DERECHO EMPRESARIAL


La Maestría en Derecho Empresarial, está diseñada para formar líderes en la solución y prevención de problemas jurídicos, así como en las distintas órbitas del derecho empresarial, con eficacia, eficiencia, respeto y ética profesional; participando asimismo en la creación, interpretación y aplicación de leyes; en la solución de conflictos sociales y en la negociación de posiciones entre grupos.



OBJETIVO DEL POSGRADO

Formar maestros en Derecho Empresarial, capaces de proponer soluciones a problemas legales, a través de la adquisición de conocimientos de vanguardia en el ámbito corporativo, entre los que destacan el marco normativo básico de las empresas, la constitución de sociedades, contratos mercantiles, operaciones con títulos y créditos, así como la implementación de estrategias de mejora en las transacciones realizadas por las empresas, sean nacionales o internacionales, promoviendo el uso de herramientas legales como la negociación y la argumentación jurídica, para contribuir a una mejora en la operatividad empresarial y comercial.



PERFIL DE INGRESO

Se requiere que los candidatos sean profesionistas provenientes de las áreas de las ciencias sociales, económicas, de administración, de relaciones y negocios internacionales, entre otras; interesados en intervenir en la gestión y litigio empresarial desde el punto de vista jurídico, para el desarrollo de los negocios. Será de utilidad contar con habilidades para el trabajo colaborativo a través de medios electrónicos, manejo de herramientas de cómputo, disposición hacia el autoaprendizaje y la autorregulación.



PERFIL DE EGRESO

Al terminar la maestría, el egresado podrá:

  • Evaluar la problemática que afecta directa o indirectamente a las sociedades civiles y mercantiles a través del estudio de situaciones reales para la toma de decisiones corporativas.
  • Identificar el marco jurídico en materia empresarial, mediante el análisis de leyes y jurisprudencia, para emplearlos en contratos del ámbito corporativo.
  • Identificar derechos de propiedad intelectual, a través del análisis normativo y jurisprudencial, a fin de proteger los productos intelectuales de una empresa.
  • Aplicar la normatividad relacionada con la responsabilidad corporativa en el marco de las actividades que desempeña la empresa.


REQUISITOS DE ADMISIÓN

  • Licenciatura en las áreas de la salud, económica-administrativas o afines.
  • Cumplir con los requisitos establecidos para la aceptación al programa.
  • Currículum vítae actualizado.
  • En caso de solicitar beca o crédito educativo, revisar las fechas de convocatoria en www.udlap.mx/admisionposgradoenlinea.
  • Consultar los beneficios que aplican para egresados UDLAP.
  • Si eres egresado UDLAP con promedio de 8.5 o mayor, no presentas examen de admisión ni examen de inglés.
  • Si eres egresado UDLAP con promedio menor a 8.5, o egresado de otra institución, presentas examen de admisión (que incluye inglés, español y matemáticas).
  • Respetaremos los exámenes de admisión: ADEN, EXADEP, EXANI-III® o equivalente; TOEFL para el idioma inglés.
La apertura de los programas está sujeta al número de estudiantes inscritos.



Para mayores informes comunícate con:
Incorporación Estudiantil de Posgrado
Tel: +52 (222) 229 20 00 
Ext. 4011 WhatsApp (+521) 222 577 38 29
ingreso.posgrados@udlap.mx


Derechos Reservados © 2025. Universidad de las Américas Puebla. Sta. Catarina Mártir. Cholula, Puebla. C.P. 72810. México
Conmutador: +52 (222) 229 20 00. Lada sin costo: 01 800 22 77 400 | Admisiones: informes.nuevoingreso@udlap.mx +52 (222) 229 2112
Teléfono gratuito para llamadas de EE.UU. 1 844 873 2970 | Aviso de privacidad