Avital Ronell. Ha obtenido distintos premios y apoyos para la producción cinematográfica por parte del FOPROCINE, PROMOCINE, el CONARTE, el EFICINE, el IMCINE y el FONECA. Desde 2014 es profesor de tiempo completo en el Departamento Académico de Artes en donde desempeñó el cargo de Director Académico (2017 – Junio 2021) en la Escuela de Artes y Humanidades y profesor en la Licenciatura en Teatro de la Universidad de las Américas Puebla.
Director Técnico
Es Ingeniero en electrónica con especialidad en comunicaciones 1999 en la UDLAP, obtuvo su MBA con especialidad en mercadotecnia de servicios en 2004 en la UDLAP. Actualmente es Jefe de Laboratorio de Artes escénicas en la UDLAP para el departamento de Artes por lo que ha participado desde 2003 como Director Técnico en UDLA Danza, Teatro UDLA, Performatica, Opera UDLA, UDLA Ballet y Compañía “Sunny Savoy” presentándose con distintas obras y/o producciones en distintos foros nacionales e internacionales como: Performatica 2007 y 2008 Foro internacional de Danza Contemporánea y Artes en Movimiento. Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro 2006 del Instituto Internacional de Teatro UNESCO. Concierto y Performance Hidden Sky con Jaime Sieber, Rip Parker y Ellen Bromberg Temporada Cultural Udla Otoño 2005. Primer Congreso Nacional de Artes Escénicas del Instituto Internacional de Teatro UNESCO, Quetzalcóatl 2005. V festival de Danza Contemporánea Zona Centro Saltillo 2006 Muestra Internacional de Danza Oaxaca, 2005 Ciclo solo Mujeres, Teatro de la Danza DF. 2005 2° Festival Poli sensorial, Morelia 2004 Festival Onésimo Guadalajara 2004 6° Festival Internacional de Puebla 2004. Teatro principal, Función Colectiva Gran Festival Internacional de Danza Contemporánea “Extremadura 7”, Monterrey 2004 6° Encuentro Internacional de Escuelas Superiores de Teatro 2003. También ha sido ingeniero de sonido de bandas de rock. Colaboró en el Departamento de Eventos de la UDLAP como técnico de 1995 al 2000, donde se realizaban un promedio de 400 eventos anuales, entre ellos: conciertos, temporadas culturales, teatro, danza, funciones de cine, congresos académicos, festivales, eventos deportivos, recreativos, graduaciones etc. Desde 2003 imparte cursos de Producción Escénica, principalmente enfocados a los montajes de las producciones, diseños de escenarios, diseño de iluminación y escenografía para obras de Teatro, Danza y Performance. Asesora a tesistas en la etapa final de su proyecto para las presentaciones de Danza y Teatro. Ha ganado premios con sus diseños de iluminación como recientemente lo obtuvo la obra “de la A a la Z” de Mayra Morales ganadora a la Mejor Coreografía en el Festival Poesía en Movimiento del 2007.
Coordinadora del Departamento de Teatro
Doctora en Cultura y Sociedad con especialidad en Artes Escénicas por la Universidad de Barcelona, obtuvo la mención de Doctor Internacional. Raxá también cuenta con un Máster en Estudios Teatrales por la UAB y el Institut del Teatre. Realizó estudios de Licenciatura en Arte Dramático en la BUAP, titulada con honores. También ha cursado la Diplomatura en Mimo Corporal Dramático, en la Escuela Internacional de Mimo Corporal Dramático, MOVEO.
Se ha formado con la Compañía Finzi Pasca (Suiza) y el Instituto Grotowski (Polonia). Ha focalizado su labor de investigadora en la musicalidad escénica, concretamente en el ritmo, tomando como objeto de estudio el arte del clown. Raxá ha sido beneficiaria del FONCA-CONACYT en 2014 para realizar estudios de postgrado en el extranjero. En 2019 resultó ganadora en el Concurso de Relatos otorgado por EILA editores y la Asociación Matritense de Mujeres Universitarias de Madrid. Organiza el proyecto sobre humor El poder de la risa, el cual se trata de una serie de encuentros virtuales con especialistas internacionales de comedia.
Como artista escénica, Raxá ha participado en diversos espectáculos como actriz, entre los que destacan: “Antígona”, dirección de Cristina Flores, los cortometrajes: “Fogatas en el cielo”, con la Productora Perro Negro y “Hamlet Machine”, con la Productora Bande a Part, entre otros. Ha obtenido premios y distinciones por su trabajo interpretativo como el reconocimiento a mejor actriz en el Festival Rittu 2012 en Moscú. Ha participado en múltiples Festivales, tales como Congreso Internacional de Investigadores Escénicos de la International Federation for Theatre Research en Shangai, en China 2019 y Serbia, 2018. World Congress of Theater en Liege, Bélgica, World Wide Congress, Olimpia Grecia, Festival PODIUM. Moscú, Coloquio Internacional de Arte, en La Habana, Cuba, entre otros.
Raxá es co-fundadora de la Compañía Sonámbulos, la cual está especializada en espectáculos de comedia física, y humor. Dentro de ella ha dirigido los espectáculos: “Danzones y besos”, “Piedras en los bolsillos”, “Soloni” y "Peregrino". Dirigió del 2021 al 2024 la Compañía de teatro de la Universidad de Barcelona a través del Aula de teatro. Actualmente colabora en el Grupo de Investigación Choreography and Corporeality Working Group of the International Federation for Theatre Research y es profesora de tiempo completo de la UDLAP.