Cerca del 100% de los profesores de tiempo completo cuentan con un posgrado y 81% con doctorado o grado terminal.
Alrededor del 20% de profesores de tiempo completo son extranjeros.
Alrededor del 60% de los profesores de tiempo completo, cursaron algún estudio en el extranjero.
48% de profesores de tiempo completo en el Sistema Nacional de Investigadores.
Alrededor del 50% de los profesores de tiempo completo estudiaron en universidades top 500 QS WUR.
La satisfacción de los estudiantes sobre sus cursos del 94%.
Alrededor del 60% de los profesores de tiempo completo participa en proyectos de investigación.
EGRESADOS UDLAP
97% de los egresados han sido contratados o han emprendido durante su primer año de egreso.*
*Fuente: Estudio de Colocación Generación 77.
89% de encuestados, a un año de egresar, tienen mejor sueldo que la media nacional.*
*Fuente: Estudio de Colocación Generación 77 / INEGI-ENOE.
PRESTIGIO UDLAP
74 programas académicos: 52 licenciaturas y 22 posgrados.
100% de las licenciaturas acreditables han sido acreditadas.
100% de las maestrías acreditables han sido acreditadas.
Una de las primeras universidades fuera de Estados Unidos acreditada por SACSCOC.
Acreditación Lisa y Llana por FIMPES.
22 programas acreditados internacionalmente.
Dentro del 5% de las Escuelas de Negocios del mundo con acreditación AACSB.
EXPERIENCIA UDLAP
Construida en una hacienda del S. XVIII.
Más de 80 H de campus, de las cuales 50 están destinadas a áreas verdes.
Más de 150 laboratorios en el campus.
Acceso a más de 50 millones de materiales en acervo impreso y digital.
100% de zonas enfocadas al estudio con wifi.
Alrededor de 40 nacionalidades representadas por estudiantes.
Biblioteca con cinco procesos medulares certificados bajo la Norma ISO 9001:2015.
ARTE Y CULTURA
Capilla del Arte, espacio cultural de la UDLAP ubicado en un edificio que forma parte del Patrimonio de Puebla.
Primera universidad latina en el Google Art Project.
Participación de la Sala de Archivos y Colecciones Especiales y de la Biblioteca Franciscana en exposiciones nacionales e internacionales con materiales documentales únicos y/o antiguos.