La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) a través de su Decanato de Investigación y Posgrado y en el marco del XXII Congreso de la Comisión de Investigación de FIMPES 2023, Investigación para el Desarrollo Sostenible, emite la siguiente
El tema de la sostenibilidad ha fomentado el desarrollo de discusiones académicas y legislativas alrededor del mundo y a través de múltiples industrias. Esto es particularmente evidente y relevante ante la necesidad de la implementación de ejercicios de gobernanza para materializar, a la brevedad posible, una coordinación global para atender una problemática que se define, en primer lugar, por su naturaleza sistémica. Desafortunadamente, la mayoría de los resultados de estas discusiones sostenidas en foros como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Pacto Climático de Glasgow se han quedado en papel y en la expresión de buenas intenciones. Ante esta situación, el rol de la academia y de la sociedad civil debe ser de naturaleza propositiva, ante lo cual la UDLAP, en conjunto con la Comisión de Investigación de la FIMPES, convoca a investigadores de las áreas del conocimiento de Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias Sociales, Ingeniería, y Negocios y Economía, a presentar propuestas de ponencias para a ser presentadas en el Congreso de Investigación FIMPES 2023, las cuales pueden versar, de forma enunciativa, más no limitativa, sobre los siguientes temas:
Las propuestas de artículos académicos para presentación en el congreso deberán tener una extensión máxima de trescientas (300) palabras. En la propuesta, el autor (o autores) deberá plantear la problemática que aborda, la metodología empleada, y explicar los hallazgos de su proyecto de investigación, haciendo hincapié en la relevancia de los mismos en la temática del congreso. Las propuestas deberán ir acompañadas de la afiliación del autor (o autores), y deberán ser enviadas en un archivo de texto a la dirección de correo cif.2023@udlap.mx, a más tardar el día 9 de marzo de 2023. Asimismo, los resúmenes de las propuestas serán publicados, salvo expresión en contrario por parte del autor, en el sitio web del congreso: https://www.udlap.mx/congresoinvestigacionfimpes.
Estudiantes, docentes e investigadores aceptados, podrán contribuir tanto con un borrador como con un artículo completo. Este último, puede, bajo su previa autorización, ser dictaminado, y en caso de cumplir con las políticas editoriales y pasar el proceso de dictamen, ser publicado en la revista de FIMPES.
ElegibilidadSe podrán presentar propuestas en la categoría Avanzados y Expertos (estudiantes de doctorado, postdoctorantes, profesores e investigadores de instituciones nacionales e internacionales), así como en la categoría Noveles (estudiantes de licenciatura bajo la supervisión de un investigador de tiempo completo).
FechasFecha límite de presentación de propuestas: 9 de marzo de 2023.
Notificación de aceptación: 12 de marzo de 2023.
Fecha límite para registrarse como asistente al congreso: 14 de marzo de 2023.
Para registrar su asistencia al congreso es necesario ingresar a la siguiente liga https://www.udlap.mx/congresoinvestigacionfimpes/registro/.
La fecha límite para registrarse como asistente al congreso es el 14 de marzo de 2023.
CostosNoveles que requieren certificado de asistencia: $100 pesos. Noveles que no requieren certificado de asistencia: sin costo.
Avanzados y expertos: $500 pesos. Se expedirá constancia de participación/asistencia.
El Congreso de Investigación FIMPES 2023 se llevará a cabo de forma virtual utilizando las plataformas de la UDLAP. Los vínculos para conexión, así como el programa completo del congreso serán publicados en esta sección.
ContactoTodas las propuestas, artículos, dudas y/o comentarios deberán ser enviados a la dirección electrónica cif.2023@udlap.mx.