BIOQUÍMICA CLÍNICA 
        El programa de Licenciatura  en Bioquímica Clínica tiene como objetivo principal proporcionarte una sólida  formación sobre los laboratorios clínicos, de manera tal que puedes integrarte  a los distintos equipos de salud y realizar el diagnóstico y tratamiento de  enfermedades diligentemente. Asimismo, estarás capacitado para aplicar los  conocimientos adquiridos en la resolución de problemas biomédicos reales dentro  de un grupo de investigación, tanto en la industria y como en el laboratorio  clínico. Además, contarás con el dominio de las diferentes técnicas y métodos  para la obtención y análisis de la información en el desarrollo de  investigación, así como para la aplicación de los conceptos adquiridos en el  diagnóstico de enfermedades.
   
  OBJETIVOS  DE LA CARRERA
  Como licenciado en Bioquímica Clínica, identificarás y clasificarás  las sustancias tóxicas a las que están expuestos los seres vivos en el medio  ambiente. Aplicarás soluciones a problemas biomédicos reales dentro de grupos  de investigación. Dominarás el uso de técnicas y métodos de diagnóstico  molecular dentro del área clínica y forense. Además, utilizarás avanzadas  pruebas de laboratorio para interpretar, analizar e inferir soluciones  concernientes a diferentes patologías. 
  Objetivos  particulares
  Además  de incrementar tus aptitudes de ingreso, en la UDLAP nos hemos propuesto:
      - Capacitarte en el uso de tecnologías modernas para       el diagnóstico clínico de laboratorio.
 
 
- Instruirte en las áreas de diagnóstico clínico.
 
 
- Proveerte de aptitudes para la participación en       equipos de salud en el hospital y comunidad.
 
 
- Formarte ampliamente con experiencia en la       investigación.
 
 
- Proporcionarte conocimientos para organizar y       dirigir laboratorios clínicos.
 
 
- Proveerte de un pensamiento crítico, ético y       responsable socialmente.
 
  PERFIL  DEL CANDIDATO
      - Convicción de trabajar por el bien común y el  alcance del éxito.
 
 
- Apertura en el área del conocimiento, la cultura y  las relaciones interpersonales.
 
 
- Visión para cosechar logros a través del  aprendizaje.
 
 
- Interés por conocer el trabajo que se realiza en los  laboratorios clínicos.
 
 
- Curiosidad por entender el proceso para diagnosticar  enfermedades.
 
  PERFIL  DEL EGRESADO
  Al  culminar tu carrera, además de haber ampliado tus aptitudes de ingreso,  contarás también con:
      - Capacidad para analizar, desde un marco  teórico, técnico y práctico, las áreas de diagnóstico clínico, biomédicas,  industriales y de investigación (básica y aplicada).
 
 
- Dominio de las pruebas de laboratorio clínico  para interpretar, analizar e inferir en el diagnóstico de las diversas  patologías.
 
 
- Destreza para la aplicación correcta de  técnicas y métodos de diagnóstico molecular dentro del área clínica y forense.
 
 
- Conocimientos sobre la clasificación e  identificación de las sustancias tóxicas a las que están expuestos los  organismos vivos en el medio ambiente.
 
 
- Competencia para aplicar los conceptos y  procesos adquiridos en las diferentes instancias del sistema de salud; y los  conocimientos obtenidos en la resolución de problemas biomédicos reales dentro  de un grupo de investigación en la industria y en el laboratorio clínico.
 
 
- Comprensión del funcionamiento de los  instrumentales de vanguardia que ayuden en el diagnóstico de enfermedades.