¿Quiénes somos?

La Escuela de Ingeniería arranca con la Universidad de las Américas Puebla desde su asentamiento en San Andrés Cholula, Puebla, con el nombre de Instituto Tecnológico. Inicialmente, el Instituto Tecnológico ofrecía las licenciaturas de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Química Industrial. En 1978, el Instituto Tecnológico se transforma en la actual Escuela de Ingeniería, como una de las cinco escuelas que conforman a la UDLAP.

La misión de la Escuela es contribuir, dentro del ámbito de la ingeniería, con la formación de profesionales e investigadores del más alto nivel, que sean críticos e innovadores, para que coadyuven al desarrollo social con un espíritu de equidad de los beneficios de la globalización.

Cuenta con las acreditaciones de la SACSCOC y de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A. C. (FIMPES) y pertenece a la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería, A. C. (ANFEI).

Desde su constitución hace 41 años, ha evolucionado hasta contar actualmente con 12 licenciaturas y 4programas de posgrado. Dentro de su facultad, constituida por 59 profesores de tiempo completo, de los cuales alrededor del 50% pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, con respecto al total de profesores de tiempo completo.

La Escuela de Ingeniería, cuenta con programas académicos sólidos, rigurosos y bien planeados que balancean muy adecuadamente la teoría con la práctica. Es por ello, que una gran mayoría de los programas de licenciatura se encuentran acreditados ante el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C. (CACEI). Varios de nuestros programas de posgrado forman parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

El esquema de organización que tiene la Escuela de Ingeniería se cuenta con cuatro departamentos:

  1. Computación, Electrónica y Mecatrónica
  2. Ingeniería Civil y Ambiental
  3. Ingeniería Industrial y Mecánica
  4. Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental

Finalmente es importante destacar que la Escuela de Ingeniería se caracteriza por contar con un gran número de laboratorios, donde los estudiantes desarrollan diferentes habilidades y competencias que vinculándolo con el programa académico de cada licenciatura, se posibilita que al egresar el estudiante tenga una rápida colocación en el sector laboral.