Plan de estudios - Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones
Al concluir con todas las unidades del programa educativo, obtendrás tu Título y Cédula Profesional de Licenciatura, así como diploma de Bachelor avalado por SACSCOC y con reconocimiento en todo el mundo.
Plan y Programa de Estudio Incorporados a la SEP
DIPES: 20241899, 22/08/2024
Modalidad Mixta.
Primer Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Segundo Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Tercer Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Cuarto Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Quinto Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Sexto Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Séptimo Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Octavo Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
TOTAL DEL PLAN DE ESTUDIOS | |
---|---|
HA | 2704 |
HI | 2112 |
CR | 301 |
Objetivo del programa
Formar profesionistas en sistemas robóticos y de telecomunicaciones utilizando entornos reales y virtuales para que adquieran los conocimientos y habilidades en el diseño, evaluación, implementación y gestión de sistemas que utilizan la instrumentación, el control la inteligencia artificial y las comunicaciones para innovar en las soluciones tecnológicas de los sectores globales de la robótica y las telecomunicaciones.
Perfil de egreso
El proceso de enseñanza y aprendizaje del plan de estudios de la Licenciatura en Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones se basa en un enfoque por competencias. Este enfoque permite integrar conocimientos, habilidades y actitudes, formando así profesionales éticos capaces de responder a las exigencias y necesidades de los sectores tecnológicos en un mundo globalizado.
- Desarrollo ético y profesional de sistemas robóticos y de telecomunicaciones, integrando seguridad, aspectos económicos y sustentabilidad para responder a las necesidades tecnológicas actuales.
- Recomendación de soluciones innovadoras en ingeniería de robótica y telecomunicaciones, aplicando mejores prácticas y avances tecnológicos, considerando impactos globales, económicos, ambientales y sociales.
- Utilización de herramientas tecnológicas y recursos digitales en ingeniería de robótica y telecomunicaciones para analizar redes de comunicaciones, sistemas de control y automatización, evaluando impactos socioeconómicos y aplicando criterios éticos para beneficio social.
- Desarrollo de proyectos en sistemas robóticos y telecomunicaciones mediante la aplicación de metodologías avanzadas y conceptos como inteligencia artificial y sistemas de control, promoviendo la mejora continua y aseguramiento de la calidad en la industria.
- Aplicación de estrategias de diseño evaluando el impacto ético, global, económico y ambiental de las soluciones en sistemas robóticos y telecomunicaciones, actualizándose constantemente mediante autoaprendizaje para mantenerse en la vanguardia del conocimiento.
- Gestión efectiva del aprendizaje personal utilizando recursos digitales para el desarrollo profesional en ingeniería de robótica y telecomunicaciones.
Recomendación de equipo de cómputo
Estas configuraciones son una recomendación de acuerdo al promedio de requerimientos del software académico con el que actualmente cuenta la institución; por lo que, la universidad no asume ninguna responsabilidad sobre la decisión que en lo particular se tome.