INGENIERÍA AMBIENTAL 
        Al ingresar a la licenciatura  en Ingeniería Ambiental, obtendrás los conocimientos necesarios para  desempeñarte con éxito en el mundo laboral de manera integral en cuanto a tus  potencialidades individuales, con un acervo cultural que trascienda las  fronteras de tu área profesional, capaz de desenvolverse e innovar exitosamente  en un mundo plural y globalizado. 
   
  OBJETIVOS DE LA CARRERA
  Como licenciado en  Ingeniería Ambiental, estarás altamente capacitado para   integrar y elaborar procesos de producción y manufactura que representen un  beneficio económico para las empresas y, al mismo tiempo, sean sustentables  para el medio ambiente. Además, contarás con conocimientos de matemáticas,  ciencias, ingenierías y biotecnologías. 
   
  Objetivo particular
  En la Licenciatura en Ingeniería Ambiental, tendrás la  capacidad de:
      - Demostrar  habilidades en balances de materia y energía aplicados a los bioprocesos  ambientales, termodinámica, procesos de transferencia de masa, calor y momento.
     - Diseñar  operaciones unitarias y las reacciones químicas, bioquímicas y biotecnológicas  para la eliminación, el tratamiento o la minimización de la contaminación en el  medio ambiente, reduciendo así el impacto ambiental.
     - Integrar  y diseñar los procesos de producción y manufactura que consideres, sean  oportunidades sustentables para el medio ambiente y de beneficio económico para  las empresas.
     - Conocer  las diversas fuentes de energía fósiles y biosustentables, estableciendo su  impacto en el diseño de los procesos.
     - Dominar  las técnicas experimentales y computacionales modernas para optimizar los  procesos de producción de bajo impacto ambiental, así como el diseño de los  sistemas de remediación y control.
     - Manejar los distintos programas computacionales  para resolver problemas de ingeniería de ambiental tanto químicos, ambientales  y de desarrollo sustentable.
   
   
  PERFIL DEL CANDIDATO
      - Convicción  de trabajar por el bien común y el alcance del éxito.
     - Visión  para cosechar logros a través del aprendizaje.
     - Capacidad  para enfrentar los retos de un mundo cada vez más competitivo.
     - Creatividad  que será útil en el desarrollo de nuevos modelos funcionales, ambientales y  tecnológicos.
     - Tendencia  propositiva para diseñar soluciones a determinadas problemáticas. 
   
   
  PERFIL DEL EGRESADO
  Al culminar tu carrera, además de  haber ampliado tus aptitudes de ingreso, contarás también con: 
      - Dominio  de las técnicas experimentales y computacionales modernas, con el fin de  optimizar procesos de producción de bajo impacto ambiental.
     -  Noción de  las distintas operaciones unitarias que son necesarias para el control de la  contaminación en cualquier tipo de descarga.
     -  Conciencia  acerca de las regulaciones gubernamentales tanto nacionales como de distintos  organismos internacionales de protección ambiental. 
     -  Habilidades  en balances de materia y energía aplicadas a los bioprocesos ambientales,  termodinámica, procesos de transferencia de masa y calor. 
     -  Capacidad  de elaborar procesos de producción y manufactura que consideres como  oportunidades de beneficio económico para las empresas y el medio ambiente.