La Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) es una fundación política sin fines de lucro que tiene sus orígenes en Alemania en el año 1925. Como fundación socialdemócrata, la FES fundamenta su trabajo en los valores de la libertad, igualdad y solidaridad. La FES instaló su oficina en México en 1969 y desde entonces desempeña la función de un “think and do tank” promoviendo el análisis y el debate político, la organización de espacios de diálogo, la formación política de jóvenes progresistas y el fortalecimiento de sindicatos libres y democráticos. A través de este trabajo la FES busca contribuir a la construcción de un sistema político orientado hacia la justicia social, la participación ciudadana y la democracia. Las líneas de trabajo de la FES en México son el Diálogo Político, el Diálogo Sindical y de Género y el Diálogo Económico e Internacional. Desde el 2015 México es la sede del Proyecto Regional de Transformación Social-Ecológica de la FES en Latinoamérica.
El Observatorio está conformado por un equipo multidisciplinario de investigadores especializados en los campos de políticas públicas ambientales, delitos ambientales y justicia ambiental.
El Foro de París es un evento que cada año busca incluir la gobernanza global en la agenda de los líderes y la sociedad civil. Invitamos a organizaciones públicas y privadas de todo el mundo a presentar sus proyectos de gobernanza. Estos proyectos se presentan en forma de stands y participan en debates con líderes, cargos electos, expertos y otras partes interesadas. El Foro anual es también una plataforma para lanzar iniciativas de múltiples actores, es decir, nuevos instrumentos normativos y organizativos que tienen un impacto directo en la gobernanza global. En términos más generales, es un lugar para el diálogo y la cooperación sobre soluciones de gobernanza global. También es un espacio de networking, encuentros bilaterales y mediación. El Foro anual es más que una conferencia: es también un congreso, una exposición y una cumbre.
La Red Latinoamericana de Seguridad Incluyente y Sostenible, formada por expertos internacionales provenientes de los ámbitos de la política, la academia, la diplomacia, el sector de seguridad y las organizaciones de sociedad civil, se creó con el propósito de debatir estos asuntos y buscar respuestas comunes, entendiendo que, en asuntos de política de seguridad, nunca habrá una única solución que les sirva a todos.
Somos una institución dedicada al análisis de fenómenos sociales y económicos. Nuestra misión es llevar a cabo investigación disruptiva para el cambio social mediante la aplicación de diversas metodologías que alimentan la teoría del pensamiento radical; es decir, repensar los problemas sociales a partir de su origen y sus causas primarias.