ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE LA SALUD

La Maestría en Administración de Servicios de la Salud, forma maestros con un amplio compromiso social, altamente capacitados en áreas interdisciplinarias para la toma de decisiones, capacitados para asumir cargos directivos de gestión de hospitales o de servicios farmacéuticos, dentro de las organizaciones del sector privado y público.


OBJETIVO DEL POSGRADO

Formar maestros en el área de Administración de Servicios de la Salud, capaces de planear, controlar y dirigir procesos y proyectos administrativos, a través de la aplicación de modelos, normas, técnicas y herramientas de servicios de salud, así como de estrategias de gestión que le permitan desempeñarse en áreas de dirección general en instituciones privadas y públicas de los distintos niveles de gobierno, con la finalidad de diseñar planes estratégicos que maximicen los recursos del sector salud, tanto en México como en el extranjero.



PERFIL DE INGRESO

Se requiere de profesionistas en áreas de la salud y económico-administrativas que estén interesados en integrar funciones administrativas y de gestión particular de servicios farmacéuticos o de hospitales. Aspirantes que busquen desarrollar su capacidad para analizar e interpretar reportes de información estratégica administrativa, que les ayude en la toma de decisiones y en la emisión e interpretación clara de reportes concretos respecto al manejo de la información financiera.



PERFIL DE EGRESO

Al terminar la maestría, el egresado podrá:

  • Desarrollar planes estratégicos de acción referente a la administración de los servicios de salud, a través de la aplicación de técnicas de gestión hospitalaria.
  • Interpretar la información financiera de las operaciones de los servicios de salud en los ámbitos públicos y privados, a través del uso de estrategias administrativas.
  • Evaluar la calidad del entorno de los servicios de salud, tanto de planificación como de financiamiento, a través de la aplicación de las herramientas de dirección y control.
  • Analizar la situación epidemiológica emergente de la salud pública, a través de la aplicación de estrategias de marketing y de los procesos administrativos.
  • Organizar las acciones y los procesos de operación administrativa de las instituciones de salud, a través de la formulación de estrategias de dirección.
  • Incorporar los estudios de mercado, mediante el empleo de técnicas de marketing, para diseñar propuestas en la administración de los servicios de salud.
  • Determinar los criterios normativos oficiales de salud, dentro del contexto de economía, a través del análisis de los aspectos adminis­trativos, financieros y de calidad de los servicios hospitalarios. 


PROCESO DE ADMISIÓN

  • Licenciatura en las áreas de la salud, económica-administrativas o afines.
  • Cumplir con los requisitos establecidos para la aceptación al programa.
  • Currículum vítae actualizado.
  • En caso de solicitar beca o crédito educativo, revisar las fechas de convocatoria en www.udlap.mx/admisionposgradoenlinea.
  • Consultar los beneficios que aplican para egresados UDLAP.
  • Si eres egresado UDLAP con promedio de 8.5 o mayor, no presentas examen de admisión ni examen de inglés.
  • Si eres egresado UDLAP con promedio menor a 8.5, o egresado de otra institución, presentas examen de admisión (que incluye inglés, español y matemáticas).
  • Respetaremos los exámenes de admisión: ADEN, EXADEP, EXANI-III® o equivalente; TOEFL para el idioma inglés.
La apertura de los programas está sujeta al número de estudiantes inscritos.

 

Para mayores informes comunícate con:
Incorporación Estudiantil de Posgrado
Tel: +52 (222) 229 20 00
Ext. 4011 WhatsApp (+521) 222 577 38 29
ingreso.posgrados@udlap.mx


Derechos Reservados © 2025. Universidad de las Américas Puebla. Sta. Catarina Mártir. Cholula, Puebla. C.P. 72810. México
Conmutador: +52 (222) 229 20 00. Lada sin costo: 01 800 22 77 400 | Admisiones: informes.nuevoingreso@udlap.mx +52 (222) 229 2112
Teléfono gratuito para llamadas de EE.UU. 1 844 873 2970 | Aviso de privacidad