Plan de estudios - Negocios Internacionales
Al concluir con todas las unidades del programa educativo, obtendrás tu Título y Cédula Profesional de Licenciatura, así como diploma de Bachelor avalado por SACSCOC y con reconocimiento en todo el mundo.
Plan y Programa de Estudio incorporados a la SEP.
DIPES: 2025243, 24/02/2025
Modalidad Mixta.
Primer Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Segundo Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Tercer Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Cuarto Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Quinto Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Sexto Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Séptimo Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Octavo Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
TOTAL DEL PLAN DE ESTUDIOS | |
---|---|
HA | 2320 |
HI | 2480 |
CR | 300 |
Objetivo
Formar profesionistas en Negocios Internacionales capaces de gestionar y desarrollar empresas multinacionales mediante el análisis de factores económicos, geopolíticos, socioculturales y tecnológicos, conocidos como gerentes globales. La formación utiliza entornos virtuales de aprendizaje y herramientas tecnológicas para desarrollar una visión estratégica en contextos interculturales, con sentido crítico y creativo, en un entorno global caracterizado por la comunicación e interacción digital.
Perfil de egreso
El proceso de enseñanza y aprendizaje del plan de estudios de la Licenciatura en Negocios Internacionales se basa en un enfoque por competencias. Este enfoque permite integrar conocimientos, habilidades y actitudes, formando así profesionales éticos capaces de responder a las exigencias y necesidades de un gerente internacional en un mundo globalizado.
- Integra herramientas administrativas para crear valor en productos y servicios de organizaciones multinacionales, adaptando diferencias socioculturales con prácticas corporativas y respetando visiones económicas diversas.
- Emplea factores globales en la toma de decisiones responsables y estratégicas en empresas multinacionales, utilizando metodologías y herramientas de negocios para una vinculación efectiva en contextos multiculturales.
- Analiza sistemas legales, políticos y burocráticos internacionales para tomar decisiones estratégicas usando herramientas tecnológicas, actuando críticamente dentro de los procesos operativos con principios universales.
- Actúa con una visión estratégica en negocios internacionales mediante el uso de idiomas extranjeros y un desempeño eficiente en contextos interculturales, adaptando diferencias y proyectando soluciones a problemas específicos.
- Diferencia la heterogeneidad cultural y geopolítica en negocios internacionales, utilizando metodologías y herramientas intelectuales clave para mejorar la calidad de vida de las personas.
Recomendación de equipo de cómputo
Estas configuraciones son una recomendación de acuerdo al promedio de requerimientos del software académico con el que actualmente cuenta la institución; por lo que, la universidad no asume ninguna responsabilidad sobre la decisión que en lo particular se tome.