Plan de estudios - Banca e Inversiones
Al concluir con todas las unidades del programa educativo, obtendrás tu Título y Cédula Profesional de Licenciatura, así como diploma de Bachelor avalado por SACSCOC y con reconocimiento en todo el mundo.
Plan y Programa de Estudio incorporados a la SEP.
DIPES: 2025239, 24/02/2025
Modalidad Mixta.
Primer Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Segundo Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Tercer Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Cuarto Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Quinto Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Sexto Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Séptimo Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
Octavo Semestre
Horas Doc* : Horas Docente
Horas Ind*: Horas independiente
TOTAL DEL PLAN DE ESTUDIOS | |
---|---|
HA | 2384 |
HI | 2416 |
CR | 300 |
Objetivo
Formar profesionistas en Banca e Inversiones capaces de analizar finanzas personales, corporativas, bursátiles y bancarias, utilizando teorías de microeconomía y macroeconomía, métodos cuantitativos, contaduría, derecho, negocios y psicología. La formación utiliza entornos virtuales de aprendizaje y herramientas tecnológicas para proponer soluciones financieras en contextos personales, corporativos, bursátiles y bancarios. Además, se enfoca en diseñar estrategias patrimoniales acordes con diversos entornos económicos y sociopolíticos en un contexto global, caracterizado por la comunicación e interacción digital.
Perfil de egreso
El proceso de enseñanza y aprendizaje del plan de estudios de la Licenciatura en Banca e Inversiones se basa en un enfoque por competencias. Este enfoque permite integrar conocimientos, habilidades y actitudes, formando así profesionales éticos capaces de responder a las exigencias y necesidades de la administración de patrimonios e inversiones en un mundo globalizado.
- Comprende las finanzas conductuales y administra patrimonios eficazmente, considerando factores psicológicos y emocionales en decisiones financieras.
- Evalúa factores psicológicos y emocionales en decisiones de inversión para asesoramiento personalizado, utilizando herramientas de análisis de datos.
- Desarrolla estrategias de administración patrimonial según objetivos financieros y perfil de riesgo, empleando técnicas de ciencia de datos.
- Administra riesgos asociados a activos y pasivos, manejando riesgos de mercado, tasa de interés y liquidez adecuadamente.
- Evalúa factores macro y microeconómicos en decisiones de inversión y administración de activos y pasivos, usando análisis económico-financiero.
- Diseña planes financieros personalizados, incluyendo planificación de jubilación, gestión de impuestos y protección del patrimonio, siguiendo códigos de ética.
- Valora riesgo-rendimiento de estrategias patrimoniales usando herramientas tecnológicas y evaluando riesgos y rendimientos de diferentes inversiones.
- Maneja y analiza grandes conjuntos de datos con técnicas avanzadas, incluyendo algoritmos de aprendizaje automático e inteligencia artificial.
- Comunica factores del comportamiento económico y variables macroeconómicas claramente, usando técnicas de visualización de datos.
- Integra estándares profesionales y códigos de ética en la evaluación económica y comportamiento de mercados, asegurando conducta profesional responsable en estrategias de inversión.
- Gestiona su propio aprendizaje utilizando recursos digitales de manera efectiva.
Recomendación de equipo de cómputo
Estas configuraciones son una recomendación de acuerdo al promedio de requerimientos del software académico con el que actualmente cuenta la institución; por lo que, la universidad no asume ninguna responsabilidad sobre la decisión que en lo particular se tome.