RVOE SEP-SES/21/119/04/1171/2014
Dado el compromiso de la UDLAP con la excelencia académica, se espera que el aprendizaje obtenido por los estudiantes sea de alto nivel; profundo, significativo, crítico, innovador y socialmente relevante, que les permita resolver de manera eficaz, los problemas profesionales, tanto de orden teórico como de orden práctico, dejando atrás el aprendizaje superficial, memorístico, mecánico y no reflexivo.
Formar doctores en ciencias de alta calidad académica, capaces de apoyar proyectos de investigación básica y/o aplicada en Ciencias del Agua, así como de realizar labores de docencia y difusión científica, además de ser capaces de producir y usar nuevas tecnologías, así como adaptar o crear tecnologías para el manejo integral del recurso hídrico.
El estudiante que desea ingresar, requiere el grado de licenciatura en áreas a fines al plan de estudios del doctorado (áreas en ingeniería o ciencias, afines a ciencias del agua). Presentar examen general de conocimientos, así como del dominio del idioma inglés.
El egresado del Doctorado en Ciencias del Agua se distinguirá por el dominio del conocimiento de vanguardia en el campo de conocimiento y línea de investigación de interés y, en particular, por su capacidad para generar nuevo conocimiento, para el desarrollo tecnológico y la innovación para resolver la problemática en el sector hídrico, que sea de utilidad e impacto social. De esta forma los graduados del programa tienen las siguientes competencias:
El enfoque del Doctorado en Ciencias del Agua es reunir científicos y tecnólogos de las disciplinas necesarias para desarrollar conocimiento y tecnología para la modelación hidrológica, de calidad del agua y sistemas avanzados de tratamiento de agua. Con base en ello, se establecen dos líneas de investigación principales:
Nota: la apertura del programa está sujeto al número de estudiantes inscritos.
Dirección de Investigación y Posgrado
Tel: +52 (222) 2 29 20 00 exts. 2725 y 6005
direccion.investigacion@udlap.mx