Plan de estudios - Ingeniería Mecánica

Al concluir con todas las unidades del programa educativo, obtendrás tu Título y Cédula Profesional de Licenciatura, así como diploma de Bachelor avalado por SACSCOC y con reconocimiento en todo el mundo.

Plan y Programa de Estudio incorporados a la SEP.
DIPES: 20250248, 24/02/2025
Modalidad Mixta.

Primer Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LIM1013
Laboratorio de Metrología
48
0
3
DIG0013
Cultura Digital
48
48
6
MAT1013
Matemáticas Universitarias
48
48
6
LEX0113
Lengua Extranjera I
48
48
6
Optativa de Estudio General de Artes
48
48
6
Optativa de Estudio General de Matemáticas
48
48
6
QUI1013
Química General
48
48
6
QUI1023
Laboratorio de Química General
48
0
3
Total
384
288
42

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Segundo Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LEX0123
Lengua Extranjera II
LEX0113
48
48
6
MAT1023
Cálculo I
MAT1013
64
32
6
MAT1033
Álgebra Lineal
MAT1013
64
32
6
ESP0013
Argumentación Académica
DIG0013
48
48
6
FIS1033
Física General
48
48
6
FIS1043
Laboratorio de Física General
48
0
3
LIM1023
Dibujo Técnico Computarizado
96
0
6
Total
416
208
39

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Tercer Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LIM2013
Ingeniería de Materiales I
48
48
6
LIM2023
Equilibrio de Cuerpos Rígidos
48
48
6
ESP0023
Escritura Académica
ESP0013
48
48
6
MAT2013
Cálculo II
MAT1023
64
32
6
LEX0133
Lengua Extranjera III
LEX0123
48
48
6
Optativa de Estudio General de Ciencias Sociales
48
48
6
MAT2073
Probabilidad y Estadística
MAT1013
64
32
6
Total
368
304
42

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Cuarto Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
MAT2033
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
MAT1023
64
32
6
LAD3063
Administración de Proyectos
MAT1023
48
48
6
LIM2033
Ingeniería de Materiales II
LIM2013
48
48
6
LIM2043
Cinemática y Cinética de Cuerpos Rígidos
LIM2023
64
32
6
LIM2053
Métodos Analíticos en Mecánica I
48
48
6
LIM2063
Termodinámica
48
48
6
LIM2073
Laboratorio de Ingeniería de Materiales
48
0
3
Total
368
256
39

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Quinto Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LIM3013
Manufactura 1
48
48
6
LIM3023
Termodinámica Aplicada
LQI1023
48
48
6
LIM3033
Mecánica de Sólidos I
48
48
6
LIM3043
Mecanismos
64
32
6
LIM3053
Prácticas en la Profesión 1
0
96
6
Optativa de Estudio General de Ciencias Naturales
48
48
6
Optativa de Estudio General de Humanidades
48
48
6
Total
304
368
42

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Sexto Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LIM3063
Manufactura 2
48
48
6
LIM3073
Mecánica de Sólidos II
LIM3033
48
48
6
LIM3083
Vibraciones Mecánicas
64
32
6
LIM3093
Mecánica de Fluidos
MAT2033
48
48
6
LIM3103
Métodos Analíticos en Mecánica II
LIM2053
48
48
6
LIM3113
Laboratorio de Procesos de Manufactura
LIM1023
48
0
3
Total
304
224
33

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Séptimo Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
LIM4013
Diseño de Elementos de Máquinas
LIM3073
48
48
6
LIM4023
Métodos de Elementos Finitos
LIM3073
48
48
6
LIM4033
Transferencia de Calor
MAT2033
48
48
6
LIM4043
Laboratorio de Fluidos y Ciencias Térmicas
48
0
3
LIM4053
Prácticas en la Profesión 2
LIM3053
0
96
6
TSI3013
Temas Selectos
48
48
6
Total
240
288
33

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

Octavo Semestre

Clave
Asignatura y objetivo
Seriación
Horas Doc*
Horas Ind*
Créditos
TSI4013
Perspectivas Disciplinares
48
48
6
TSI4023
Tópicos de Vanguardia
48
48
6
LIM4063
Diseño de Sistemas Mecánicos
LIM4013
64
32
6
LIM4073
Manufactura Avanzada
LIM3063 LIM3113
64
32
6
LMT3023
Automatización Industrial
LMT2013
64
32
6
Total
288
192
30

Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente

TOTAL DEL PLAN DE ESTUDIOS
HA 2672
HI 2128
CR 300

Objetivo

Formar profesionistas en Ingeniería Mecánica capaces de diseñar y fabricar sistemas mecánicos usando herramientas tecnológicas e informáticas avanzadas, aplicando técnicas de manufactura, diseño mecánico y procesos de energía para crear soluciones efectivas en el sector industrial y para la sociedad global.

Objetivos educacionales

Durante los cinco años posteriores a la obtención de su título, los egresados de Ingeniería Mecánica de la UDLAP serán capaces de alcanzar uno o más de los siguientes objetivos:

  • Ocupan una posición destacada en su organización debido a la exitosa dirección de un proyecto de ingeniería, una iniciativa de investigación o un emprendimiento.
  • Dirigen o participan en actividades de diseño, mejoramiento e implementación de sistemas mecánicos con éxito.
  • Adquieren conocimientos y habilidades de vanguardia mediante actualización profesional.
  • Participan en acciones de responsabilidad social, ya sean individuales, colectivas o corporativas, con impacto significativo.

Atributos del egresado

Al finalizar la Licenciatura en Ingeniería Mecánica, los egresados habrán desarrollado las siguientes habilidades:

  1. Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de Ingeniería Mecánica, ciencia y matemáticas.
  2. Aplicar el diseño de Ingeniería Mecánica para producir soluciones que cumplan con necesidades especificadas considerando aspectos de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, medio ambientales y económicos.
  3. Comunicarse de manera efectiva con una variedad de audiencias (oral + escrito + visual).
  4. Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales relacionada con Ingeniería Mecánica y emitir juicios informados que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos globales, económicos, ambientales y sociales.
  5. Funcionar eficazmente en un equipo cuyos miembros de forma conjunta proporcionan liderazgo y crean un entorno colaborativo e inclusivo, estableciendo metas, planificando tareas y cumpliendo objetivos.
  6. Investigar sobre problemas de Ingeniería Mecánica complejos utilizando métodos que incluyen el conocimiento basado en la investigación, el diseño de experimentos, el análisis y la interpretación de datos, y la síntesis de información para proporcionar conclusiones válidas.
  7. Reconocer la necesidad y tener la preparación para 1) el aprendizaje independiente y a lo largo de toda la vida, 2) la adaptabilidad a las tecnologías nuevas y emergentes y 3) el pensamiento crítico en el contexto.

Recomendación de equipo de cómputo

Estas configuraciones son una recomendación de acuerdo al promedio de requerimientos del software académico con el que actualmente cuenta la institución; por lo que, la universidad no asume ninguna responsabilidad sobre la decisión que en lo particular se tome.