Directorio de colaboradores de APII UDLAP

Directorio
APII UDLAP


Dr. Juan Antonio Le Clercq
Dr. Juan Antonio Le Clercq

Director

Grados Académicos: Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México. Especialidad en Política y Gestión Energética y Medioambiental, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Maestría en Ciencia Política, Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido profesor del diplomado en análisis político estratégico en el CIDE y tutor de la maestría en Derechos humanos y Seguridad Pública del ILCE. Ha sido profesor de Ciencia Política y Relaciones Internacionales en diversas universidades, como la Universidad Iberoamericana, el CIDE, el ITESM Sante Fe y el ITAM. Ha sido profesor del diplomado en análisis político estratégico en el CIDE y tutor de la maestría en Derechos humanos y Seguridad Pública del ILCE. Se ha desempeñado en el Senado de la República, la Secretaría de Relaciones Exteriores la Presidencia de la República y en la Coordinación Para el Diálogo y la Paz en Chiapas. Columnista semanal en el portal de noticias www.ejecentral. com.mx. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 2.

Dra. Bruna G. Cavalcanti
Dra. Bruna G. Cavalcanti

Investigadora Asociada


Es especialista en fuerzas armadas y relaciones cívico-militares. Doctora en Estado de Derecho y Gobernanza Global, Universidad de Salamanca, España. Tiene una Maestría en Ciencias Políticas de la Universidad de Salamanca (2013) y un postgrado en Periodismo Político de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo - PUC-SP (2007). Principales líneas de investigación: Fuerzas Armadas, Seguridad Pública, Regímenes Autoritarios, Democracia, Buen Gobierno y Elecciones y Comportamiento Electoral.

Dra. Celeste Cedillo
Dra. Celeste Cedillo

Investigadora Asociada


Profesora de tiempo completo e investigadora en el Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Cuenta con un Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México y es Maestra en Estudios Regionales sobre Desarrollo y Medio Ambiente por la Universidad Iberoamericana. Tiene diplomas de posgrado y especialización en Manejo Ambiental por la Universidad de Berkeley California y en Economía Ambiental por la Universidad Politécnica de Madrid. Realizó estudios en la especialidad sobre Economía Ecológica y Ambiental por la Facultad de Economía de la UNAM. Se ha desempeñado como funcionaria para organizaciones internacionales como Naciones Unidas y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente. Pertenece a la red de investigadores del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl.

Mtra. Azucena Cháidez Montenegro
Mtra. Azucena Cháidez Montenegro

Investigadora Asociada


Internacionalista y MSc en Políticas Públicas y Administración, con mérito. London School of Economics, ha sido Consultor independiente sobre Derechos Humanos en diversos proyectos para el Mtro. Miguel Sarre Iguiniz (profesor-investigador del ITAM, líder de varios proyectos con organizaciones no gubernamentales y recientemente electo como uno de los expertos del Subcomité contra la Tortura de la ONU). Proyectos: Guía Referencial del Debido Proceso; Propuesta legislativa sobre el Debido Proceso en México. Es socia Directora de SIMO Consulting.

Mtra. Josefina Buxadé
Mtra. Josefina Buxadé

Investigadora Asociada


Grados Académicos: Maestría en Ciencias de la Comunicación, Universitat Autónoma de Barcelona. Licenciada en Comunicación, Universidad Iberoamericana campus Santa Fé. Ha trabajado por 26 años en la UDLAP; primero en el área de comunicación social. Profesora de tiempo completo en el Departamento de Ciencias de la Comunicación, del cual fue jefa de enero de 2009 a marzo de 2010. De 2000 a 2004 asesoró el periódico estudiantil La Catarina. De 2005 a 2008 fue comisionada propietaria de la Comisión para el Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla. Ha participado como ponente en congresos, foros y seminarios nacionales e internacionales y ha sido articulista en e-consulta, El Heraldo, El Sol de Puebla, Cambio, La Quinta Columna, Síntesis y Momento. Fue diputada al Congreso del Estado de Puebla en la LVIII Legislatura. También fue titular de la Coordinación General de Transparencia. Fungió como titular de la Coordinación Estatal de Transparencia y Gobierno Abierto del 20 de febrero de 2017 al 12 de marzo de 2020. Sus temas de interés son: Periodismo, Derecho a la información, Transparencia, Datos abiertos y Comunicación con perspectiva de género.

Mtra. Irene Muñoz Trujillo
Mtra. Irene Muñoz Trujillo

Investigadora Asociada


Gerente Comercial y de Nuevos Negocios del Aeropuerto Internacional de Toluca. Directora General de Fondo Mixto de Promoción Turística de 2017 a 2018 y de Contralorías Ciudadanas en la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México (2015-2017). Fungió en la administración pública en la Coordinación General de Comunicación Social y Coordinadora General de Gabinete del Jefe de Gobierno. Creó como socia, el portal de internet y semanario Eje Central. Fue Asesora de una Consejera Electoral en el Instituto Federal Electoral (IFE), Coordinadora de Medios y Manejo de Crisis en Burson Marsteller México. Cuenta con una licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Maestría en Gobernanza y Globalización por la UDLAP.

Alumnos
colaboradores

  • Salvador Navarro

  • Mariano Espino

  • Nizarindani Pineda

  • Mauricio Mendiola

  • Sarah Fernández de Lara

  • Esmeralda Gómez

  • Jesús Iván Méndez

campus UDLAP