GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
La Maestría en Gerencia de Proyectos de Construcción, se distingue por integrar tecnologías a la vanguardia en el manejo y la administración de procesos constructivos. Los participantes son capaces de diseñar métodos que permiten un mejor aprovechamiento de los recursos y la apropiada transferencia de la tecnología en los procesos constructivos. Asimismo, busca que el estudiante proponga soluciones competitivas e innovadoras dentro de las organizaciones públicas y privadas.
OBJETIVO DEL POSGRADO
Formar maestros en el área de la Gerencia de Proyectos de Construcción, capaces de planear, diseñar, administrar e implementar nuevos proyectos de construcción mediante la aplicación de técnicas para la eficiencia en el uso de recursos en la construcción y un análisis financiero que permitan generar soluciones integrales que incrementen la eficiencia en constructoras privadas o públicas.
PERFIL DE INGRESO
Se requiere que los candidatos sean profesionistas con experiencia en el campo de la construcción, ya sea en el ámbito de la arquitectura o de la ingeniería civil, interesados en adquirir los conocimientos necesarios para integrar tecnologías de vanguardia en el manejo y en la administración de procesos constructivos.
PERFIL DE EGRESO
Al terminar la maestría, el egresado podrá:
- Identificar los fundamentos de las tecnologías constructivas y de administración, a través de la ingeniería de métodos, tiempos y movimientos para el mejoramiento de la eficiencia de las empresas de la industria de la construcción.
- Relacionar operaciones y tecnologías en la construcción, en torno a la generación de infraestructura, mediante la administración del riesgo y el control de los proyectos para poder especificar sistemas de proceso y procedimientos en forma sostenible.
- Aplicar factores de cambio en los nuevos desarrollos tecnológicos y las variaciones de los mismos, a través de la aplicación de técnicas y metodologías actuales.
- Analizar nuevos desarrollos tecnológicos a través de la optimización de los procesos de construcción y el uso apropiado de los recursos para su mejor aprovechamiento.
- Interpretar la normativa relacionada con las disposiciones legales mediante el análisis de las leyes vigentes para su aplicación en el desarrollo de proyectos del sector de la construcción.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Licenciatura en Ingeniería, Arquitectura o áreas afines con el campo de la construcción.
- Cumplir con los requisitos establecidos para la aceptación al programa.
- Currículum vítae actualizado.
- En caso de solicitar beca o crédito educativo, revisar las fechas de convocatoria en www.udlap.mx/admisionposgrado.
- Consultar los beneficios que aplican para egresados UDLAP.
- Si eres egresado UDLAP con promedio de 8.5 o mayor, no presentas examen de admisión ni examen de inglés.
- Si eres egresado UDLAP con promedio menor a 8.5, o egresado de otra institución, presentas examen de admisión (que incluye inglés, español y matemáticas).
- Respetaremos los exámenes de admisión: ADEN, EXADEP, EXANI-III® o equivalente; TOEFLl para el idioma inglés.
La apertura de los programas está sujeta al número de estudiantes inscritos.
Para mayores informes comunícate con:
Incorporación Estudiantil de Posgrado
Tel: +52 (222) 229 20 00
Ext. 4634 WhatsApp (+521) 222 577 38 29
ingreso.posgrados@udlap.mx