Al concluir la Especialidad en Anestesiología en el Hospital Ángeles Puebla y avalada por la Universidad de las Américas Puebla, tendrás la oportunidad de laborar en cualquier nivel de atención tanto de hospitales públicos como privados. Además, al concluir, podrás continuar con estudios de subespecialidad dependiendo de tus intereses afines, podrás optar por subespecialidad en obstetricia, pediatría, anestesiología cardiovascular y neuroanestesiología entre otras. Si tu interés es la investigación o la docencia, la Especialidad en Anestesiología te permite combinar tu práctica profesional con estas disciplinas.
Como estudiante de posgrado de la Especialidad en Anestesiología puedes adquirir los conocimientos teóricos y prácticos con los que tendrás una formación integral que te permita contribuir en la prevención y preservación de la salud. Buscamos el desarrollo de tus habilidades en la práctica clínica y el fomento de valores éticos y humanos que te permitan actuar con diligencia y te orienten hacia el trabajo colaborativo, que te ayuden a actuar con responsabilidad social y te fomenten un pensamiento crítico, creativo y capaz de aprender de forma permanente. Nuestro programa se compone de tres años de vida hospitalaria en uno de los hospitales privados más prestigiosos de la región. Cada una de las actividades realizadas durante tus estudios de posgrado te acerca a una inserción exitosa al mundo laboral.
PRIMER AÑO |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Lista de asignaturas o unidades de aprendizaje | Clave | Seriación | Horas | Créditos (Unidades) | |||
Con docente | Independientes | ||||||
SEMINARIO DE ATENCIÓN MÉDICA I | EAA5021 | 144 | 48 | 12 | |||
SEMINARIO DE EDUCACIÓN I | EAA5041 | 48 | 0 | 3 | |||
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I | EAA5031 | 96 | 32 | 8 | |||
TRABAJO DE ATENCIÓN MEDICA I | EAA5011 | 1568 | 640 | 138 | |||
1856 | 720 | 161 |
SEGUNDO AÑO |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Lista de asignaturas o unidades de aprendizaje | Clave | Seriación | Horas | Créditos (Unidades) | |||
Con docente | Independientes | ||||||
SEMINARIO DE ATENCIÓN MÉDICA II * | EAA5061 | EAA5021 | 144 | 48 | 12 | ||
SEMINARIO DE EDUCACIÓN II * | EAA5081 | EAA5041 | 48 | 0 | 3 | ||
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II * | EAA5071 | EAA5031 | 96 | 32 | 8 | ||
TRABAJO DE ATENCIÓN MEDICA II * | EAA5051 | EAA5011 | 1568 | 640 | 138 | ||
1856 | 720 | 161 |
TERCER AÑO |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Lista de asignaturas o unidades de aprendizaje | Clave | Seriación | Horas | Créditos (Unidades) | |||
Con docente | Independientes | ||||||
SEMINARIO DE ATENCIÓN MÉDICA III * | EAA5101 | EAA5061 | 144 | 48 | 12 | ||
SEMINARIO DE EDUCACIÓN III * | EAA5121 | EAA5081 | 48 | 0 | 3 | ||
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III * | EAA5111 | EAA5071 | 96 | 32 | 8 | ||
TRABAJO DE ATENCIÓN MEDICA III * | EAA5091 | EAA5051 | 1568 | 640 | 138 | ||
1856 | 720 | 161 | |||||
5568 | 2160 | 483 |
Formar médicos Especialistas en Anestesiología capaces de desarrollar y aplicar un plan anestésico a los pacientes sometidos a procedimientos médico quirúrgicos, en estado de inconsciencia e insensibilidad al dolor, mediante la aplicación de técnicas y procedimientos anestésicos así como de la selección de sustancias farmacológicas administradas por distintas vías, para establecer los riesgos quirúrgicos, aliviar el dolor y evitar complicaciones otorgando una atención integral, ética y humanista.
El aspirante deberá cumplir para ingresar a la Especialidad en Anestesiología los siguientes requisitos:
El especialista en anestesiología de la UDLAP al egresar será capaz de:
El plan de estudios de la Especialidad en Anestesiología está constituido de manera integral, contempla tu formación con un enfoque basado en los cuatro ejes fundamentales de las especialidades médicas, seminario de atención médica en donde aprenderás los fundamentos teóricos de tu especialidad, el trabajo de atención médica en donde aplicarás los conocimientos adquiridos para desarrollar las habilidades y destrezas en las distintas técnicas anestésicas, seminario de investigación en donde profundizaras en el método científico para poder desarrollar tu producto de investigación de posgrado y el seminario de educación en donde comprenderás la importancia de la enseñanza-aprendizaje en tu práctica profesional.
Escolar
RVOE Autorizado: SEP-SES/21/119/01/2614/2018