Heteronormatividad (Gay)
Del 14 de agosto al 14 de septiembre, 2025
Exposición que confronta desde el arte las violencias de la desinformación sexual en México. A través del cuerpo y la intimidad, la artista Nala Wild abre un diálogo urgente sobre deseo, pedagogía y disidencia.
Desde la instalación, el performance y el juego pictórico, Nala Wild nos introduce en una serie de obras que exploran las consecuencias de la falta de educación sexual integral en México, particularmente para quienes viven fuera de la norma heterosexual.
En este espacio conviven el dolor y la pedagogía, la denuncia y el deseo, la carne y la metáfora. A través de materiales diversos —resina, medicamentos, objetos ready-made, pintura, escenografías domésticas, performances videograbados e imágenes impresas— se construyen atmósferas que cuestionan cómo la heteronorma nos habita cotidianamente: en el baño, en la escuela, en los medios, en el lenguaje y en los vínculos. Cada pieza es una extensión del cuerpo del artista, un archivo de experiencias vividas, de silencios heredados y de pedagogías ausentes.
A lo largo de los tres núcleos expositivos —GENDERLESS BATHROOM, PEDRAGOGÍA 1 y PEDRAGOGÍA 2— el espectador se convierte en usuario, en jugador, pero también en parte de la solución. El proyecto busca generar reflexión y diálogo crítico, no solo en torno a la obra, sino también sobre la realidad personal de quien la observa.
¿Qué sucede con el conocimiento cuando rebasa nuestra inmediatez? ¿Cómo nos involucramos en el juego de la desinformación? ¿Qué saberes nos han sido ocultados? ¿Cuáles son las consecuencias de esa omisión sobre nuestros cuerpos, nuestras relaciones y nuestras formas de amar, desear y habitar el mundo?
HETERONORMATIVIDAD (GAY) se presenta como una cartografía íntima del dolor, pero también como un llamado urgente a imaginar nuevas formas de educar, de nombrar y de vivir. Es una pedagogía que surge desde la herida, una estética de la verdad encarnada y un grito silencioso contra la ignorancia institucionalizada.
En exhibición hasta el 14 de septiembre de 2025 de martes a domingo de 11 a 19 h.
Entrada libre.
Nuestros Socios estratégicos


