ADMINISTRACIÓN ENERGÉTICA
La Maestría en Administración Energética, se basa en el enfoque por competencias que permite articular conocimientos, habilidades y actitudes, que, en conjunción de pensamiento y acción, orientan a los egresados a la toma de decisiones y a la solución de problemas de naturaleza diversa. Este programa académico contribuye a la formación de profesionales con pensamiento crítico, con razonamiento complejo y sistémico que les permite problematizar su entorno, participar en grupos de trabajo y redes orientados a la colaboración, respetando los principios éticos en su actuar social y profesional.
OBJETIVO DEL POSGRADO
Formar maestros en el área de Administración Energética capaces de planear, controlar y dirigir procesos y proyectos energéticos, a través de modelos, normas, técnicas y herramientas del campo energético y gerencial que les permitan desempeñarse en áreas de dirección general, en organizaciones privadas y organismos de distintos niveles de gobierno, con la finalidad de impulsar proyectos que beneficien a las empresas de este ámbito, tanto en México como en el extranjero.
PERFIL DE INGRESO
Se requiere que los candidatos sean profesionistas con responsabilidad en los procesos de planeación y administración de energía. Aspirantes que busquen desarrollar su capacidad para analizar, desarrollar, implantar y evaluar políticas de administración energética.
PERFIL DE EGRESO
Al terminar la maestría, el egresado podrá:
- Interpretar los factores y las variaciones que inciden en el cambio ambiental durante la evaluación y cuantificación de los efectos y alteraciones introducidas por este cambio, a través de la aplicación de proyectos de mitigación y adaptación, para enfrentar los efectos ambientales de forma planeada.
- Utilizar variables financieras en el entorno económico energético mediante el uso de modelos financieros, con la finalidad de aplicarlos en proyectos de desarrollo en el sector energético.
- Identificar los diferentes procesos gerenciales de los sistemas de energía que involucran la dirección de empresas energéticas.
- Distinguir las acciones que aseguren que los proyectos se gestionen adecuadamente, haciendo uso de la adaptación e implementación de nuevas tecnologías y filosofías organizacionales en su campo laboral.
- Dirigir la alineación de procesos y proyectos con las estrategias establecidas de la organización.
- Planear los procesos y proyectos energéticos financieramente viables de las organizaciones tanto públicas como privadas del sector.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Licenciatura en las áreas Contables - Económica - Administrativas, Sociales, Arquitectura e Ingeniería.
- Cumplir con los requisitos establecidos para la aceptación al programa.
- Currículum vítae actualizado.
- En caso de solicitar beca o crédito educativo, revisar las fechas de convocatoria en www.udlap.mx/admisionposgradoenlinea.
- Consultar los beneficios que aplican para egresados UDLAP.
- Si eres egresado UDLAP con promedio de 8.5 o mayor, no presentas examen de admisión ni examen de inglés.
- Si eres egresado UDLAP con promedio menor a 8.5, o egresado de otra institución, presentas examen de admisión (que incluye inglés, español y matemáticas).
- Respetaremos los exámenes de admisión: ADEN, EXADEP, EXANI-III® o equivalente; TOEFL para el idioma inglés.
La apertura de los programas está sujeta al número de estudiantes inscritos.
Para mayores informes comunícate con:
Incorporación Estudiantil de Posgrado
Tel: +52 (222) 229 20 00
Ext. 4011 WhatsApp (+521) 222 577 38 29
ingreso.posgrados@udlap.mx